Departamentos
| |||||
---|---|---|---|---|---|
Fútbol | Boxeo | Baloncesto | |||
Tenis | Voleibol | Hockey | |||
Judo | Atletismo | Natación | |||
Taekwondo | Futsal | Balonmano | |||
Muay thai | Saltos | Esgrima | |||
Gimnasia | Patín artístico | Fútbol playa | |||
Aikido | eSports | Sibpalki |
Racing Club, conocido popularmente como la Academia, es una entidad polideportiva oriunda de Argentina, fundada el 25 de marzo de 1903, ubicada en la Ciudad de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires.[1] Si bien su principal actividad deportiva es el fútbol masculino profesional, que milita en la Primera División de Argentina, también se practican otros deportes profesionales como ser: fútbol femenino, baloncesto, fútbol sala, hockey sobre césped y fútbol playa. Mientras que tenis, boxeo, voleibol, balonmano, judo, patín artístico, aikido, gimnasia artística, taekwondo, muay thai, sibpalki, atletismo, esgrima, natación y saltos ornamentales se practican a nivel amateur.[2][3][4]
Cuerpo técnico 2025
|
|
| |
El equipo femenino de Racing Club disputa de forma profesional el Campeonato de Fútbol Femenino de Primera División A de la Asociación del Fútbol Argentino.
En 1978, se realizó un torneo metropolitano femenino de un mes de duración que fue ganado por Racing Club. Algunos de los equipos participantes (los pocos que aceptaban mujeres), además del ya mencionado campeón, fueron Yupanqui, Excursionistas, Minué y San Fernando. En el plantel de Racing se encontraban cuatro jugadoras que habían disputado la Copa Mundial de 1971: Gloria "Betty" García, Marta Soler, Virginia Cattaneo y Norma Saralegui.[6][7]
El 30 de agosto de 2022, la goleadora y capitana Rocío Bueno se convierte en la primera jugadora en la historia del fútbol femenino en Argentina en pasar a un equipo del exterior en un préstamo con cargo (al Sassuolo de Italia).[8] Demostrando la importancia que le brinda el Club al fútbol femenino y al crecimiento de sus jugadoras.[9]
El 7 de julio de 2023, la defensora Luana Florencia Muñoz se convierte en la primera argentina en competir en la Scottish Women's Premier League al ser traspasada al Celtic Football Club Women. Racing se reservó el derecho a percibir de un 20 % ante una futura transferencia de la jugadora.[10]
El 14 de enero de 2025, la delantera Milagros Menéndez es vendida por 4 000 USD al Al-Amal de la Saudi Women's Premier League, siendo la primera argentina en jugar en Arabia Saudita.[11]
Competición | Campeonas | Subcampeonas |
---|---|---|
Primera División A | Ap. 2024, Cl. 2024 |
Competición | Títulos |
---|---|
Liga de Desarrollo de Conmebol Sub16 (1) | 2019 |
Cuerpo técnico 2025
|
|
| |
Desde la década del '30 hasta los '70, Racing fue uno de los equipos más importantes del Básquetbol del país junto con Atenas, River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo, Peñarol, Hindú y GEBA.
Racing llegó a contar en su plantilla con una gran cantidad de los jugadores campeones de la Selección de básquetbol de Argentina en el Campeonato Mundial de Baloncesto de 1950, quienes también saldrían medalla de plata en los Juegos Panamericanos de 1951, cuartos en los Juegos Olímpicos de 1952 y campeones con el equipo de Racing Club en los años 1953 y 1955.
Durante 1956 la nefasta Revolución Libertadora (dictadura cívico-militar) prohibió a todos esos jugadores campeones del mundo, 12 de ellos de Racing Club (Alberto Azón, Jorge Cánepa, Salvador Capece, Néstor Mozo, Armando Ozta, Luis Pedrero, Osvaldo Savariz, Jaime Pérez, Leopoldo Contarbio, Rubén Menini, Raúl Pérez Varela y Juan Carlos Uder) por considerarlos "cercanos" al expresidente proscrito Juan Domingo Perón. Acabando con la primera época dorada del básquet nacional de un plumazo.[15][16]
Algunos de los logros de Racing Club por esos años (8 veces campeón y 4 veces subcampeón):
Durante las décadas de los '80 y los '90, Racing fue perdiendo terreno y bajando de categorías, producto de la desinversión y el desinterés en el área.
Desde el 2014 hasta la actualidad, el equipo se encuentra en pleno ascenso y presenta una mejoría notable, subiendo las categorías año tras año.
El equipo de Racing Club de Baloncesto se encuentra actualmente disputando La Liga Argentina de Básquet gracias a la intervención monetarea del famoso Streamer Coscu.
Competición | Campeón | Subcampeón |
---|---|---|
Primera División Asociación Porteña de Basket Ball (6) | 1953, 1955, 1963, 1966, 1967, 1972 | 1933, 1964, 1965, 1969 |
Segunda División Asociación Porteña de Basket Ball (1) | 1932 | |
Liga Metropolitana - FeBAMBA (1) | 2015 | 2016, 2022 |
Trofeo Bodas de Oro 50° Aniversario (1) | 1970 |
Racing club se desempeña profesionalmente en Handball femenino y masculino.[17]
El primer equipo de Handball masculino de Racing Club milita actualmente en la Primera División de la Federación Metropolitana de Balonmano (FEMEBAL).
El primer equipo de Handball femenino de Racing Club milita actualmente en la Tercera División de la Federación Metropolitana de Balonmano (FEMEBAL).
Competición | Campeón |
---|---|
Segunda División FEMEBAL (1) | 2019 |
Tercera División FEMEBAL (1) | 2018 |
Copa Aniversario FEMEBAL (1) | 2018 |
Competición | Campeón |
---|---|
Cuarta División FEMEBAL (1) | 2019 |
Racing club se desempeña profesionalmente en Hockey sobre césped femenino y masculino.[18]
El primer equipo de Hockey femenino de Racing Club se denominan Las Titas en homenaje a la eterna Tita Mattiussi.
El primer equipo de Hockey masculino de Racing Club se denominan Los Mariscales en honor al gran Roberto Perfumo.
Racing Club actualmente compite con sus equipos de inferiores y de mayores, tanto femeninos como masculinos, en la Federación Metropolitana de Voleibol, la más importante a nivel nacional, además de tener presencia también en la UniLiVo (Unión de Ligas de Voley).[20]
Competición | Campeón |
---|---|
Liga UniLiVo de Voley femenino (1) | 2021 |
En 2010 se reinauguró el complejo tenístico que el club posee en el estadio de Avellaneda. El lugar cuenta con seis canchas de polvo de ladrillo totalmente remodeladas y con un amplio bar con sala de estar. Actualmente los equipos racinguistas participan de los torneos nacionales de la AAT.[22]
La Categoría +25 está conformada por los jugadores: Gastón Paz, Héctor Guichonet, Franco Scaravilli, Mauricio Pérez Mota, Martín Rondina, Lucas Flores, Nicolás Vigno, Carlos Gómez, Fernando Calaza, Sebastián Zajic, Esteban Affranchino y Leandro Visalli.[23]
La Categoría +45 está conformada por los jugadores: Álvaro Noceto, Jose Giombi, José Suárez, Marco Domínguez, Diego Palumbo, Juan Stutz, Fernando López, Pablo Gavarotti, Alejandro Oreb y Javier Briga.[24]
Competición | Campeón |
---|---|
Copa Amistad +45B (1) | 2019 |
La Academia de Boxeo Horacio Accavallo es donde se entrenan los pugilistas académicos.[25] Su nombre es tomado del campeón argentino, sudamericano y 3 veces mundial mosca, quién fue un fanático Racinguista e incluso en su primer campeonato mundial de la AMB y el CMB utilizó una bata albiceleste con el escudo del conjunto de Avellaneda.[26]
En esta disciplina se destacan los boxeadores campeones albicelestes: Sebastián Giuliani, Jonathan Gómez, Franco Madoery, Isaías Miguel, Maximiliano Maidana, Nicolás Reynoso, Sofía Robles, Nicole Morales y Leila Castillo, destacados pugilistas, quienes lograron que el club sume un total de 29 títulos y 2 medallas de bronce.[27][28]
Boxeador/a | Competición | Año |
---|---|---|
Sebastián Giuliani | Campeón Jóvenes Promesas | 2014 |
Jonathan Gómez | Campeón Regional | 2016 |
Sebastián Giuliani | Campeón Liga de las Estrellas | 2016 |
Franco Madoery | Campeón Guantes de Oro | 2017 |
Isaías Miguel | Campeón Guantes de Oro | 2017 |
Nicolás Reynoso | Campeón Guantes de Oro | 2017 |
Maximiliano Maidana | Campeón Regional | 2017 |
Isaías Miguel | Campeón Bonaerense | 2017 |
Maximiliano Maidana | Campeón Nacional | 2017 |
Isaías Miguel | Campeón Interprovincial | 2017 |
Isaías Miguel | Retención del Título Interprovincial | 2018 |
Sofía Robles | Campeona Regional | 2018 |
Sofía Robles | Campeona Nacional | 2018 |
Maximiliano Maidana | Campeón Metropolitano | 2018 |
Maximiliano Maidana | Campeón Guantes de Oro | 2018 |
Franco Madoery | Campeón Metropolitano | 2018 |
Franco Madoery | Campeón Liga de las Estrellas del Sur | 2018 |
Maximiliano Maidana | Campeón Regional | 2018 |
Maximiliano Maidana | Campeón Regional | 2018 |
Sofía Robles | Campeona Guantes de Oro | 2018 |
Nicole Morales | Campeona Regional | 2019 |
Franco Madoery | Campeón Regional | 2019 |
Leila Castillo | Campeona Regional | 2019 |
Sofía Robles | Campeona Regional | 2019 |
Franco Madoery | Campeón Liga de las Estrellas | 2019 |
Sofía Robles | Campeona Nacional | 2022 |
Maximiliano Maidana | Campeón Sudamericano gallo | 2022 |
Sofía Robles | Campeona Nacional | 2023 |
Maximiliano Maidana | Retención del Título Sudamericano gallo | 2023 |
Maximiliano Maidana | Campeón latino supermosca CMB | 2024 |
Boxeador/a | Competición | Medalla | Año |
---|---|---|---|
Leila Castillo | Torneo Nacional | 2018 | |
Franco Madoery | Torneo Nacional | 2019 |
Racing Club cuenta tanto con equipo masculino[29] como femenino[30] en Fútbol sala. Desde el inicio de esta disciplina en el país, Racing está en el torneo de la AFA.
Competición | Campeón | Subcampeón |
---|---|---|
Copa de Oro Futsal AFA | - | 2021 |
Campeonato de Segunda División (2) | 2010, 2018 | - |
Copa Ciudad de Concepción de Uruguay (1) | 2021 | - |
Copa Avellaneda de Futsal (1) | 2022 | - |
Competición | Campeonas | Subcampeonas |
---|---|---|
Copa Libertadores de Futsal Femenina | - | 2024 |
Campeonato de Futsal Femenino AFA (2) | Apertura 2017 - 2023 | - |
Copa Argentina de Futsal Femenino | - | 2024 |
Supercopa de Futsal Femenino (2) | 2017 - 2022 | 2020 |
Liga Femenina de Futsal - LFF (2) | Apertura 2017 - Clausura 2017 | - |
Copa IFF de Primera Liga Femenina (1) | 2018 | - |
Copa Avellaneda de Futsal (1) | 2022 | - |
En Racing se practican Natación y Saltos ornamentales en las instalaciones de su complejo de 5 enormes piscinas.[31]
En el año 2022 Racing bautizó a su piscina principal, ubicada en las instalaciones del club, con el nombre de Enriqueta Duarte, nadadora argentina reconocida por ser la primera mujer latinoamericana en cruzar a nado el Canal de la Mancha, con un tiempo récord de 13 horas y 26 minutos con el escudo de La Academia en su pecho.[32][33]
El Fútbol playa de Racing Club se desempeña en la primera división de la AFA.[34]
Racing en 2022 se consagró como el primer equipo campeón de la Liga Nacional de Fútbol Playa Argentina.[35]
Competición | Campeón | Subcampeón |
---|---|---|
Liga Nacional de Fútbol Playa | 2022 | - |
Campeonato de Fútbol Playa AFA | - | 2020, 2022 |
Es el campeonato de Fútbol Senior organizado por la AMCF y avalado por la AFA, donde participan grandes glorias del club ya retirados de la actividad.
Los equipos Senior de la Academia son de categorías de +35 y de +45, conformados por exjugadores de fútbol ya retirados que pasaron por el club.
Algunos de los exjugadores que componen el equipo son Claudio García, Marcelo Delgado, Ángel Morales, Juan Ramón Fleita y Claudio Ubeda, entre otros.
Competición | Títulos |
---|---|
Torneo de Fútbol Senior (1) | 2011 |
Superliga de Fútbol Senior (2) | 2015, 2016 |
Copa Ciudad de Chivilcoy (1) | 2016 |
Campeonato de Fútbol Senior (1) | 2021 |
Copa Elite de Fútbol Senior (1) | 2022 |
Copa Senior de Avellaneda (1) | 2023 |
Racing Club participa de los campeonatos de eSports de la IESA (International eSports Association) y de la AGS (Argentina Game Show) con jugadores de XBOX y PlayStation.
El equipo oficial de eSports de Racing Club está compuesto por los jugadores Agustín Guevara, Rodrigo Bolaños, Facundo Piccinino, Iván Silva, y Juan Leguizamón.
Competición | Títulos |
---|---|
Primera división de IESAFIFAar (3) | Abril de 2021, junio de 2021, septiembre de 2021 |
Supercopa IESAFIFAar (1) | 2021 |
AGS Cup LoL (1) | 2021 |