El uniforme del Racing Club es un conjunto textil utilizado por los deportistas, predominantemente futbolistas, asociados a dicha institución deportiva con sede en la ciudad bonaerense de Avellaneda, Argentina. Se compone de una camiseta con bastones verticales celestes y blancos, acompañada de pantalones y medias en negro, azul o blanco, según la combinación utilizada.
Desde su fundación el 25 de marzo de 1903 (121 años), Racing Club comenzó a utilizar un uniforme íntegramente blanco y, en 1904, adoptó un diseño con bastones amarillos y negros de escueta duración. La siguiente vestimenta, celeste y salmón a cuadros, se utilizó hasta 1908; cuando se cambió a un diseño azul con una franja blanca en el medio. Finalmente, en 1910, el club adoptó de forma perpetua los colores celeste y blanco de la bandera argentina, en conmemoración del centenario de la Revolución de Mayo.
Las reglas del Fútbol establecen que «Los dos equipos participantes deben vestir colores que los diferencien entre sí».[1] Ante la posible eventualidad de que en un encuentro ambos contendientes utilicen idénticos colores o similares, el equipo visitante debe cambiar por uno diferente.[2] Según este requerimiento, habitualmente se refiere a la segunda opción de indumentaria como "segundo equipamiento", "camiseta visitante", "camiseta sustituta" o "camiseta alternativa".
Racing Club dispone de un uniforme alternativo a nivel oficial desde el año 1945, cuando la cantidad ingente de equipos en los torneos provocaban dichas similitudes; optando por una primera camiseta sustituta de color celeste con bordes blancos en cuello y mangas, pantalones azules y medias íntegramente celestes. Con el paso del tiempo las vestimentas alternas se destacarían con los colores negro, azul, blanco y celeste; realizando también una gran cantidad de homenajes a las camisetas originarias titulares del club, previas a la adopción del diseño clásico albiceleste.
La primera camiseta de la institución fue de color blanca para abaratar costos. El 23 de julio de 1904 a través de una asamblea se decidió que se debía usar una vestimenta más colorida. Por ello se diseñó una a bastones amarillos y negros, pero su similitud con la camiseta del CURCC uruguayo incentivó su cambio luego de sólo una semana de su debut con estos colores. La segunda camiseta propuesta por Don Alejandro Carbone, era celeste y salmón a cuadros y se utilizó hasta 1908. La tercera camiseta era de color azul con una franja blanca en el pecho y fue utilizada hasta 1910 (año donde se logra el ascenso a la primera división ganándole la final a Boca Juniors). Finalmente Pedro Werner propuso en una nueva asamblea luego del ascenso en 1910 utilizar, en honor al centenario de la Primera Junta, los colores patrios de la bandera de la República Argentina: el celeste y el blanco.[3][4][5]
Proveedor | Patrocinador principal | Patrocinadores secundarios |
---|---|---|
Kappa | ||
Betsson | ||
Río Uruguay Seguros | ||
EA Sports | ||
Cetrogar | ||
Sur Finanzas |
|
Estas son las primeras cuatro camisetas del club que fueron testeadas antes de adoptar el icónico diseño albiceleste final, inspirado en la bandera de la República Argentina.
El uniforme titular de Racing Club desde 1910 consta de una camiseta celeste y blanca a bastones verticales (variando el grosor y la cantidad de los mismos a lo largo de la historia), junto con pantalones y medias en color negro, azul o blanco, dependiendo de las combinaciones realizadas. Sólo en 1998 se cambió ese diseño característico por el de bastones verticales diminutos que simulaban estar dentro de una franja horizontal.
Generalmente en los uniformes suplentes de Racing Club se destacan los colores negro, azul o celeste. En algunas contadas ocasiones se utilizaron otros colores emulando a las camisetas primigenias del club. Por ejemplo en homenaje a la primera camiseta albina del club, se utilizaron casacas predominantemente blancas en los años 1977, 1978, 2021, 2022 y 2024. También se homenajeó a la segunda camiseta (a bastones verticales negros y amarillos, en 1973); a la tercera (con un diseño a cuadros de colores, en 2005, 2006 y 2008); y a la cuarta (con diseño de franjas horizontales en 1951, 1989, 1999, 2009, 2010, 2012 y 2013).
Tercera 2014[n 1]
|
Tercera 2015[n 2]
|
Tercera 2019[n 3]
|
Tercera 2022[n 4]
|
Tercera 2024[n 5]
|
Ya sea por la participación en competencias internacionales, conmemorando aniversarios del Club o por diversos homenajes, se utilizaron uniformes especiales limitados para la ocasión.
Mundial '78[n 6]
(1978) |
Supercopa[n 7]
(1988) |
Amateur[n 8]
(2015) |
Homenaje[n 9]
(2017) |
Aniversario[n 10]
(2017) |
Supercopa II[n 11]
(2018) |
La Academia[n 12]
(2018) |
Positiva[n 13]
(2019) |
Paso a Paso[n 14]
(2021) |
Avellaneda[n 15]
(2022) |
Brillará[n 16]
(2023) |
RC 1920[n 17]
(2024) |
Los guardametas de Racing a lo largo de la historia utilizaron uniformes coloridos con diseños particulares muy llamativos, predominando el verde, el salmón, el gris, el azul, el violeta y el amarillo.
|
Período | Proveedor | Patrocinador primario (pecho) |
Patrocinador secundario (manga) |
Patrocinador terciario (short) |
Patrocinador cuaternario (dorsal) |
Patrocinador quinario (espalda) |
---|---|---|---|---|---|---|
1903 - 1910 | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1910 - 1920 | Saint Margaret | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1920 - 1950 | Gath & Chaves | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1951 - 1958 | Casa Testai | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1958 - 1961 | Sportlandia | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1962 - 1974 | Industria Lanús | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1975 - 1980 | Uribarri[n 18] | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1980 - 1981 | Adidas | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1981 - 1982 | Sportlandia | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1983 | Nanque | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1983 - 1985 | Adidas | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1985 - 1987 | Adidas | Fides | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1987 - 1989 | Adidas | Nashua | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1989 - 1990 | Adidas | Inca Seguros | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1990 - 1991 | Adidas | Salicrem | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1991 - 1994 | Adidas | Rosamonte | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1994 - 1995 | Adidas | Multicanal | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1995 - 1997 | Topper | Multicanal | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1998 | Taiyo | Multicanal | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1998 | Adidas | Multicanal | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
1999 - 2000 | Adidas | Banco Provincia | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
2000 - 2001 | Adidas | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
2001 - 2002 | Topper | Sky | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
2002 - 2003 | Topper | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
2003 - 2005 | Topper | Petrobras | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
2006 | Nike | Petrobras | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
2006 - 2008 | Nike | Banco Macro | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
2008 - 2009 | Penalty | Banco Macro | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
2010 - 2013 | Olympikus | Banco Hipotecario | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
2014 - 2015 | Topper | Banco Hipotecario | Ninguno | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
2016 | Topper | RCA | Banco Ciudad | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
2017 - 2018 | Kappa | RCA | Banco Ciudad | Pagodiario | Ninguno | Ninguno |
2018 | Kappa | RCA | Banco Ciudad | Ninguno | Ninguno | Ninguno |
2019 | Kappa | RCA | Banco Ciudad | Cabify | Ninguno | Ninguno |
2019 | Kappa | Fiat | Banco Ciudad | Cabify | EA Sports | Ninguno |
2020 - 2021 | Kappa | Aeroset | Banco Ciudad | RUS | EA Sports | Ninguno |
2021 - 2022 | Kappa | Aeroset | Banco Ciudad | RUS | EA Sports | Etica+ |
2023 - 2024 | Kappa | Digital Ad Expert | RUS | Sur Finanzas | EA Sports | Betsson |
2024 | Kappa | RCA | RUS | Sur Finanzas | EA Sports | Betsson |
2025 | Kappa | Betsson | RUS | Sur Finanzas | EA Sports | Cetrogar |
En algunas contadas excepciones, el pecho de la camiseta académica lució unas inscripciones determinadas en lugar del clásico patrocinador privado.
Año | Frase | Motivo de su uso |
---|---|---|
1996 | «No a las drogas» | Debido a una campaña nacional de concientización en la lucha contra las drogas. |
1996 | «麻薬反対» | En la gira de Racing por Japón, siguió la campaña contra las drogas con el mensaje en japonés contra el Jubilo Iwata. |
1998 | «Sí a Entre Ríos» | En agradecimiento a la provincia de Entre Ríos por la pretemporada realizada allí, recordando la anterior frase. |
2008 | «Racing Club» | Por la tardanza en renovar con el patrocinador (Banco Macro), se tapó el logo del mismo con el nombre del club. |
2010 | «Dueño de una pasión» | El Banco Hipotecario seleccionó por votación una frase elegida por los hinchas en reemplazo del logo.[15] |
2012 | «TECHO» | Campaña de la ONG "Un Techo para mi País" utilizada en la final de la Copa Argentina contra Boca Juniors.[16] |
2015 | «La pasión tiene dueño» | Nuevamente el Banco Hipotecario al renovar el convenio con el club, actualizó la frase anterior por una nueva.[17] |
2017 | «El primer campeón mundial» | Por motivos del 50º aniversario de la consagración mundial y aprovechando el fin del contrato con RCA.[18] |
2022 | «Pasión eterna» | Mediante el Fan Tokens, los hinchas eligieron por votación el lema inscripto en la camiseta de entrenamiento.[19] |