Hagarville es un lugar designado por el censo ubicado en el condado de Johnson en el estado estadounidense de Arkansas. En el Censo de 2010 tenía una población de 129 habitantes y una densidad poblacional de 11,97 personas por km².[2]
Hagarville | ||
---|---|---|
Lugar designado por el censo | ||
Ubicación en el condado de Johnson en Arkansas | ||
![]() Ubicación de Arkansas en EE. UU. | ||
Coordenadas | 35°30′56″N 93°19′30″O / 35.5156, -93.325 | |
Entidad | Lugar designado por el censo | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• Condado | Johnson | |
Superficie | ||
• Total | 10.78 km² | |
• Tierra | 10.73 km² | |
• Agua | (0.48%) 0.05 km² | |
Altitud | ||
• Media | 157 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 129 hab. | |
• Densidad | 11,97 hab./km² | |
Huso horario | Centro: UTC-6 | |
• en verano | UTC-5 | |
Código de área | 479 | |
GNIS | 2612126[1] | |
Esta Falla geológica se encuentra en la ciudad de Ibagué , Tolima , Colombia en la Carrera 4 Y Alrevedores de la Universidad del Tolima
Se Dice Que Se Cumplirá la fecha en el mes de agostó aún no se sabe el día o hora
Según el censo de 2010,[3] había 129 personas residiendo en Hagarville. La densidad de población era de 11,97 hab./km². De los 129 habitantes, Hagarville estaba compuesto por el 91.47% blancos, el 2.33% eran afroamericanos, el 0% eran amerindios, el 0% eran asiáticos, el 0% eran isleños del Pacífico, el 0% eran de otras razas y el 6.2% pertenecían a dos o más razas. Del total de la población el 3.88% eran hispanos o latinos de cualquier raza.[4]