El Protonigerocongoles es la hipotética protolengua reconstruida de la familia de lenguas nigerocongolesas propuesta.
Protonigerocongoles | ||
---|---|---|
(?) | ||
Región | África | |
Era | Principios del 8.º milenio a. C. | |
Hablantes | Lengua muerta | |
Familia |
Nigerocongoles Protonigerocongoles | |
A diferencia del nilo-sahariano, el filo de lenguas nigerocongolesas está aceptado por los lingüistas y africanistas convencionales.[1] Glottolog 4.4 acepta el Atlántico-Congo (aproximadamente, Níger-Congo, pero excluye los idiomas mande, kru, siamou, cordofana, dogon e ijoid).
Blench (2006,[2] 2016[3]) propone que el Protonigerocongoles se originó entre 11 y 10 000 años antes del presente en la parte occidental del "Sahara Verde" de África (aproximadamente el Sahel y el sur del Sáhara), y que su dispersión puede correlacionarse con la difusión del arco y la flecha por parte de los cazadores-recolectores migratorios.
Larry Hyman (2016) reconstruye dos Niveles contrastantes para el Protonigerocongoles, que son:[4][5]
Tradicionalmente se supone que Proto-Níger-Congo tenía una estructura de raíz disilábica similar a la del proto-bantú, (C)V-CVCV.[6] (Williamson 2000,[7] However, Roger Blench (2016) propone una estructura silábica trisilábica (CVCVCV) para las raíces Protonigerocongolesas,[6] whilemientras que Konstantin Pozdniakov (2016) sugiere que la principal estructura prototípica de las raíces Protonigerocongolesas son *CVC, junto con variaciones disilábicas, trisilábicas y otras.[8]
Se pueden reconstruir clases de sustantivos para el Protonigerocongoles. Los prefijos de clases sustantivas en Protonigerocongoles incluyen:[1]
A continuación se muestran algunos marcadores de clase de sustantivos de Níger-Congo (Good 2020:145,[9] de Schadeberg 1989:72[10]):
Branch | 1 | 1 (semantic category) | 3 | 4 | 4 (categoría semántica) | 5 | 6 | 6 (categorías semánticas) | 6a | 6a (Categoría semántica) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Cordofanas | *gu- | humanos | *gu- | *j- | ‘arbol’ | *li- | *ŋu- | ‘egg’ | *ŋ- | líquidos |
Atlánticas | *gu- | humanos | *gʊ- | *Ci- | ‘árboles’ | *de- | *ga- | ‘cabeza, nombre’ | *ma- | líquidos |
Oti–Volta (Gur) | *-ʊ | humanos | *-bʊ | *-Ci | ‘arbol’ | *-ɖɪ | *-a | ‘huevo, cabeza’ | *-ma | líquidos |
Ghana–Togo (Kwa) | *o- | humanos | *o- | *i- | ‘leña’ | *li- | *a- | ‘huevo, cabeza, nombre’ | *N- | líquidos |
Benue–Congo | *u- | humanos | *u- | *(t)i- | ‘arbol’ | *li- | *a- | ‘huevo, cabeza, nombre’ | *ma- | líquidos |
PROTO-BANTÚ (sustantivo) | *mu- | humanos | *mu- | *mi- | ‘arbol’ | *i̧- | *ma- | ‘huevo, nombre’ | *ma- | líquidos |
Bantú (pronombre) | *ju- | *gu- | *gi- | *di- | *ga- | *ga- |
A continuación se muestran algunas extensiones verbales Protonigerocongolesas, protobantúes y proto-Atlántico. (Good 2020:146,[9] de Hyman 2007: 157[11]):
Tipos de sufijos | Protonigerocongoles | Protobantú | Proto-Atlántico |
---|---|---|---|
aplicativo | *-de | *-ɪd | *-ed |
causativo | *-ci, *-ti | *-ic-i | *-an |
pasivo | *-o | *-ɪb-ʊ | *-V[+antras] |
recíproca | *-na | *-an | *-ad |
reversivo | *-to | *-ʊd | *-ɪt |
Por ejemplo, en suajili:
A continuación se muestran las reconstrucciones de los pronombres del Protonigerocongoles de Güldemann (2018), para los pronombres de primera y segunda persona (singular y plural).[1]
singular | plural | |
---|---|---|
1.ª persona | *mVanterior | *TVcerrado |
2.ª persona | *mVanterior | *NVcerrado |
Babaev (2013) es un estudio detallado de los pronombres en las lenguas nigerocongolesas, junto con reconstrucciones detalladas.[12]
Konstantin Pozdniakov (2018) ha publicado una reconstrucción detallada de los números Protonigerocongoleses, así como reconstrucciones completas de las ramas de orden inferior del filo Níger-Congo. Pozdniakov (2018: 293)[13] and Güldemann (2018: 147) reconstruct the following numerals for Proto-Niger–Congo.[1]
Números | Protonigerocongoles (Pozdniakov 2018) |
Protonigerocongoles (Güldemann 2018) |
---|---|---|
1 | *ku-(n)-di (> ni/-in), *do, *gbo/*kpo | |
2 | *ba-di | *Ri |
3 | *tat / *tath | *ta(C) |
4 | *na(h)i | *na(C) |
5 | *tan, *nu(n) | *nU |
6 | 5+1 | |
7 | 5+2 | |
8 | *na(i)nai (< 4 reduplicado) | |
9 | 5+4 | |
10 | *pu / *fu | |
20 | < ‘persona’ |
Los números del 6 al 9 se forman combinando números inferiores, mientras que "20" se deriva de "persona".