Huamani de Lambayeque

Summary

Lambayeque fue un huamani (provincia) del Imperio Incaico, uno de los 52 que conformaban el Chinchaysuyo. Su territorio actualmente es parte del departamento de Lambayeque en Perú.[1]

Huamani de Lambayeque
Huamani
Idioma oficial Quechua (administrativo)
 • Otros idiomas Mochica (mayoritario),
Quingnam,
Sec.
Entidad Huamani
 • País Imperio incaico
Gentilicio Yungas (mochicas)

Historia

editar

El concepto de un huamani o provincia en el Tahuantinsuyo es muy diverso, estando presente en los ámbitos económico, militar, político y religioso del suyo.[1]

Se formó tras la conquista inca del reino chimú a fines del siglo XV tras la victoria en la guerra chimú-inca. Si la historia oral que documentó el cronista español Cabello de Balboa en Miscelánea Antártica es cierta, estuvo dirigido por los descendientes del gobernador chimú Pongmassa que fueron ratificados en su cargo tras la conquista de los chimú, desde Oxa hasta Secfunpisan durante la conquista española.

Organización

editar

Lambayeque estaba distribuida entre las poblaciones de una nación o naciones, siendo la principal la mochica junto con minorías yungas, término que la monarquía inca utilizaba para describir a los pueblos anexados, que fundían de tributarios de «impuesto sobre el trabajo», liderados por un curaca y bajo la protección de un apu, Lambayeque también recibía a mitimaes (colonos) desplazados bajo el sistema inca de mitma de otros huamanis.[1]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c The concept of Inca province. Consultado el 15 de septiembre de 2020.

Bibliografía

editar
  • Astuhuamn Gonzles, César W. (2006). El concepto de provincia Inca. Arqueología y Sociedad 17: 273-292. 
  •   Datos: Q99337406