Fundó la efímera revista Argos y continuó su labor periodística colaborando para la Revista de Revistas.[3]
Estrada fue secretario general de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y presidente de la Academia Mexicana de Derecho Internacional. Como bibliófilo, publicó de forma póstuma la obra Apuntes para la historia de Sinaloa, de Eustaquio Buelna; localizó y difundió fuentes documentales para la historia social y literaria de México, a la manera de Francisco Sosa Escalante y Joaquín García Icazbalceta.[4] Fue coleccionista de libros y de manuscritos raros; sus amigos le llamaban "el Gordo".[5]
(ed.): Poetas nuevos de México. Antología con noticias biográficas, críticas y bibliográficas, Ediciones Porrúa, México, 1916. 338 pp.
Visionario de la Nueva España. Fantasías mexicanas, Ediciones México Moderno, México, 1921. 192 pp. / 2a. edición: Colección Popular 27, Departamento del Distrito Federal, México, 1975. 132 pp. / 3a. edición: Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, 1987. 200 pp. / 4a. edición: Academia Mexicana de la Lengua, México, 2018. 140 pp.
(ed.): Las relaciones entre México y Perú. La misión de Corpancho, Archivo Histórico Diplomático Mexicano 4, Secretaría de Relaciones Exteriores, México, 1923. 227 pp. / 2a. edición: Ediciones Porrúa, México, 1971. 227 pp.
(ed.) BUELNA, Eustaquio: Apuntes para la historia de Sinaloa, 1821-1882, Secretaría de Educación Pública, México, 1924. 230 pp. / 2a. edición: Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, 1966. 250 pp.
Bibliografía de Amado Nervo, Monografías Bibliográficas Mexicanas 1, Secretaría de Relaciones Exteriores, México, 1925. 36 pp.
(ed.): Diario de un escribiente de legación. Por Joaquín Moreno, oficial de las legaciones de México en París y Roma (1833-1836), Archivo Histórico Diplomático Mexicano 16, Secretaría de Relaciones Exteriores, México, 1925. 286 pp. / 2a. edición: Ediciones Porrúa, México, 1971. 286 pp.
Pero Galín, Editorial Cvltvra, México, 1926. 265 pp. / 2a. edición: Instituto Nacional de Bellas Artes, México, 1967. 117 pp. / 3a. edición: Lecturas Mexicanas 24 Tercera Serie, CONACULTA, México, 1990. 76 pp. / 4a. edición: Editorial Planeta, México, 2014. 200 pp.
Crucero. Poemas, Editorial Cvltvra, México, 1928. 88 pp.
(ed.): Don Juan Prim y su labor diplomática en México, Archivo Histórico Diplomático Mexicano 25, Secretaría de Relaciones Exteriores, México, 1928. 251 pp.
Episodios de la diplomacia en México. Primera serie, Secretaría de Relaciones Exteriores, México, 1928. 111 pp.
(ed.): Las memorias diplomáticas de Mr. Foster sobre México, Archivo Histórico Diplomático Mexicano 29, Secretaría de Relaciones Exteriores, México, 1929. 143 pp. / 2a. edición: Ediciones Porrúa, México, 1971. 143 pp.
Escalera (Tocata y fuga), Ediciones del Murciélago, México, 1929. 72 pp.
Las tablas de la conquista de México en las colecciones de Madrid, Cuadernos Mexicanos de la Embajada de México en Madrid 5, Madrid, 1933.
Paso a nivel, Ediciones Héroe, Madrid, 1933. 74 pp.
Las figuras mexicanas de cera en el Museo Arqueológico de Madrid, Cuadernos Mexicanos de la Embajada de México en Madrid 10, Madrid, 1934. 12 pp.
Senderillos a ras, Bécquer, Madrid, 1934. 54 pp.
200 notas de bibliografía mexicana, Monografías Bibliográficas Mexicanas 31, Secretaría de Relaciones Exteriores, México, 1935. 123 pp.
(ed.): Algunos papeles para la historia de las bellas artes en México, edición privada, México, 1935. 86 pp.
Genio y figura de Picasso, edición privada, México, 1936. 60 pp.
(ed.): AJOFRÍN, Francisco de: Diario del viaje que hicimos a México fray Francisco de Ajofrín y fray Fermín de Olite, capuchinos, Biblioteca Histórica Mexicana de Obras Inéditas 1, Antigua Librería Robredo, de José Porrúa e hijos, México, 1936. 32 pp.
(ed.): VILLARROEL, Hipólito: Enfermedades políticas que padece la capital de esta Nueva España en casi todos los cuerpos de que se compone y remedios que se le deben aplicar para su curación si se quiere que sea útil al Rey y al público, Bibliófilos Mexicanos, México, 1937. 492 pp. / 2a. edición: Miguel Ángel Porrúa, México, 1979. 518 pp. / 3a. edición: Miguel Ángel Porrúa, México, 1982. 518 pp. / 4a. edición: Miguel Ángel Porrúa, México, 1999. 326 pp.
El arte mexicano en España, Porrúa Hnos. y Cía., México, 1937. 62 pp.
La doctrina Monroe y el fracaso de una conferencia panamericana en México, Biblioteca Histórica Mexicana de Obras Inéditas 6, Antigua Librería Robredo, de José Porrúa e hijos, México, 1937. 98 pp.
(ed.): OROZCO y BERRA, Manuel: Historia de la dominación española en México, 4 vols., Biblioteca Histórica Mexicana de Obras Inéditas 8, Antigua Librería Robredo, de José Porrúa e hijos, México, 1938. 283, 262, 263 y 235 pp. respectivamente.
Bibliografía de Goya, La Casa de España en México, México, 1940. 111 pp.
Nuevas notas de bibliografía mexicana, Monografías Bibliográficas Mexicanas 6, Segunda Serie, Secretaría de Relaciones Exteriores, México, 1954. 89 pp.
↑Zaïtzeff, Serge I. (1989). «Un primer acercamiento al epistolario entre Alfonso Reyes y Genaro Estrada». Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas : Barcelona, 21-26 de agosto de 1989. Tomo III-IV (Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes,). Consultado el 2 de junio de 2021.
↑ abc«Rotonda de las personas ilustres». Segob. Archivado desde el original el 22 de junio de 2016. Consultado el 19 de julio de 2011.
↑ abc«Genaro Estrada 1887 -1937». Congreso de Sinaloa. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2009. Consultado el 2 de octubre de 2009.
↑Congreso de Sinaloa. Nuestros centenarios, ed. «Humanistas mexicanos Genaro Estrada Félix». Archivado desde el original el 12 de enero de 2011. Consultado el 25 de noviembre de 2009.
↑Academia Mexicana de la Historia (ed.). «Miembros anteriores de la Academia». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2009. Consultado el 19 de noviembre de 2009.
CORTÉS, Eladio (1992). «Estrada, Genaro». Dictionary of Mexican Literature. Greenwood Publishing. pp. pp. 216-218. ISBN 0-313-26271-3.
REYES, Alfonso (1997) Obras completas, XII: Grata compañía, pasado inmediato, letras de la Nueva España Colección: Letras mexicanas, México, ed.Fondo de Cultura Económica, ISBN 978-968-16-1445-3URL(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). consultado el 2 de octubre de 2009
Enlaces externos
editar
Genaro Estrada, Congreso de Sinaloa Archivado el 21 de febrero de 2009 en Wayback Machine.