Ayuntamiento de Vigo

Summary

El Ayuntamiento de Vigo (en gallego: Concello de Vigo) es el órgano encargado del gobierno y la administración del municipio de Vigo (Galicia, España).

Ayuntamiento de Vigo
Concello de Vigo



Sede del Ayuntamiento de Vigo, inaugurada en 1976
Localización
País EspañaBandera de España España
Dirección Plaza del Rey, 1 36202
Coordenadas 42°14′10″N 8°43′36″O / 42.23624550824, -8.7267138006273
Información general
Jurisdicción Vigo
Tipo Ayuntamiento
Sede casa consistorial de Vigo
Organización
Alcalde Abel Caballero
Grupos representados

Gobierno (19)   19   PSOE
Oposición (8)   5   PP   3   BNG
Sitio web oficial

El alcalde de Vigo es Abel Caballero, del Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG). Fue un gobierno apoyado por el Bloque Nacionalista Galego en las elecciones del 2007 y del 2011. Fue elegido en las elecciones municipales de mayo de 2007, reelegido por primera vez en las de 2011, reelegido por segunda vez en las de 2015, en esta ocasión con mayoría absoluta, y reelegido por tercera vez en las de en las de 2019, también con mayoría absoluta. En el Ayuntamiento los escaños están repartidos de la siguiente forma: PSdeG-PSOE: 20, PPdG: 4, Marea de Vigo: 2 y BNG: 1. Siendo el PSdeG-PSOE el único partido que, tanto en mayo de 2011 como en mayo de 2015 y en mayo de 2019, incrementó su número de votos y escaños con relación a las elecciones de 2007.

Alcaldes

editar
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Manuel Soto Ferreiro Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE)
1983-1987 Manuel Soto Ferreiro Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE)
1987-1991 Manuel Soto Ferreiro Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE)
1991-1995 Carlos González Príncipe Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE)
1995-1999 Manuel Pérez Álvarez Partido Popular de Galicia (PPdeG)
1999-2003 Lois Pérez Castrillo Bloque Nacionalista Galego (BNG)
2003-2007 Ventura Pérez Mariño (2003)
Corina Porro (2003-2007)
Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE)
Partido Popular de Galicia (PPdeG)
2007-2011 Abel Caballero Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE)
2011-2015 Abel Caballero Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE)
2015-2019 Abel Caballero Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE)
2019-2023 Abel Caballero Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE)
2023-act. Abel Caballero Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE)

Consejo municipal 2023-2027

editar
Grupo municipal[1] Concejales Votos %
Partido de los Socialistas de Galicia 19 82 313 60,86
Partido Popular 5 25 132 18,58
Bloque Nacionalista Galego 3 15 008 11,09
Listas que no alcanzaron el 5%
Podemos-Marea de Vigo 0 6523 4,82
Vox 0 3573 2,64
Cidadáns (Cs) 0 687 0,50
Partido Comunista de los Trabajadores de Galicia 0 481 0,35
Total 27 150 103 100

Siguiendo el programa electoral de Abel Caballero, se aprobó a finales del año 2007 con los votos del PSdeG-PSOE y el BNG el Plan General de Ordenación Urbana de Vigo de forma provisional, incluyendo las correcciones del mismo solicitadas por la Junta de Galicia (ese mismo año) y el cambio que consistía en planificar más de un 40% de vivienda con algún tipo de protección en el conjunto de las ordenaciones urbanísticas.

Pese a discrepancias de diversa índole, el grupo de gobierno formado por PSdeG-PSOE y BNG aprobó el documento con el convencimiento de que el Plan General, aún habiendo sido modificado, estaba blindado jurídicamente, algo que hasta la fecha han corroborado los tribunales, puesto que todas las sentencias emitidas han sido favorables a dicho Plan. En diciembre de 2015 se conoció la sentencia del tribunal supremo que anuló el Plan General.

Junta de Gobierno

editar

Resultados electorales

editar
Resultados de las elecciones municipales en Vigo[2]
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003 1999 1995 1991 1987 1983 1979
Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles
Partido dos Socialistas de Galicia (PSdeG-PSOE) 19 20 17 11 9 8 7 8 11 11 12 8
Partido Popular de Galicia (PPdeG)-Alianza Popular (AP) 5 4 7 13 13 10 11 15 13 9 11 3
Bloque Nacionalista Galego (BNG)-Bloque Nacional-Popular Galego (BN-PG) 3 1 0 3 5 7 8 4 1 0 0 1
Podemos-Esquerda Unida (EU)-Partido Comunista de Galicia (PCG)-Marea de Vigo (MdeV) 0 2 3 0 0 0 0 0 0 0 1 3
Progresistas Vigueses (PROVI) 2 1
Partido Socialista Galego-Esquerda Galega (PSG-EG) 2 5
Centro Democrático y Social (CDS)-Unión de Centro Democrático (UCD) 0 2 0 9
Independiente 3
Unidade Galega (UG) 3

Evolución de la deuda viva municipal

editar

El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento entre 2008 y 2023

     Deuda viva del Ayuntamiento de Vigo, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda[3]

Referencias

editar
  1. «Resultado elecciones municipales en Vigo». La Vanguardia. 28 de mayo de 2023. Consultado el 3 de febrero de 2024. 
  2. «Resultados de las elecciones municipales en Vigo». Eldiario.es. 
  3. «Deuda de Vigo». Expansión. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ayuntamiento de Vigo.
  • Sitio web oficial
  •   Datos: Q18221282
  •   Multimedia: Vigo City Council / Q18221282