Glaucidium es un género de aves estrigiforme perteneciente a la familia Strigidae. El género incluye 30 especies de mochuelos o caburés distribuidas por América, Eurasia y África. En su mayoría son búhos de pequeño tamaño, nocturnos, que se alimentan principalmente de insectos grandes y otras presas pequeñas.
Glaucidium | ||
---|---|---|
Rango temporal: Pleistoceno-Presente | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Strigiformes | |
Familia: | Strigidae | |
Subfamilia: | Surniinae | |
Género: |
Glaucidium Boie, 1826 | |
Especie tipo | ||
Strix passerina Linnaeus, 1758[1] | ||
Especies | ||
Véase el texto. | ||
Los nombres comunes utilizados son: «mochuelo» (España, recomendado por la Sociedad Española de Ornitología (SEO),[2] caburé (América del Sur en general), y tecolote (México y algunos países centroamericanos).
El género se compone de 30 especies según el Congreso Ornitológico Internacional v 8.2 (2018) 30.[3] Se indica primero el nombre científico, luego los nombres comunes recomendados por la SEO y los demás nombres regionales o locales:
La supuesta especie prehistórica ‘Glaucidium’ dickinsoni ahora se considera como un Athene cunicularia, probablemente una paleosubespecie providentiae. Huesos de un Glaucidium no determinado se han encontrado en depósitos del Plioceno tardío en Polonia.[14]
En inglés: