Las lenguas ijoides constituyen un grupo de lenguas africanas habladas por los ịjọ y los defaka habladas en el delta del río Níger, en Nigeria meridional. El número de hablantes total ronda los dos millones de personas.[1] De todas las lenguas de la familia, la más hablada con diferencia sería el idioma ịzọn, con aproximadamente un millón de hablantes, seguida del okrike-kalabari con más de medio millón. La familia generalmente se divide en dos ramas, las lenguas ịjọ y el idioma defaka. La rama ịjọ consiste en aproximadamente 9 o 10 lenguas distintas. El defaka, con unos centenares de hablantes, constituye por sí mismo una de las dos ramas de las lenguas ijoides.
Lenguas ijoides | ||
---|---|---|
Región | Sur de Nigeria | |
Países |
![]() | |
Hablantes | ~2 millones | |
Familia | lenguas ijoides | |
Subdivisiones |
Idioma defaka Lenguas ijo | |
Greenberg (1963) consideró inicialmente que las lenguas ijoides constituían el mismo subgrupo filogenético que las lenguas kwa. Sin embargo el trabajo de Bennett y Sterk (1977) permitió establecer que las lenguas kru y las lenguas ijoides eran grupos de lenguas nigerocongolesas independientes.
La familia ijoide está bien estudiada y las principales divisiones bien establecidas, y existe un reconstrucción iniciada por parte de Williamson (2000). La clasificación interna debida a Jenewari (1989) es la siguiente:
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Las lenguas ijo distinguen entre vocales articuladas con la raíz de la lengua adelantada (+ATR) y vocales con la raíz de la lengua retrasada (−ATR). Para ilustrar esta diferencia puede considerarse el dilaecto fante del akán, que tiene quince vocales: cinco con el rasgo +ATR, cinco con el rasgo −ATR y cinco vocales nasales adicionales, las vocales no nasales son:
Orto- grafía |
+ATR | −ATR | Equivalente aproximado |
---|---|---|---|
i / ị | /i̘/ | [i] | |
e | /e̘/ | /i/ | [e], [ɪ] |
ɛ / ẹ | /e/ | [ɛ] | |
a | /a̘/ | /a/ | [æ], [ɑ] |
ɔ / ọ | /o/ | [ɔ] | |
o | /o̘/ | /u/ | [o], [ʊ] |
u | /u̘/ | [u] |
En esta lengua existen dos lenguas de sinarmonía que gobiernan qué vocales pueden aparecer dentro de la misma palabra:
En ijo existen vestigios de clases nominales, el prefijo a- marca el plural de nombres precedidos de modificador. Algunas vocales iniciales también parecen ser residuos de prefijos de clase nominal.
Los pronombres muestra vestigios de la distinción entre posesión alineable y inalienable. Las lenguas ijoides han desarrollado un sistema de género gramatical nuevo que en nombres referidos a seres distingue siempre entre masculino y femenino, en otros nombres a veces se distingue entre género masculino y un género neutro (en la forma de singular de ciertos determinantes).
Las lenguas ijoides son una forma de la familia de las lenguas Níger-Congo y tienen forma de Sujeto Objeto Verbo, lo cual es peculiar dentro de la familia de lenguas Níger-Congo. Cuando intervienen modales y auxiliares de tiempo el orden es SAOVM (sujeto auxiliar objeto verbo modal). En la frase nominal el orden sigue las siguientes restricciones:
que, excepto la última son órdenes típicos de lenguas de núcleo final.
Los numerales en diferentes lenguas ịjọides son:[2][3]
GLOSA | Ịjọ occidental | Ịjọ oriental | Idioma Défàkà |
PROTO- ỊJO |
PROTO- ỊJOIDE | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ịzọn | Akịta (Okordia) |
Nkọrọ | Ịḅanị | Kalaḅari (Okrika) | ||||
'1' | kɛnɪ́ | kɛ̀nɪ | gbɔ́rí | ŋ̀gɪ̀ɛ́ | ŋ̀gèi | gbérí | *kaŋãnɪ | *kaŋãnɪ |
'2' | mamʊ́ | maamʊ | màmì | m̀mɛ̀ɛ́ | màɪ̃ | mààmà | *mããmɪ | *mããmɪ |
'3' | tǎrʊ | taarʊ | tárú | tɛ́rɛ́ | tɛrɛ | táátó | *taarʊ | *taarʊ |
'4' | nóĩ́ | nii | nɛ̃́ĩ́ | íní | ineĩ | nɛ́ì | *-nõĩ | *i-nõĩ |
'5' | sɔ̃́rɔ̃́ | sɔ̃ːrɔ̃ | sɔ́nɔ́ | sɔ́nɔ́ | sɔnɔ | túúnɔ̀ | *sɔŋɔ̃r̃ɔ̃ | *tʊŋʊ̃r̃ɔ(?) |
'6' | sɔ̃́̌die | sɔ̃zie | sóníá | sóníɛ́ | sonio | màànɡò | *sɔnɔ̃-diye | |
'7' | sɔ́nɔ́ma | sɔnɔmà | sɔ́nɔ́mà | sɔ́nɔ́mà | sɔnɔmɛ̀ | túààmà | *sɔnɔ̃-mãã | *tʊŋʊ̃-mãã |
'8' | níŋíni | màà fùi | nínì | ínínè | ninè | túàtùà | *níŋíni | ? |
'9' | isé | sioni | ísíéní | éséníé | esenie | túùnèì | *isionĩ | ? |
'10' | óí | eji | ójí | ójí | oji | wóì | *oji | *wóji |