Humanos - Fuerza Santafesina Federal

Summary

Humanos, también conocido como CC ARI Humanos o Humanos - Fuerza Santafesina Federal es un desprendimiento del partido Coalición Cívica ARI de la provincia Santa Fe en oposición al liderazgo de Lucila Lehmann.

Humanos - Fuerza Santafesina Federal
Líder Sebastián Julierac Pinasco
Fundación 22 de Julio de 2023 (línea interna)
15 de Diciembre de 2023 (agrupación independiente)
Escisión de Coalición Cívica ARI
Ideología Republicanismo
Federalismo
Progresismo
Socioliberalismo
Antipersonalismo
Antikirchnerismo
Posición Centro
Miembro de Unidos para Cambiar Santa Fe
Sede Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
País Bandera de Argentina Argentina
Sitio web Humanos Santa Fe
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Humanos - Fuerza Santafesina Federal.

Historia

editar

Frente al posible acuerdo entre Juntos por el Cambio y el Frente Progresista Cívico y Social para las elecciones provinciales de 2023, la dirigente Elisa Carrió tomaría una fuerte postura en oposición debido su experiencia mientras formaba parte del FPCyS y UNEN (su expresión a nivel nacional). La líder llegó a alegar la existencia de una complicidad entre el exgobernador Antonio Bonfatti y el narcotráfico[1]​.
Debido a esto, exigió que en el caso de una eventual coalición, tanto el exgobernador como el exministro de gobierno, Rubén Galassi, debían ser excluidos al considerarlos responsables de esta problemática.[2]
Al ser ignorada su petición, el partido decidió romper y presentarse a las elecciones de forma individual[3]​, obteniendo un magro resultado electoral donde la Coalición Cívica ARI no logró pasar la barrera del 1,5% en las elecciones primarias provinciales de 2023.
Frente a esta declive, un sector del partido se agruparía para formar una línea interna denominada CC ARI - HUMANOS, desafiando a la conducción de Lucila Lehmann.

Nace HUMANOS

editar
Cartel utilizado por los referentes pertenecientes a HUMANOS durante las reuniones

Los dirigentes fundadores mencionaron que, previo a la formación de esta línea interna, existía un descontento generalizado respecto al cierre de listas y el armado provincial, siendo el resultado electoral el detonante final.
El 22 de julio de 2023, tras una reunión entre referentes y afiliados, nacería HUMANOS con el fin de "recuperar los valores y principios que dieron origen al partido y ofrecerle a los afiliados y a todos los santafesinos una representación política que defienda fielmente los intereses de la ciudadanía y el bien común" además de decirle basta "al modo de gestionar las decisiones partidarias en forma inconsulta, unilateral y autoritaria por parte de la presidenta del partido, siempre priorizando sus ambiciones personales, por sobre la voluntad del partido, los militantes y afiliados", criticando que "el partido haya abandonado su férrea posición contra el kirchnerismo por una conveniencia electoral y personal". De todos modos la agrupación ratificaría la pertenencia a la Coalición Cívica ARI y al liderazgo Elisa Carrió, además de apoyar la estrategia del partido a nivel nacional y los candidatos de Juntos por el Cambio para las elecciones generales nacionales. [4]
La declaración estuvo firmada por:

Autoridades Partidarias
Sebastián Julierac Pinasco, Mauricio Amer, Mariano González, Georgina Bortolotto, Fabiana Retamar, Silvana Martín, Cristina Marchese y Manuel Sosa.

Referentes de la CC Ari Departamento La Capital
Mirna Rudolf, Alejandro Dawidowicz, Carolina Lutte, Gabriela Susman, Adolfo Ricardo Ascona, Graciela Pereyra, Ruben Dario Bustos, Noelia Redigonda, Scarafia Valeria, Eugenia Pascucci, Matias Lagger, German Barcos, Cristian Bosch, Sonia Ifran, Mavel Rosales, Adrián Retamal, Julio Ferrer, Cecilia Garcia , Cristian Ciorciari, Liliana Melgratti y Matías Audisio.

Referentes de la CC Ari Departamento Rosario
Viviana Razzetta Laner, Sebastián Irsen, Cecilia Miranda.

Referentes de la CC Ari Departamento Castellanos
Matías Monzón, Ariel Ramón Villegas, Moreira Armando Andrés.

Referente de la CC Ari Departamento General Obligado
Agustín González.

Referente de la CC Ari Departamento San Martín
Germán Viberti.

Referentes de la CC Ari Departamento San Jerónimo
Karla Navarrete, Ignacio Maradona, German Muller, Viviana Sacco, Susana Contenti, Analía Puzzolo.

Referente de la CC Ari Departamento Villa Constitución
Javier Vivas.

Referente de la CCAri San Justo
Cintia Alesso.

Separación de la Coalición Cívica

editar

Tras no recibir ninguna indicación de un cambio de rumbo desde la línea nacional[5]​, el 15 de diciembre, enarbolando las mismas críticas y bajo la Declaración de Campo Piaggio, el sector —ahora con un mayor apoyo dentro del partido— renunciaría de forma masiva a la Coalición Cívica ARI de Santa Fe y pasaría a ser una agrupación política aparte con un nombre similar (Humanos - Fuerza Santafesina Federal).

Declaración de Campo Piaggio[6]

editar

"En la localidad de Campo Piaggio, Depto. San Jerónimo, Pcia. de Santa Fe, nos reunimos los abajo firmantes que actualmente integramos la CC ARI HUMANOS, a fin de acordar los siguientes temas:

  1. Confirmar nuestra posición de disconformidad con las decisiones políticas inconsultas adoptadas unilateralmente por la Presidente de la Mesa Ejecutiva provincial, Sra. Lucila Lehmann, en ocasión de la última elección provincial.
  2. Manifestar preocupación por la pérdida de representatividad del partido en la Provincia y la Nación debido a errores, observados y advertidos oportunamente, de estrategia electoral.
  3. Expresar nuestra voluntad de reafirmar los valores de un humanismo libre y republicano, con independencia de poderes, tolerancia, compromiso, equidad y justicia.
  4. Confirmar nuestro compromiso con el pueblo santafesino a fin de defender sus derechos, representar y custodiar sus intereses, con honestidad, transparencia y ejemplaridad.

Por último, considerando lo manifestado precedentemente, las autoridades partidarias presentes, deciden renunciar a sus cargos partidarios, a fin de no seguir legitimando una gestión autoritaria, unilateral y despótica.''

FIRMADO POR

editar

Vice Presidente
Mauricio Amer

Secretario General
Sebastián Julierac Pinasco

Secretaria de Prensa
Cristina Marchese

Secretaria de Formación Política
Georgina Bortolotto

VOCALES
Manuel Sosa
Mariano Gonzalez
Silvana Martín
José Ignacio Maradona

Adhesión de referentes provinciales

editar

DEPARTAMENTO ROSARIO
Viviana Razzetta
Cecilia Miranda Aguiar
Néstor Ravenna
Sebastián Isern
Patricia Garrone
Marcela Rocca

DEPARTAMENTO LA CAPITAL
Gabriela Susmann
Mirna Rudolf
Mabel Rosales
Roberto Darío Cantero
Fabiana Retamar
Adrián Retamal
Sonia Ifrán
Marisa Anselmo
Rubén Darío Bustos
Matías Lagger
Carolina Lutte
Eugenia Pascucci
Adolfo Ascona
Cristian Bosch
Alejandro Dawidowicz
Cecilia García
Cristian Ciorciari
Germán Barcos
Valeria Scarafia
Julio Ferrer
Liliana Melgratti

DEPARTAMENTO SAN JERONIMO
Analía Puzzolo
Javier Della Schiava
Susana Contenti
Karla Navarrete
Viviana Sacco
Germán Muller

DEPARTAMENTO LAS COLONIAS
Roberto Freyre
Erika K

DEPARTAMENTO CONSTITUCION
Javier Vivas

DEPARTAMENTO CASEROS
Luciano Tisera

DEPARTAMENTO GRAL OBLIGADO
Osvaldo Ormaechea
Silvina Abate

DEPARTAMENTO SAN MARTIN
Germán Viberti
Margarita Spengler

DEPARTAMENTO CASTELLANO
Ariel Villegas
Armando Moreira
Gonzalo Mondino
Matías Monzón
Guillermo Aglietto
Andrés Bobbio

DEPARTAMENTO VERA
Fabricio Sayago

DEPARTAMENTO BELGRANO
Gabriela Palmieri

DEPARTAMENTO SAN JUSTO
Cintia Alesso

Los lineamientos de Humanos como partido independiente

editar

Lineamientos ideológicos

editar

El partido retomaría principios sostenidos por la Coalición Cívica ARI, como el republicanismo, la lucha por la igualdad de oportunidades, el respeto por el federalismo en el ámbito provincial y nacional, la lucha contra la corrupción, el clientelismo y el populismo y la defensa de la vida como derecho fundamental. También enarbolaría nuevos principios como el respeto y la defensa de los derechos ambientales, el rechazo a los personalismos y el no entrometimiento del Estado en la vida privada de las personas.[7]

Alianzas locales

editar

El partido apoyaría al gobierno del gobernador Maximiliano Pullaro y buscaría establecer mesas de diálogo para ingresar a la coalición Unidos para Cambiar Santa Fe, llegando a participar de forma informal en la Mesa Departamental de Unidos en la capital.[5]​ Adicionalmente, también se ha anunciado la presentación de una lista interna en las elecciones municipales de Rosario dentro de la misma coalición.[8]

Referencias

editar
  1. «Explotó Carrió: en UNEN le contestan y celebran su alejamiento». Consultado el 31 de enero de 2025. 
  2. «Elisa Carrió: "Nosotros no vamos a jugar con los responsables del narcotráfico"». Consultado el 31 de enero de 2025. 
  3. «Elisa Carrió: "El cómplice del narcotráfico fue Bonfatti"». Consultado el 31 de enero de 2025. 
  4. «Descontento de la Coalición Cívica por el cierre de listas y el armado provincial». Consultado el 31 de enero de 2025. 
  5. a b «A los cordobesistas se suman ahora los lilitos disidentes y Pullaro ensancha las bases de la coalición oficialista». Consultado el 31 de enero de 2025. 
  6. Sebastián Julierac Pinasco. (15 de diciembre de 2023). "Comunicado COALICION CIVICA ARI SANTA FE" [Imagen]. Instagram. https://www.instagram.com/p/C04ME2TubyV/
  7. «Humanos - Principios». Consultado el 31 de enero de 2025. 
  8. «Humanos Fuerza Santafesina Federal lanzó su lista en Rosario con Oscar Fernández Fini como figura destacada». Consultado el 31 de enero de 2025.