El idioma mam es una lengua mayense hablada por la población de la etnia mam en el suroeste de Guatemala en los departamentos de Huehuetenango, Quetzaltenango y San Marcos, así como en el sur de México, principalmente en los estados de Chiapas, Quintana Roo y Campeche. Pertenece a la rama oriental de la familia de lenguas mayenses junto al ixil, awakateko y teko. En México, el nombre del idioma es Ta Yol Mam.[7]
Mam | ||
---|---|---|
Qyool mam, Ta Yol Mam | ||
Hablado en |
![]() ![]() | |
Región |
• (GUA) Huehuetenango, Quetzaltenango, San Marcos •(MEX) Chiapas, Campeche, Quintana Roo | |
Hablantes |
~500 000 Nativos 480 000 en Guatemala [1]
| |
Puesto | No en los 100 mayores (Ethnologue, 2013) | |
Familia |
Lenguas mayenses | |
Dialectos | Mam del norte, mam del sur, mam del Soconusco, mam de la sierra y mam de la frontera | |
Escritura | Alfabeto latino | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | Reconocido como lengua nacional en Guatemala.[4][5] Reconocida como lengua nacional en México.[6] | |
Regulado por |
Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (![]() Instituto Nacional de Lenguas Indígenas ( ![]() | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | myn | |
ISO 639-3 | mam | |
![]() Distribución geográfica de la lengua Ta yol Mam (mam) en México.
| ||
En México, el idioma mam se habla en varios municipios de los estados de Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Es hablado en Cacahoatán, Huixtla, Huehuetán, Tapachula, Tuzantán, Siltepec, Tuxtla Chico, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Frontera Comalapa, La Independencia, Unión Juárez, Motozintla, Mazapa de Madero, El Porvenir, Bella Vista, Las Margaritas y Maravilla Tenejapa municipios de Chiapas. En Campeche se habla en las localidades de La Libertad, Los Laureles, Quetzal Edzná II y Quetzal Edzná del municipio de Campeche y en Mayatecúm, Gumarcaaj, Maya Tecún II, Maya Tecún I y Santo Domingo Kesté, municipio de Champotón, mientras que en Quintana Roo se habla en Kuchumatán, Maya Balam y San Isidro la Laguna, municipio de Bacalar.[8]
El idioma mam en Guatemala se habla en varias localidades de los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango y Huehuetenango.
En México, de acuerdo a la Norma de Escritura de la Lengua Ta Yol Mam (Mam), el alfabeto de la lengua mam consta de 28 consonantes y de 5 vocales que representan todos los fonemas de la lengua, es conocido como KYwoni te ta yol Mam.[9]
Nim Woni
(Mayúscula) |
Ne'k woni
(minúscula) |
B'i
(nombre) |
---|---|---|
A | a | a |
E | e | e |
I | i | i |
O | o | o |
U | u | u |
Nim Woni
(Mayúscula) |
Ne'k woni
(minúscula) |
B'i
(nombre) |
---|---|---|
B' | b' | b'a |
Ch | ch | cha |
Ch' | ch' | ch'a |
D | d | da |
G | g | ga |
J | j | ja |
K | k | ka |
K' | k' | k'a |
KY | ky | kya |
KY' | ky' | ky'a |
L | l | la |
M | m | ma |
N | n | na |
P | p | pa |
Q | q | qa |
Q' | q' | q'a |
R | r | ra |
S | s | sa |
T | t | ta |
T' | t' | t'a |
TS | ts | tsa |
TS' | ts' | ts'a |
TX | tx | txa |
TX' | tx' | tx'a |
W | w | wa |
X | x | xa |
XH | xh | xha |
Y | y | ya |
´ / - | ´ / - | ch'ak /gyon |
En Guatemala, la Junta Directiva de la Comunidad Lingüística Mam (COLIMAM), con base al artículo 28 inciso d) de la Ley de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) Decreto 65-90 y en el artículo 45 inciso i) del Reglamento de la misma, realizó consultas y talleres con la participación de personas con amplio conocimiento en lingüística, educación bilingüe, sociolingüística y organizaciones mayas, todos nativo-hablantes del idioma mam en 1994, a fin de estandarizar el alfabeto de esa lengua.
El alfabeto ortográfico para la escritura del idioma mam está compuesto por 32 letras (5 vocales y 27 consonantes), en el orden siguiente:
a, b', ch, ch', e, i, j, k, k', ky, ky', l, m, n, o, p, q, q', r, s, t, t', tx, tx', tz, tz', u, w, x, ẍ, y, '.
Número decimal | Tajlal mam
(numeración mam) |
---|---|
0 | Ojk'a |
1 | Jun |
2 | Kab'e' |
3 | Oxh |
4 | KYaj |
5 | Jwe' |
6 | Qaq |
7 | Wuq |
8 | Wajxhaq |
9 | B'eljoj |
10 | Lajoj |
11 | Lajoj jun |
12 | Lajoj kab'e' |
13 | Lajoj oxh |
14 | Lajoj kyaj |
15 | Lajoj jwe' |
16 | Lajoj qaq |
18 | Lajoj wajxhaq |
19 | Laloj b'eljoj |
20 | Winqi' |
30 | Winqi' lajoj o' oxhb'el |
40 | Kab'e' winqi' |
50 | Kab'e' winqi lajoj |
60 | Oxhe winqi' |
70 | Oxhe winqi' lajoj |
80 | Kyaje winqi' |
90 | Kyaje winqi' lajoj |
100 | Winaq |
http://incubator.wikimedia.org/wiki/Wp/mam