El Halo es una infraestructura civil de la ciudad de Vigo, inaugurada el 16 de febrero de 2024,[2] que une la calle de Serafín Avendaño con la estación intermodal de trenes y autobuses.[3]
Halo | ||
---|---|---|
![]() El Halo de Vigo desde abajo. | ||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación |
![]() ![]() ![]() | |
Coordenadas | 42°14′09″N 8°42′44″O / 42.235806329103, -8.7123149517594 | |
Información general | ||
Usos | Ascensor panorámico y mirador | |
Inicio | 2022 | |
Inauguración | 16 de febrero de 2024 | |
Coste | 15,8 millones de euros | |
Propietario | Ayuntamiento de Vigo | |
Altura | ||
Altura de la azotea | 50 metros | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Alexandre Mouriño[1] | |
Parte desde el centro comercial Vialia, pasa sobre la autopista AP-9 y contiene dos ascensores, evitando un rodeo de aproximadamente 2 kilómetros.[4] La estructura cuenta con dos cabinas de 2,73 metros cuadrados y una capacidad para 17 personas cada una.[5]
Los trabajos de su construcción se prolongaron durante 16 meses y tuvo un presupuesto de 15,8 millones de euros.[6] Se trata de un ascensor panorámico, translúcido, que salva 50 metros en unos 30 segundos.[7] Dispone de cuatro aerogeneradores que permiten a los ascensores funcionar como elementos autosuficientes.[8] Además de su función como ascensor, el Halo se presenta como un mirador de la ciudad con vistas a la Ría de Vigo.[9][10]
El 7 de febrero de 2024, antes de su inauguración, un hombre de 31 años se suicidó lanzándose desde el Halo.[11] Después de la inauguración, el 22 de febrero, un joven de 21 años falleció del mismo modo.[12]
Esta infraestructura ha obtenido un amplio reconocimiento a nivel internacional, habiendo acumulado hasta cinco premios y continuando su participación en diversos concursos. Actualmente, compite por el Premio Acueducto de Segovia, un galardón que se otorga cada dos años por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en colaboración con la Fundación Caminos de España. Ferrovial fue la encargada de presentar la candidatura, aunque el resultado aún está pendiente de anunciarse.[13] Entre otros de sus logros, el Halo obtuvo el primer premio en los Loop Design Awards 2021 en la categoría de arquitectura no construida,[14] cuya ceremonia tuvo lugar en Lisboa. Asimismo, en el año 2024 recibió cuatro reconocimientos adicionales: el Premio Porcelanosa al proyecto más innovador, entregado en Madrid; el AMP 2024-The Architecture Master Prize, recogido en Los Ángeles;[15] el Archilover Magazine, fallado en Italia; y nuevamente los Loop Design Awards 2024, cuya gala se celebró en Lisboa.