Geert Wilders

Summary

Geert Wilders (AFI: [ˈɣeːrt ˈʋɪldərs]; n. Venlo, 6 de septiembre de 1963) es un político neerlandés y líder del Partido por la Libertad, un partido político nacionalista y de derecha populista de los Países Bajos.[1][2][3]​ Ha sido descrito por distintos medios de comunicación como populista[4][5][6][7]​ y calificado como de extrema derecha.[8][9][10][11]

Geert Wilders

Wilders en 2025


Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Generales
Actualmente en el cargo
Desde el 26 de julio de 2002

25 de agosto de 1998-23 de mayo de 2002


Líder del Partido por la Libertad
Actualmente en el cargo
Desde el 22 de febrero de 2006
Predecesor Cargo establecido

Información personal
Nacimiento 6 de septiembre de 1963 (62 años)
Venlo, Provincia de Limburgo, Países Bajos
Residencia La Haya Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Neerlandesa
Religión Protestantismo
Lengua materna Neerlandés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Johannes Henricus Andreas Wilders Ver y modificar los datos en Wikidata
Maria Anne Ording Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Krisztina Wilders
Educación
Educado en Open Universiteit in the Netherlands Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación político
Movimiento Nacionalista Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD)
Partido por la Libertad (PVV)
Sitio web www.geertwilders.nl Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma
Wilders empezó su vida política bajo su mentor Frits Bolkestein.
Geert Wilders (derecha) junto con los líderes de VVD y CDA después de las elecciones de 2010.

Criado como católico romano, Wilders abandonó la iglesia al llegar a la mayoría de edad. Sus viajes a Israel y al mundo árabe cuando era un adulto joven ayudaron significativamente a formar sus opiniones políticas.[12]​ Wilders trabajó como redactor de discursos para el Partido Popular para la Libertad y la Democracia (VVD), conservador-liberal; más tarde se desempeñó como asistente parlamentario del líder del partido Frits Bolkestein de 1990 a 1998. Fue elegido para el consejo municipal de Utrecht en 1997. Al año siguiente fue elegido para la Cámara de Representantes. Alegando diferencias irreconciliables sobre la posición del partido sobre la adhesión de Turquía a la Unión Europea, dejó el VVD en 2004 para formar su propio partido, el Partido por la Libertad.

Wilders ha hecho campaña para detener lo que considera la "islamización de los Países Bajos". Ha comparado el Corán con Mein Kampf y ha hecho campaña para que el libro se prohíba en los Países Bajos.[13][14]​ Aboga por el fin de la inmigración procedente de países musulmanes,[13]​ y por prohibir la construcción de nuevas mezquitas.[15]​ Su controvertida película de 2008, Fitna, que presenta sus opiniones sobre el islam, recibió atención internacional y críticas extremas. Los medios de comunicación lo han descrito como populista[16][17]​ y como un político de extrema derecha.[18][19]​ También lo han descrito como islamófobo.[20]

El 4 de septiembre de 2020 fue condenado por el tribunal holandés por insultos grupales, tras los comentarios que hizo sobre la diáspora marroquí en Países Bajos. [21]

Primeros años

editar

Wilders nació el 6 de septiembre de 1963 en la ciudad de Venlo, en la provincia de Limburgo. Es hijo de Johannes Henricus Andreas Wilders y Anne Maria (Ording) Wilders.[22]​ Es el menor de cuatro hermanos[23]​ y fue criado en la fe católica. Su padre era neerlandés ; su madre, Maria Anne Ourding, nació en Sukabumi, Indias Orientales Neerlandesas (actual Indonesia)[24][25]​ con ascendencia neerlandesa e indonesia.[26]​ Su padre trabajaba como gerente en la empresa de impresión y copiado Océ[27]​ y se ocultó de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, una experiencia tan traumática que se negó a entrar físicamente en Alemania incluso 40 años después.

El objetivo de Wilders tras graduarse de la secundaria era conocer el mundo. Como no tenía suficiente dinero para viajar a Australia, su destino preferido, se fue a Israel[28]​ y trabajó como voluntario durante un año en un moshav, Tomer, en Cisjordania.[29]​ Con el dinero ahorrado, viajó a los países árabes vecinos y se sintió conmovido por la falta de democracia en la región. Al regresar a los Países Bajos, conservó las ideas israelíes sobre la lucha contra el terrorismo y un "sentimiento especial de solidaridad" hacia el país.

El interés de Wilders por la industria de los seguros de salud lo impulsó a entrar en el mundo de la política como escritor de discursos para el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD),[30][31]​ partido conservador-liberal. Empezó su carrera política como asesor parlamentario, especializado en política exterior, del líder del partido Frits Bolkestein entre 1990 y 1998. Durante este periodo, Wilders hizo numerosos viajes[32]​ y visitó países de Oriente Medio, incluidos Irán, Siria, Jordania, Egipto e Israel. Bolkestein fue el primer político neerlandés que expresó preocupación por las consecuencias de la inmigración masiva en la sociedad neerlandesa, con duras opiniones contra la inmigración musulmana. Fue un modelo para Wilders no solo en sus ideas, sino también en su discurso de confrontación.[30][32]​ El analista político Anno Bunnik describió posteriormente a Wilders como un «aprendiz de brujo» de Bolkestein.[33]

Carrera política

editar

En 1998 fue elegido diputado del Parlamento de los Países Bajos. Inicialmente lo hizo como miembro del VVD, pero en 2004 se separó del VVD por desacuerdos políticos y fundó su propia organización: el Partido por la Libertad (PVV), un partido político nacionalista y de derecha populista. [1][2][3]

El 27 de marzo de 2008, Wilders publicó en Internet su película Fitna, que consiste en la recitación de versos del Corán. En su artículo 'Los orígenes religiosos de la violencia musulmana', el arabista holandés Johannes J.G. Jansen relata cómo él asesoró a Wilders en la realización de Fitna. Wilders contrató a un recitador profesional del Corán oriundo de Egipto. Jansen relata que al recitar el verso del Corán 8:60, que contiene la admonición “aterrorizarás a los enemigos de Alá”, el recitador dijo “aterrorizarás” dos veces seguidas, aunque el texto contiene la palabra solo una vez.[34]

Wilders recibe importantes fondos del multimillonario estadounidense de extrema derecha Robert Shillman a través de la Fundación Horowitz.[35]

Geert Wilders ha sido acusado varias veces de incitación al odio. En una ocasión fue acusado criminalmente de insultar a grupos religiosos y étnicos e incitar al odio y la discriminación, hecho por el que fue juzgado entre los años 2010 y 2011. Fue declarado no culpable en junio de 2011. En 2016, volvió a juicio y fue declarado culpable de incitación al odio y de alentar la discriminación contra los marroquíes, pero no sufrió ningún castigo.[36]

En las elecciones generales de 2017, el PVV quedó en segundo lugar y logró pasar de 15 a 20 escaños.[37]​En las de 2021 volvió a quedar en segundo lugar, con 17 escaños.

En las elecciones generales de 2023, el PVV quedó en primer lugar con 37 escaños. [38][39]

Posiciones políticas

editar

A pesar de que los medios generalmente lo han descrito como populista[4][5][6][7]​ y lo han situado en la extrema derecha,[8][9][10][11]​ Wilders se negó durante mucho tiempo a alinearse con los líderes de extrema derecha europeos como Jean-Marie Le Pen y Jörg Haider, y lo hizo, en cambio, con posiciones liberales de derecha. Declaró al respecto, "Mis aliados no son Le Pen ni Haider... Nunca nos uniremos a los fascistas y mussolinianos de Italia. Tengo mucho miedo de que me vinculen con los grupos fascistas de derecha equivocados",[40]​ y agregó que su impulso, en cambio, eran asuntos como la libertad de expresión y la iconoclasia neerlandesa.[41]​ Wilders veía a la primera ministra británica Margaret Thatcher como su mayor modelo político a seguir.[41]​ La figura del Partido Popular por la Libertad y la Democracia, Frits Bolkestein, también influyó mucho en sus creencias.[42]

Más recientemente, sin embargo, Wilders ha trabajado con Marine Le Pen, de la Agrupación Nacional, en un intento inicialmente desafortunado pero finalmente exitoso de formar un grupo parlamentario en el Parlamento Europeo que ahora incluye partidos de nueve países, entre ellos, el Partido de la Libertad de Austria, la Liga Norte de Italia, y el Vlaams Belang de Bélgica.[43][44][45][46]

Wilders se opone firmemente al sistema político neerlandés en general. Él cree que hay una élite gobernante de parlamentarios que solo se preocupan por sus propias carreras personales y hacen caso omiso de la voluntad del pueblo. También culpa al sistema neerlandés de Gobiernos de coalición multipartidista por la falta de políticas claras y efectivas.[42]​ En su opinión, la sociedad neerlandesa aboga por el Gobierno por consenso y el relativismo cultural, mientras que él cree que esto debería cambiar para "no tolerar a los intolerantes".[47]

En cuanto a las relaciones exteriores, Wilders ha apoyado en gran medida a Israel y ha criticado a los países que percibe como enemigos de Israel. Además, ha hecho algunas propuestas en el Parlamento neerlandés inspiradas en las políticas israelíes: por ejemplo, apoya la implementación de la detención administrativa al estilo israelí en los Países Bajos, una práctica muy criticada por los grupos de derechos humanos pero que Wilders llama "sentido común".[47]

Muy crítico con el islam, Wilders ha comparado el Corán con Mi lucha y ha hecho campaña para prohibir este libro en los Países Bajos.[48][49][50]​ Aboga por poner fin a la inmigración de los países musulmanes[48][51]​ y apoya la prohibición de la construcción de nuevas mezquitas.[52]

Wilders a menudo menciona a Henk e Ingrid en sus discursos, sujetos neerlandeses ordinarios ficticios para quienes dice trabajar.[53]​ Henk e Ingrid representan en la jerga política nacional al neerlandés medio, el "corazón y la columna vertebral de la sociedad neerlandesa".[53][54]​ Han sido comparados con Joe el fontanero en los medios neerlandeses (aunque "Joe" es una persona real).[54]​ Henk e Ingrid viven en un barrio de Vinex, tienen dos hijos que asisten a la escuela y un ingreso medio; ambos trabajan fuera de casa. Antes votaban por el PvdA pero ahora votan por el PVV.[55]

Wilders también ha revivido la vieja idea de unificar Flandes con los Países Bajos.

Wilders publicó la versión de su manifiesto político llamado Klare Wijn ('Vino Claro') en marzo de 2006. El programa proponía la implementación de diez puntos clave:

  • Reducción considerable de impuestos y regulaciones estatales.
  • Sustitución del actual artículo 1 de la Constitución neerlandesa, que garantiza la igualdad ante la ley, por una cláusula que establezca el predominio cultural de las tradiciones cristiana, judía y humanista.
  • Reducción de la influencia de la Unión Europea, que ya no podría incorporar nuevos Estados como miembros, especialmente Turquía; el Parlamento Europeo sería abolido; las contribuciones financieras neerlandesas a la Unión Europea se reducirían en miles de millones de euros.
  • Una moratoria de cinco años sobre la inmigración de extranjeros no occidentales que tengan la intención de permanecer en los Países Bajos; los residentes extranjeros ya no tendrían derecho a votar en las elecciones municipales.
  • Restauración de los estándares educativos, con énfasis en el valor educativo de la familia.
  • Introducción de referendos vinculantes y elección de alcaldes, jefes de Policía y primeros ministros.
  • Introducción de penas mínimas y penas máximas más altas; introducción de la detención administrativa para sospechosos de terrorismo; el terrorismo callejero sería castigado con campos de entrenamiento, la desnaturalización y deportación de los infractores inmigrantes.
  • Restauración del respeto y mejor compensación para maestros, policías, trabajadores de la salud y personal militar.
  • En lugar de una reorganización complicada, un sistema de salud más accesible y humano, especialmente para los ciudadanos mayores.[56]

Referencias

editar
  1. a b Henley, Jon (16 de marzo de 2017). «Europe's governments signal relief after Dutch election defeats far right». the Guardian (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2018. 
  2. a b CNN, Lauren Said-Moorhouse, Bryony Jones, Laura Smith-Spark and Ben Westcott,. «Dutch election: Europe's far-right populists fail first test». CNN. Consultado el 3 de julio de 2018. 
  3. a b Faber, Sebastiaan (21 de febrero de 2017). «Why the Dutch Are Drawn to Right-Wing Populist Geert Wilders». The Nation (en inglés estadounidense). ISSN 0027-8378. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2017. Consultado el 3 de julio de 2018. 
  4. a b «This is Geert Wilders, the Dutch populist who could win but not rule». NRC (en neerlandés). Consultado el 10 de julio de 2018. 
  5. a b «Geert Wilders: far-right populist who paints himself as an outsider». The Irish Times (en inglés estadounidense). Consultado el 10 de julio de 2018. 
  6. a b «Dutch populist Geert Wilders lost. Europe's leaders are publicly breathing sighs of relief.». Vox. Consultado el 10 de julio de 2018. 
  7. a b «Dutch populist Wilders 'unwelcome' in Eifel town» (en inglés). 16 de marzo de 2010. Consultado el 10 de julio de 2018. 
  8. a b Foster, Peter (15 de marzo de 2017). «Dutch election result: Mark Rutte sees off Geert Wilders challenge as Netherlands rejects far-Right». The Telegraph (en inglés británico). ISSN 0307-1235. Consultado el 10 de julio de 2018. 
  9. a b «Geert Wilders, Dutch Far-Right Leader, Is Convicted of Inciting Discrimination» (en inglés). Consultado el 10 de julio de 2018. 
  10. a b Meijer, Bart H. «Dutch far-right politician Wilders appeals discrimination verdict». U.S. (en inglés estadounidense). Consultado el 10 de julio de 2018. 
  11. a b Hague, Associated Press in The (19 de febrero de 2017). «Geert Wilders: Dutch far-right leader criticised for calling Moroccans 'scum'». the Guardian (en inglés). Consultado el 10 de julio de 2018. 
  12. Traufetter, Gerald (27 de marzo de 2008). «A Missionary with Dark Visions». Der Spiegel. Archivado desde el original el 7 de enero de 2019. Consultado el 15 de marzo de 2009. 
  13. a b «Surge for Dutch anti-Islam Freedom Party». BBC News (en inglés británico). 9 de junio de 2010. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  14. «Nancy Graham Holm: Three Questions to Ask Geert Wilders about Anti-Islam Hate Speech». Huffington Post (USA). 22 de abril de 2011. Archivado desde el original el 9 de enero de 2016. Consultado el 31 de mayo de 2011. 
  15. «Dutch voters boost far-right party of Geert Wilders». Christian Science Monitor. ISSN 0882-7729. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  16. West, Ed (30 de enero de 2010). «Geert Wilders is not 'far Right'». The Daily Telegraph (London). Archivado desde el original el 9 de abril de 2016. Consultado el 18 de junio de 2010. 
  17. «Dutch populist Wilders 'unwelcome' in Eifel town». Thelocal.de. Archivado desde el original el 31 de mayo de 2010. Consultado el 18 de junio de 2010. 
  18. Rothwell, James (15 de marzo de 2017). «Dutch election: Polls open as far-right candidate Geert Wilders takes on Mark Rutte». The Telegraph. Archivado desde el original el 12 de enero de 2022. Consultado el 15 de marzo de 2017. 
  19. «Geert Wilders, Dutch Far-Right Leader, Is Convicted of Inciting Discrimination». The New York Times. 9 de diciembre de 2016. Archivado desde el original el 7 de enero de 2019. Consultado el 19 de febrero de 2017. 
  20. «How Geert Wilders Became America's Favorite Islamophobe». Foreign Policy. 1 de marzo de 2017. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2018. Consultado el 31 de octubre de 2023. 
  21. «Geert Wilders: Dutch far-right leader cleared of inciting hatred - BBC News». web.archive.org. 4 de septiembre de 2020. Consultado el 11 de noviembre de 2024. 
  22. «De Indische roots van Geert Wilders – SIGE» (en neerlandés). Archivado desde el original el 5 de febrero de 2023. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 
  23. Tyler, John (24 de enero de 2008). «Geert Wilders: Pushing the envelope». Radio Netherlands Worldwide. Archivado desde el original el 14 de junio de 2007. Consultado el 15 de marzo de 2008. 
  24. Lizzy van Leeuwen (2 de septiembre de 2009). «Wreker van zijn Indische grootouders» (en neerlandés). De Groene Amsterdammer. Archivado desde el original el 7 de enero de 2019. Consultado el 26 de diciembre de 2013. 
  25. Bert Bukman (6 de enero de 2012). «Waarom is het haar van Geert Wilders blond?». De Volkskrant (en neerlandés). Archivado desde el original el 7 de enero de 2019. Consultado el 26 de diciembre de 2013. 
  26. «Iran Warns Netherlands Not to Air Controversial 'Anti-Muslim' Film». Fox News Channel. 21 de enero de 2008. Archivado desde el original el 12 de junio de 2009. Consultado el 15 de marzo de 2009. 
  27. «G. Wilders» (en neerlandés). Parlement. Archivado desde el original el 7 de enero de 2019. Consultado el 24 de marzo de 2008. 
  28. Traufetter, Gerald (27 de marzo de 2008). «A Missionary with Dark Visions». Der Spiegel. Archivado desde el original el 7 de enero de 2019. Consultado el 15 de marzo de 2009. 
  29. Liphshiz, Cnaan (29 de abril de 2014). «Geert Wilders and Dutch Jews – end of the affair?». Jewish Telegraphic Agency. Archivado desde el original el 7 de enero de 2019. Consultado el 12 de marzo de 2017. 
  30. a b Traufetter, Gerald (27 de marzo de 2008). «A Missionary with Dark Visions». Der Spiegel. Archivado desde el original el 7 de enero de 2019. Consultado el 15 de marzo de 2009. 
  31. Kirby, Paul (27 de marzo de 2008). «Profile: Geert Wilders». BBC News. Archivado desde el original el 7 de enero de 2019. Consultado el 13 de marzo de 2009. 
  32. a b Stokmans, Derk (28 de marzo de 2008). «Who is Geert Wilders?». NRC Handelsblad. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2009. Consultado el 13 de marzo de 2009. 
  33. «The rise and fall of Geert Wilders?». Al Jazeera. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2020. Consultado el 13 de septiembre de 2012. 
  34. Jansen, Johannes J.G. (2011). Religious Roots of Muslim Violence. 
  35. https://www.lemonde.fr/pixels/article/2019/03/07/des-milliardaires-americains-financent-discretement-des-campagnes-de-desinformation-en-europe_5432486_4408996.html
  36. «Geert Wilders guilty of incitement». POLITICO (en inglés estadounidense). 9 de diciembre de 2016. Consultado el 10 de julio de 2018. 
  37. https://elpais.com/internacional/2017/03/16/actualidad/1489643683_970473.html
  38. «Dutch election: Anti-Islam populist Geert Wilders wins dramatic victory» (en inglés británico). 22 de noviembre de 2023. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 
  39. «La ultraderecha islamófoba de Wilders gana las elecciones en Países Bajos». ELMUNDO. 22 de noviembre de 2023. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 
  40. «In quotes: Geert Wilders». BBC News (en inglés británico). 4 de octubre de 2010. Consultado el 10 de julio de 2018. 
  41. a b «'I don't hate Muslims. I hate Islam,' says Holland's rising political star». 
  42. a b «"Who is Geert Wilders?». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2009. Consultado el 21 de septiembre de 2022. 
  43. «Wilders and Le Pen join forces on anti-EU group» (en inglés). Consultado el 10 de julio de 2018. 
  44. Traynor, Ian (13 de noviembre de 2013). «Le Pen and Wilders forge plan to 'wreck' EU from within». the Guardian (en inglés). Consultado el 10 de julio de 2018. 
  45. Willsher, Kim (28 de mayo de 2014). «Buoyant Le Pen seeks more allies for Eurosceptic group in Brussels». the Guardian (en inglés). Consultado el 10 de julio de 2018. 
  46. «Le Pen and Wilders fail to form bloc». BBC News (en inglés británico). 24 de junio de 2014. Consultado el 10 de julio de 2018. 
  47. a b «Geert Wilders». 
  48. a b «Surge for Dutch anti-Islam party». BBC News (en inglés británico). 10 de junio de 2010. Consultado el 10 de julio de 2018. 
  49. Holm, Nancy Graham (22 de abril de 2011). «Three Questions to Ask Geert Wilders about Anti-Islam Hate Speech». Huffington Post (en inglés estadounidense). Consultado el 10 de julio de 2018. 
  50. RT (7 de marzo de 2010), Ban the Koran? Geert Wilders speaks out on his radical views, consultado el 10 de julio de 2018 .
  51. «Dutch Muslims striving to integrate» (en inglés británico). 28 de abril de 2010. Consultado el 10 de julio de 2018. 
  52. «Dutch voters boost far-right party of Geert Wilders». Christian Science Monitor. 10 de junio de 2010. ISSN 0882-7729. Consultado el 10 de julio de 2018. 
  53. a b «"PVV doet het voor Henk en Ingrid"». Archivado desde el original el 6 de agosto de 2011. Consultado el 21 de septiembre de 2022. 
  54. a b «"Willen de echte Henk en Ingrid opstaan?"». Archivado desde el original el 4 de mayo de 2010. Consultado el 21 de septiembre de 2022. 
  55. «Henk en Ingrid van de PVV stemden ooit PvdA». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2012. Consultado el 21 de septiembre de 2022. 
  56. «Klare wijn». Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2008. Consultado el 21 de septiembre de 2022. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Geert Wilders.
  •   Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Geert Wilders.
  • Sitio web oficial de Geert Wilders
  • Biografía por CIDOB
  •   Datos: Q105338
  •   Multimedia: Geert Wilders / Q105338