La Asamblea es de carácter bicameral, y está conformada de 36 senadores y 130 diputados. Fue la última asamblea que sesionó en el antiguo Palacio Legislativo, en La Paz.
La Cámara de Senadores se compone de 36 miembros, desde la promulgación de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia en el año 2009. Se asigna 4 asientos, uno para cada miembro (tanto titulares como suplentes) a cada departamento. La mayoría simple para la aprobación, sanción o promulgación de una ley o disposición se obtiene con el apoyo de 19 senadores o más.
El Movimiento al Socialismo (el partido ganador de la elección) obtuvo 24 senadores, con mayoría absoluta (4 asientos) en La Paz y Oruro; tres asientos en Cochabamba, Chuquisaca y Potosí; y dos asientos en Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando, teniendo por lo tanto, una mayoría simple.
Finalmente, el Partido Demócrata Cristiano, solo obtuvo 2 senadores, siendo la menor fuerza parlamentaria, ganando solo 1 senador, en Chuquisaca y Tarija.
La II Asamblea Legislativa Plurinacional debía terminar sus funciones el 22 de enero de 2020, dando paso a una hipotética III Asamblea, junto con la asunción del presidente electo el 20 de octubre de 2019. No obstante, cuando surgieron denuncias de fraude electoral, estas dieron origen a protestas y manifestaciones que pedían una auditoria interna al proceso y que culminaron con la renuncia de Evo Morales (quien buscaba dar inicio a su cuarto mandato, a pesar de haber perdido un referéndum constitucional en 2016), la III Asamblea jamás pudo asumir funciones. Finalmente, en el gobierno de Jeanine Añez, se promulgó la Ley N° 1266 "Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de Elecciones Generales" del 24 de noviembre de 2019, quedando sin efecto la elección.[102]
Un detalle no menor fue el hecho de que tanto los parlamentarios de oposición (que eran parte de Unidad Demócrata y Partido Demócrata Cristiano) como los del Movimiento al Socialismo aprobaron a favor de anular esas elecciones, por lo que existió por primera vez en muchos años, una mayoría absoluta en la Asamblea. Tras llamarse a nuevas elecciones (que se llevaron a cabo el 18 de octubre de 2020), ningún legislador de la anterior elección asumió su cargo. Sin embargo, alianzas como Comunidad Ciudadana ratificaron a muchos de los candidatos que tenían en las elecciones de 2019, mientras otros migraban a otras siglas y agrupaciones.[103]
Esta sección solo sirve de ejemplo para observar como se habría compuesto la III Asamblea Legislativa Plurinacional, que debía cumplir funciones desde el 22 de enero de 2020 hasta el 22 de enero de 2025. Los datos fueron presentados por el Órgano Electoral Plurinacional, posiblemente con la intención de reconocer los resultados de la elección de 2019, por lo que solo quedan como datos estadísticos.
↑Mendoza, Luz (31 de octubre de 2014). «Bolivia: nómina completa de senadores y diputados 2015-2020». eju.tv. Consultado el 24 de mayo de 2025.
↑«Gabinete presenta renuncia colectiva». Correo del Sur(en inglés). Consultado el 4 de junio de 2025.
↑«¿Qué pasó con los senadores y diputados salientes de Chuquisaca?». Correo del Sur(en inglés). Consultado el 4 de junio de 2025.
↑«Expulsan a Gómez del PDC por modificar reglamento». Correo del Sur(en inglés). Consultado el 4 de junio de 2025.
↑Bolivia, Opinión (14 de agosto de 2018). «Gringo Gonzales renuncia al Senado por “motivos personales”, pero deja al Presidente decisión final». Opinión Bolivia. Consultado el 4 de junio de 2025.
↑Mendoza, Luz (15 de agosto de 2018). «Dos senadoras suplirán a «Gringo» Gonzales si mantiene su renuncia en el Legislativo». eju.tv. Consultado el 4 de junio de 2025.
↑Bolivia, Opinión (31 de mayo de 2017). «Servicio exterior fue copado por exautoridades y candidatos perdedores del MAS». Opinión Bolivia. Consultado el 4 de junio de 2025.
↑«Arturo Murillo deja UN tras la ruptura con Demócratas». Los Tiempos. 30 de noviembre de 2018. Consultado el 6 de junio de 2025.
↑«El nuevo ministro de Gobierno de Bolivia anunció que irán “a la cacería” de un ex funcionario de Evo Morales: “Es un animal que está matando gente”». infobae. 14 de noviembre de 2019. Consultado el 6 de junio de 2025.
↑Fides, Agencia de Noticias (7 de junio de 2025). «Arturo Murillo anuncia su salida de UN y elogia al candidato presidencial de Demócratas - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 7 de junio de 2025.
↑«Silvia Carmen Rosa Guzmán Montaño». vicepresidencia.gob.bo. La Paz: Vicepresidencia de Bolivia. Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2021. Consultado el 3 de junio de 2025.
↑Bolivia, Opinión (4 de febrero de 2020). «Conoce a los principales candidatos a senadores y diputados». Opinión Bolivia. Consultado el 6 de junio de 2025.
↑Mendoza, Luz (15 de julio de 2021). «Exsenador del MAS creía que la auditoría de la OEA les «limpiaría la cara»». eju.tv. Consultado el 4 de junio de 2025.
↑«Resolución TSE-RSP-ADM N° 035/2020». Órgano Electoral Plurinacional. 9 de mayo de 2022. Consultado el 4 de junio de 2025.
↑Unitel Bolivia (3 de agosto de 2020), La senadora Emiliana Paredez, del MAS, perdió la vida por el coronavirus, consultado el 4 de junio de 2025.
↑«René Joaquino presenta su renuncia a senador del MAS por Potosí». La Voz de Tarija. 10 de noviembre de 2019. Consultado el 4 de junio de 2025.
↑«Resolución TSE-RSP-ADM N° 060/2020». Órgano Electoral Plurinacional. 17 de mayo de 2022. Consultado el 4 de junio de 2025.
↑«Resolución TSE-RSP-ADM N° 034/2020». Órgano Electoral Plurinacional. 9 de mayo de 2022. Consultado el 4 de junio de 2025.
↑«Víctor Hugo Zamora, nuevo Ministro de Hidrocarburos». Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo. Consultado el 4 de junio de 2025.
↑«Resolución TSE-RSP-ADM N° 008/2020». Órgano Electoral Plurinacional. 6 de mayo de 2022. Consultado el 4 de junio de 2025.
↑«Resolución TSE-RSP-ADM N° 145/2020». Órgano Electoral Plurinacional. 21 de julio de 2022. Consultado el 7 de junio de 2025.
↑«María Lourdes Landivar-Tufiño». Atlantic Council(en inglés estadounidense). Consultado el 7 de junio de 2025.
↑Bolivia, Opinión (7 de diciembre de 2019). «Hay siete personas que deciden en el Gobierno transitorio de Áñez». Opinión Bolivia. Consultado el 7 de junio de 2025.
↑«La derecha boliviana le pidió a Jair Bolsonaro asilo para una de las funcionarias del gobierno de facto». Minuto Uno. 8 de abril de 2021. Consultado el 7 de junio de 2025.
↑Martínez, Emilio (16 de enero de 2016). «Demócratas intensifican campaña por el NO». eju.tv. Consultado el 7 de junio de 2025.
↑«Demócratas creen que ganarán a UN con sus militantes». 28 de noviembre de 2018. Archivado desde el original el 1 de julio de 2022. Consultado el 7 de junio de 2025.
↑«Resolución TSE-RSP-ADM N° 018/2020». Órgano Electoral Plurinacional. 9 de mayo de 2022. Consultado el 7 de junio de 2025.
↑«Senadora opositora denuncia acoso político de Óscar Ortiz y se sale de UD». eju.tv. 26 de abril de 2019. Consultado el 7 de junio de 2025.
↑«Resolución TSE-RSP-ADM N° 015/2020». Órgano Electoral Plurinacional. 9 de mayo de 2022. Consultado el 7 de junio de 2025.
↑Fides, Agencia de Noticias (7 de junio de 2025). «Un senador de UD ahora es candidato suplente de Susana Rivero por el MAS en Beni - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 7 de junio de 2025.
↑Capo, Cristal Vergara (30 de diciembre de 2020). «CC apuesta por Carmen Eva Gonzales en Pando - ATB Digital». Consultado el 7 de junio de 2025.
↑Fides, Agencia de Noticias (7 de junio de 2025). «Senador de Demócratas protesta porque aparece en el MAS y denuncia falsificación en el TSE - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 7 de junio de 2025.
↑ abcdefSIFDE, OEP. «PDC trabaja dividida en Legislativo». SIFDE - ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL. Consultado el 16 de junio de 2025.
↑Fides, Agencia de Noticias (19 de junio de 2025). «Millares cree que la dirigencia de Demócratas debe decidir que Ortiz decline candidatura - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 19 de junio de 2025.
↑«Poppe y Leaño, dos candidatos confirmados a la Alcaldía de Sucre». Correo del Sur(en inglés). Consultado el 16 de junio de 2025.
↑Noticias, Brújula (17 de julio de 2020). «Fallece diputado de Chuquisaca con síntomas de COVID-19». brujuladigital.net. Consultado el 16 de junio de 2025.
↑«Resolución TSE-RSP-JUR N° 028/2020 | Órgano Electoral Plurinacional». www.oep.org.bo. Consultado el 19 de junio de 2025.
↑«Canciller Fernando Huanacuni toma juramento a los embajadores de Bolivia en Colombia y Francia».
↑«La representación de mujeres gana terreno en el legislativo». El País Tarija. Consultado el 23 de junio de 2025.
↑«Bancada del MAS informa que aceptó renuncia de Valeria Silva». Erbol. 29 de noviembre de 2019. Consultado el 23 de junio de 2025.
↑«Resolución TSE-RSP-ADM N° 072/2020 | Órgano Electoral Plurinacional». www.oep.org.bo. Consultado el 23 de junio de 2025.
↑Fides, Agencia de Noticias (21 de junio de 2025). «Diputada de UN dice que Rafael Quispe sería propietario de bares y lenocinios - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 22 de junio de 2025.
↑«Diputada Ximena Costa renuncia a la prorroga de mandato y volverá a ser analista - Radio Splendid». radiosplendid.bo. 21 de enero de 2020. Consultado el 22 de junio de 2025.
↑«Jimena Costa renuncia al cargo de diputada». Urgentebo. 21 de enero de 2020. Consultado el 22 de junio de 2025.
↑Bolivia, Opinión (23 de septiembre de 2019). «Amilcar Barral renuncia a Unidad Nacional, sostiene que es por "dignidad"». Opinión Bolivia. Consultado el 22 de junio de 2025.
↑Fides, Agencia de Noticias (22 de junio de 2025). «Amilcar Barral declina su canditura a la Alcaldía de La Paz - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 22 de junio de 2025.
↑Fides, Agencia de Noticias (22 de junio de 2025). «Wilson Santamaría renuncia a la jefatura municipal de UN en La Paz - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 22 de junio de 2025.
↑«Los opositores Quispe y Santamaría firman acuerdo y apoyan la candidatura de Óscar Ortiz». La Razón. 25 de marzo de 2019. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2022. Consultado el 22 de junio de 2025.
↑admin (25 de mayo de 2019). «Mochilas de Leyes causan ruptura entre Ortiz y San Martín». Sol de Pando | Diario Digital. Consultado el 22 de junio de 2025.
↑«Lista de Candidatos de Libre 21 | PDF». Scribd. Consultado el 22 de junio de 2025.
↑InfoDefensa, Revista Defensa. «Morales juramenta a Javier Zabaleta como nuevo ministro de Defensa de Bolivia». Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa. Consultado el 22 de junio de 2025.
↑«RÉGIMEN DEL MAS VIVIÓ UNA JORNADA DE ENROQUES, RENUNCIAS Y DENUNCIAS». Visor Bolivia. Consultado el 22 de junio de 2025.
↑«Bolivia es ejemplo de paridad y alternancia en la región». www.eldiario.net. Consultado el 6 de julio de 2025.
↑Bolivia, Opinión (26 de noviembre de 2020). «PAN-BOL presenta a Torrelio y el PDC apuesta por Piérola». Opinión Bolivia. Consultado el 19 de junio de 2025.
↑Bolivia, Opinión (14 de agosto de 2019). «¿Quién es Shirley Franco, candidata a la Vicepresidencia de Bolivia Dice No?». Opinión Bolivia. Consultado el 19 de junio de 2025.
↑«Nace Movimiento Demócrata Social con lideres opositores». 25 de abril de 2013. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2023. Consultado el 12 de junio de 2025.
↑Bolivia, Opinión (2 de septiembre de 2018). «Demócratas enviarán una carta a Costas para expresar molestia». Opinión Bolivia. Consultado el 19 de junio de 2025.
↑ abBolivia, Opinión (27 de octubre de 2017). «UD expulsa a 3 diputados de su partido que apoyan reelección de Evo». Opinión Bolivia. Consultado el 16 de junio de 2025.
↑«Diputado de UN denuncia al expresidente del Concejo por supuesto tráfico». El Potosí. Consultado el 18 de junio de 2025.
↑SIFDE, OEP. «Demócratas elige a Gonzalo Barrientos como candidato a la Alcaldía de Potosí». SIFDE - ORGANO ELECTORAL PLURINACIONAL. Consultado el 18 de junio de 2025.
↑Noticias, Brújula (28 de enero de 2020). «Lino Cárdenas del MAS se suma a las renuncias de legisladores y justifica su decisión». www.brujuladigital.net. Consultado el 23 de junio de 2025.
↑«Resolución TSE-RSP-ADM N° 059/2020 | Órgano Electoral Plurinacional». www.oep.org.bo. Consultado el 23 de junio de 2025.
↑Ruiz, Melvy (14 de diciembre de 2016). «Vice aplaza interpelación del agua por congreso del MAS». eju.tv. Consultado el 16 de junio de 2025.
↑Panamericana, Radio (2 de septiembre de 2020). «No descartan acuerdo político entre "Creemos" y "Libre 21" de Jorge Quiroga». Radio Panamericana. Consultado el 16 de junio de 2025.
↑Pereyra, Omar (4 de mayo de 2020). «Polémica en Tarija por el viaje del hijo de una diputada a La Paz en un avión del Estado». eju.tv. Consultado el 16 de junio de 2025.
↑Fides, Agencia de Noticias (22 de junio de 2025). «Ética decide suspender al diputado Vega acusado de violación - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 23 de junio de 2025.
↑«Dan licencia sin goce de haberes a diputado Jacinto Vega hasta conocer su sentencia ejecutoriada». Correo del Sur(en inglés). Consultado el 23 de junio de 2025.
↑«Breves». Los Tiempos. 25 de agosto de 2015. Consultado el 23 de junio de 2025.
↑«Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia - Lilly Gabriela Montaño Viaña juró como nueva Ministra de Salud». www.minsalud.gob.bo. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑«Resolución TSE-RSP-ADM N° 004/2020 | Órgano Electoral Plurinacional». www.oep.org.bo. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑Fides, Agencia de Noticias (25 de junio de 2025). «Exdiputada y dirigenta renuncia a Demócratas en rechazo a la alianza con Tuto y Branko - Agencias de Noticias Fides». Agencia de Noticias Fides - Bolivia. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑Mendoza, Luz (1 de diciembre de 2014). «Jorge Morales, siete veces alcalde de La Guardia, anuncia su candidatura a la Alcaldía». eju.tv. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑«Resolución TSE-RSP-ADM N° 130/2020 | Órgano Electoral Plurinacional». www.oep.org.bo. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑«UD apuesta por exlegisladores para hacerle frente al MAS». Página Siete. 15 de julio de 2014. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2021. Consultado el 25 de junio de 2025.
↑«Resolución TSE-RSP-ADM N° 069/2020 | Órgano Electoral Plurinacional». www.oep.org.bo. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑«Costas: La UD triunfará en Roboré y San José». Oxígeno Digital. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑Pereyra, Omar (8 de mayo de 2018). «Diputado Feeney pide que el Concejo se pronuncie por denuncias contra Arauco». eju.tv. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑1,1 mil reproducciones · 36 reacciones | Doria Medina se queda sin Asambleístas, Feeney decide alejarse de Unidad Nacional | Doria Medina se queda sin Asambleístas, Feeney decide alejarse de Unidad Nacional El diputado de Unidad Nacional, Miguel Ángel Feeney, anunció que se... | By Taxi Noticias | Facebook, consultado el 26 de junio de 2025.
↑2,7 mil reproducciones · 83 reacciones | #Ahora Miguel Ángel Feeney se aleja de Arturo Murillo y apuesta por Camacho y dice “mucho cinismo pedir que cruceño se baje de carrera presidencial” | By Cadena A Red Nacional | Facebook, consultado el 26 de junio de 2025.
↑jguaman (19 de noviembre de 2019). «Reunión interistitucional busca solucionar conflictos». Red Bolivisión. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑Pereyra, Omar (13 de noviembre de 2018). «TSE acepta la expulsión del diputado Erick Morón del MNR». eju.tv. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑Deber, El. «Creemos gana en seis de 15 provincias de Santa Cruz y domina la bancada cruceña | El Deber». eldeber.com.bo. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑Bunker, Cecilia Bruno Bruno / El (13 de marzo de 2018). «Leny Chávez: “La cárcel de Palmasola es una bomba”». eju.tv. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑Bolivia, Opinión (29 de abril de 2018). «Dorado se aleja de Demócratas tras denuncias de corrupción en caso de las mochilas». Opinión Bolivia. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑Mendoza, Luz (14 de mayo de 2019). «Luis Felipe Dorado y Herland Vaca Díez van tras la Gobernación de Santa Cruz». eju.tv. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑«Tomás Monasterio: "Demócratas va camino al fracaso; Rubén prefirió jugar el papel de dictador"». Fundación Construir. 3 de febrero de 2021. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑«Gallardo no fue masista pero sí es «camachista»». Bolivia Verifica. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑«Diputada dice que esconden información». Correo del Sur(en inglés). Consultado el 26 de junio de 2025.
↑«Candidata cruceña pide con lágrimas ayuda internacional por incendios». Urgentebo. 21 de agosto de 2019. Consultado el 26 de junio de 2025.
↑Justiniano, Bianca (15 de octubre de 2021). «Constitucionalista: “Susana Rivero no renunció a su curul de diputada sino a su cargo directivo”». eju.tv. Consultado el 23 de junio de 2025.
↑Peñuela, Natalia Romero (14 de noviembre de 2019). «¿Quién es quién en el nuevo gabinete de Gobierno de Áñez en Bolivia?». El Tiempo(en spanish). Consultado el 23 de junio de 2025.
↑«Resolución TSE-RSP-ADM N° 067/2020 | Órgano Electoral Plurinacional». www.oep.org.bo. Consultado el 23 de junio de 2025.
↑Plurinacional, Asamblea Legislativa (4 de septiembre de 2020), Diputados posesionan a Zianko Raymond Saavedra como diputada titular por Beni, consultado el 23 de junio de 2025.
↑ ab«El MNR divide a la oposición y se desmarca de Unidad Demócrata». Página Siete. 4 de febrero de 2015. Archivado desde el original el 28 de enero de 2022. Consultado el 16 de junio de 2025.
↑Plurinacional, Asamblea Legislativa (17 de julio de 2019), La Cámara de Diputados posesionó a Verónica Teresa Téllez Camargo, consultado el 17 de junio de 2025.
↑Guayaramerín Al Día (10 de diciembre de 2020), Irma Ledezma renuncia su militancia en Demócratas, consultado el 17 de junio de 2025.
↑«El MNR en Pando anuncia su respaldo a Mesa». 10 de septiembre de 2019. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2022. Consultado el 16 de junio de 2025.