Gureak («los nuestros» en euskera) es una Sociedad Anónima de economía social fundada en 1975 en la provincia de Guipúzcoa (España), impulsado por Atzegi, la Asociación Guipuzcoana en favor de las personas con discapacidad intelectual. [1]
Gureak | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Organización sin ánimo de lucro | |
Objetivos | Integración laboral de personas discapacitadas | |
Fundación | 1975 | |
Sede central | San Sebastián, España | |
Asociados | Kutxabank | |
Empleados | 6000 | |
Sitio web | https://www.gureak.com/es/ | |
Registro | Medalla al Mérito Ciudadano del Ayuntamiento de San Sebastián en 1998 | |
Está constituido por un conjunto de sociedades mercantiles sin ánimo de lucro, que desarrollan su actividad en sectores como la industria, los servicios y el marketing. [2]
Su objetivo principal es generar oportunidades laborales y promover la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad, especialmente intelectual. Para ello, ofrece servicios integrales en distintos mercados, adaptando sus estructuras a las necesidades de las personas discapacitadas.[3]
Gureak ha sido declarada como entidad de interés social por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.[4]
En el año 1998, el Ayuntamiento de San Sebastián concedió a Gureak la Medalla al Mérito Ciudadano.[5]
Este grupo empresarial surgió como respuesta a una inquietud de padres y madres que formaban parte de Atzegi y no sabían qué harían con sus hijos una vez terminada su etapa escolar.[6]
En los inicios del año 2023 trabajaban 6.000 personas, el 84 % de las cuales tenía alguna discapacidad distribuida de la siguiente manera:
El 37% tiene discapacidad intelectual, el 24% discapacidad física, el 15% tiene una enfermedad mental y el 7% discapacidad sensorial.[7]
Hasta el año 2023 generaban un volumen de negocio superior a 240 millones de euros,[8] de los que el 16% procedía de financiación pública, lo que supone un porcentaje muy bajo si se compara con la media europea (60%),[4]
La propiedad de Gureak está repartida entre diversas entidades públicas y sociales de Guipúzcoa:[1]
- 32.19 % : Asociación Guipuzcoana de personas con discapacidad, (Atzegi).[9]
- 20.12 % Diputación Foral de Guipúzcoa.[10]
- 19.88 % Ilunion. Grupo Social ONCE.[11]
- 19.15 % Fundación Kutxa.[12]
- 4.51 % Ayuntamiento de San Sebastián.[13]
Uno de los impulsores más destacados de Gureak fue Iñaki Alkorta (1950–2023), quien ocupó el cargo de director general entre 1977 y 2011 y fue presidente de la entidad desde 2006.[14]
El mayor premio que ha obtenido Gureak a lo largo se su historia es el agradecimiento que le muestra la sociedad guipuzcoana y del País Vasco por su labor en favor de sus discapacitados.
Algunos galardones obtenidos :[15]