Grace Marks

Summary

Grace Marks (Úlster, c. 1828Estado de Nueva York, posterior a 1873) fue una criada irlandesa-canadiense que estuvo involucrada en el asesinato de su empleador Thomas Kinnear y su ama de llaves, Nancy Montgomery, en Richmond Hill, Ontario, en 1843. Su condena por el asesinato de Kinnear fue controvertida y suscitó un gran debate sobre si había sido realmente cómplice o si se había limitado a ser una participante involuntaria. La figura histórica de Marks es protagonista de la novela de Margaret Atwood "Alias Grace" y de sus adaptaciones a otros medios.

Grace Marks
Información personal
Nacimiento c. 1828
Úlster, Bandera del Reino Unido Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Fallecimiento Posterior a 1873
Estado de Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Residencia Nueva York Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Canadiense
Información profesional
Ocupación Sirvienta Ver y modificar los datos en Wikidata
Información criminal
Cargos criminales Asesinato
Condena Cadena perpetua
Situación penal Liberada luego de 30 años de prisión

Primeros años

editar

Marks nació y se crió en Ulster, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. Su padre, John Marks, era cantero y descrito como un alcohólico maltratador. Ella, junto con sus padres y sus ocho hermanos, emigró al Alto Canadá en 1840 cuando tenía doce años. Su madre murió en el barco y fue sepultada en el mar.[1]

Asesinatos

editar

Marks trabajaba como criada en la casa del granjero Thomas Kinnear, en Yonge Street, quien mantenía una relación sexual con su ama de llaves, Nancy Montgomery. En julio de 1843, Kinnear y Montgomery fueron asesinados por James McDermott, un sirviente. [2][3]​ Kinnear fue asesinado a tiros y Montgomery, que estaba embarazada en el momento de su muerte, fue golpeada en la cabeza con un hacha y posteriormente estrangulada antes de ser descuartizada y escondida bajo una gran tina.[4]​ Bajo el alias de "Mary Whitney", Marks huyó con McDermott a los Estados Unidos, pero fueron detenidos en Lewiston, Nueva York y deportados a Toronto. Aún no está claro si Marks participó en el doble asesinato.[4]

Marks fue juzgada junto con McDermott por el asesinato de Kinnear. Se iba a celebrar un juicio por el asesinato de Montgomery, pero se consideró innecesario, ya que ambos acusados fueron declarados culpables del asesinato de Kinnear y condenados a muerte. Antes de ser ahorcado, McDermott insistió en que Marks era "un genio malvado que planeó el doble asesinato y luego fingió una enfermedad mental para evitar la horca". [1]​ Sin embargo, la sentencia de Marks fue conmutada por cadena perpetua, que cumplió en la Penitenciaría de Kingston. Durante un periodo (del 4 de mayo de 1852 al 18 de agosto de 1853) fue internada en un manicomio, pero más tarde fue devuelta a la penitenciaría. En 1872, tras casi treinta años de encarcelamiento, Marks fue indultada y se mudó al norte del estado de Nueva York. Después de eso, desapareció de los registros históricos.[4]

editar

Lo que se sabe de Marks en los registros históricos proviene principalmente del libro de Susanna Moodie Life in the Clearings Versus the Bush. Es la protagonista de la novela histórica de Margaret Atwood Alias Grace y fue interpretada por Sarah Gadon en la adaptación televisiva de 2017 dirigida por Mary Harron. [5]​ Alias Grace fue adaptada para el teatro por Jennifer Blackmer y se estrenó en el Rivendell Theater de Chicago el 1 de septiembre de 2017.[6]

Bibliografía

editar
  • Margaret Atwood: Alias Grace: Londres: Bloomsbury: 1996: ISBN 0-7475-2787-3
  • Gina Wisker: Margaret Atwood's Alias Grace: A Readers Guide; Continuum: 2002: ISBN 0-8264-5706-1
  • George Walton: "Los juicios de James McDermott y Grace Marks en Toronto, Alto Canadá, los días 3 y 4 de noviembre de 1843 por el asesinato de Thomas Kinnear, caballero, y su ama de llaves Nancy Montgomery, en Richmond Hill, municipio de Vaughan, distrito natal, Alto Canadá, el sábado 29 de julio de 1843: con sus confesiones desde los juicios y sus retratos"; Oficina de Transcripciones, Toronto, Canadá: 1843 Disponible en línea en Hathitrust

Referencias

editar
  1. a b Wallace, Arminta. «La historia de la "asesina" irlandesa detrás de "Alias Grace"». The Irish Times (en inglés). Consultado el 20 de abril de 2021. 
  2. Walton, George (1843). «Los juicios de James McDermott y Grace Marks en Toronto, Alto Canadá, 3 y 4 de noviembre de 1843, por el asesinato de Thomas Kinnear, caballero, y su ama de llaves Nancy Montgomery». Biblioteca Pública de Toronto (en inglés canadiense). Consultado el 23 de julio de 2021. 
  3. Stamp, Robert M. «El caso del asesinato de Kinnear». En Junta de la Biblioteca Pública de Richmond Hill, ed. Los primeros días en Richmond Hill: Una historia de la comunidad hasta 1930 (en inglés canadiense). Archivado desde el original el 3 de agosto de 2016. 
  4. a b c Katz, Briget (1 de noviembre de 2017). «El misterioso caso de asesinato que inspiró Alias Grace, de Margaret Atwood». Smithsonian Mag (en inglés). Consultado el 15 de octubre de 2018. 
  5. Maane Khatchatourian (21 de junio de 2016). «Netflix Nabs Sarah Polley Miniseries Based on Margaret Atwood True-Crime Novel» (en inglés). Variety. Consultado el 30 de junio de 2016. 
  6. Jones, Chris. «La historia de Margaret Atwood en Alias Grace se te mete en la cabeza». chicagotribune.com (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de noviembre de 2018. 

Enlaces externos

editar
  • Los juicios de James McDermott y Grace Marks en Toronto, Alto Canadá, 3 y 4 de noviembre de 1843, por el asesinato de Thomas Kinnear, caballero, y su ama de llaves Nancy Montgomery., incluyendo la confesión voluntaria de Grace Marks y los relatos de ambos juicios
  • "La vida en los claros frente a la vida en el bosque", Susanna Moodie (1853) y relatos periodísticos de la época.
  •   Datos: Q16203290
  •   Multimedia: Grace Marks / Q16203290