Gabriela Sommerfeld

Summary

María Gabriela Sommerfeld Rosero (Quito, 23 de marzo de 1971) es una empresaria y política ecuatoriana. Desde el 23 de noviembre de 2023 es ministra de Relaciones Exteriores durante el gobierno del presidente Daniel Noboa.

Gabriela Sommerfeld

Gabriela Sommerfeld en 2023


Canciller de la República del Ecuador
Actualmente en el cargo
Desde el 23 de noviembre de 2023
Presidente Daniel Noboa
Predecesor Gustavo Manrique

Información personal
Nacimiento 23 de marzo de 1971 (54 años)
Quito, Ecuador
Nacionalidad Ecuatoriana
Educación
Educación Administración de empresas, finanzas y marketing
Educada en Universidad San Francisco de Quito (Lic. en Finanzas y Marketing; 1989-1993)
Posgrado Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Maestría en Administración de Empresas)
Información profesional
Ocupación Política y gerente Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador

Biografía

editar

Estudió en la Universidad San Francisco de Quito y luego obtuvo un Maestría en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en México.

Trayectoria

editar

En 2002 fue la presidenta ejecutiva de la aerolínea ecuatoriana Aerogal, dicha aerolínea actualmente es Avianca Ecuador.

En 2016, gestionaba el turismo de la ciudad de Quito, año en el que se produjo un gran terremoto en Manabí y que en gran medida no afectó a la ciudad, pero sí causó daños estimados en tres mil millones de dólares y mató a casi 500 personas.[1]​ En 2015 cerca de 700.000 turistas habían viajado a Quito.

Fue anunciada como directora ejecutiva de la efímera aerolínea Equair cuando se fue su lanzamiento en enero de 2022. Aunque Frederik Jacobsen también fue anunciado con un título similar. Ocupó un alto cargo en la industria aérea.[2]

Ministra de Estado

editar

El 23 de noviembre de 2023 en el Palacio de Carondelet fue nombrada formalmente como Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana por el nuevo presidente Daniel Noboa.[3]​ Otros nombramientos ese día incluyeron a Mishel Mancheno, quien se convirtió en secretario jurídico y Niels Olsen ratificado en el Ministerio de Turismo.[4]

Controversias

editar

Entrega de armamento ruso a Ucrania

editar

Durante la administración de Sommerfeld de la cancillería ecuatoriana, Ecuador anunció, en febrero de 2024, el intercambio de armamento de fabricación rusa a Estados Unidos para que pueda ser enviado a Ucrania, a cambio de implementos militares para lidiar con el Conflicto armado interno de Ecuador en lo que se conoció como el escándalo de la "chatarra rusa".[5]

Luego de que Rusia amenazara con implementar sanciones comerciales a Ecuador, la canciller Sommerfeld confirmó que se desistía de la intención el 19 de febrero de 2025.[6]

Asalto a la embajada de México

editar

La administración de Sommerfeld a cargo de la cancillería ha tenido varios episodios de conflictividad tanto a nivel interno como externo. El 5 de abril de 2024 se dio el Asalto a la embajada de México en Ecuador, en el que fuerzas del Estado ecuatoriano entraron a la fuerza al espacio soberano mexicano con el objetivo de capturar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. Sommerfeld había acusado al gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador de "provocar" al gobierno de Ecuador al haber dado asilo a Glas, quien era perseguido por la justicia ecuatoriana por cargos relacionados a corrupción.[7]​ Como resultado del evento Ecuador y México rompieron relaciones diplomáticas,[8]​ suspendiendo el intento de Ecuador de ingresar a la Alianza del Pacífico,[9]​ y generando un distanciamiento entre los dos Estados que no habían tenido conflictos significativos previamente y generando que México demande a Ecuador ante la Corte Internacional de Justiciay exigiendo que se suspenda a Ecuador de la Organización de las Naciones Unidas.[10]​ De la misma manera, el gobierno de Nicaragua también rompió las relaciones con Ecuador en solidaridad con México,[11]​ y varios países del mundo y organismos internacionales reprocharían la acción del Estado ecuatoriano.[12][13][14]

La tensión entre ambos países se ha prolongado y en febrero de 2025, el gobierno ecuatoriano anunció la imposición de aranceles del 27% a productos mexicanos, demostrando el cisma entre ambos países.[15]

Juicio político

editar

Como consecuencia del asalto de a la embajada mexicana, la canciller Sommerfeld enfrentó un pedido de juicio político en la Asamblea Nacional del Ecuador, impulsado por el Movimiento Revolución Ciudadana. No obstante, el 8 de agosto de 2024, la mayoría de la Asamblea desestimó el pedido, evitando así que Sommerfeld sea retirada de su cargo.[16]

Sanción a la vicepresidenta Verónica Abad

editar

El 27 de febrero de 2025, el Tribunal Contencioso Electoral sancionó a la vicepresidenta Verónica Abad a la suspensión de sus derechos políticos bajo el cargo de violencia política de género por una denuncia presentada por la canciller Sommerfeld, quien planteaba que las declaraciones de Abad, envuelta en una disputa política con el presidente Daniel Noboa y su gobierno, menoscaban su imagen pública.[17]​ La medida fue tomada en el marco en el que el presidente Noboa se negaba a delegar su poder durante la campaña presidencial a la vicepresidenta Abad, a pesar de que la normativa ecuatoriana lo demandaba, por lo que ha sido recibida con malestar en varios segmentos de la opinión pública ecuatoriana.[18][19]

Referencias

editar
  1. Mazó, Edgardo Gimenez (10 de enero de 2022). «A new airline is born in Latin America: Equair performed its maiden flight». Aviacionline.com. Consultado el 30 de enero de 2024. 
  2. Major, Brian (2016). «Gabriella Sommerfeld». TravelPulse. Consultado el 30 de enero de 2024. 
  3. «Gabriela Sommerfeld, la mujer que rompió paradigmas en los negocios en Ecuador». Ekos Negocios (en inglés). Consultado el 30 de enero de 2024. 
  4. Varas, Eduardo (31 de octubre de 2023). «¿Quién es Gabriela Sommerfeld, canciller de Ecuador?». GK. Consultado el 30 de enero de 2024. 
  5. Loaiza, Yalilé (6 de febrero de 2024). «“Chatarra rusa”: cuál es el armamento que Ecuador entregará a Estados Unidos y desató la ira del Kremlin». Infoabe. Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  6. DW (20 de febrero de 2024). «Ecuador desiste de enviar equipos militares rusos a Ucrania». DW. Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  7. Europa Press (8 de abril de 2024). «Ecuador reprocha a México su "provocación" por acoger a Glas como asilado político». El Economista. Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  8. «México rompe relaciones diplomáticas con Ecuador tras ataque a su embajada». 
  9. Torres, Adolfo (9 de abril de 2024). «Ecuador quedaría fuera de la Alianza del Pacífico tras rompimiento de relaciones con México». Tribuna de México. Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  10. Naciones Unidas (11 de abril de 2024). «México demanda a Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia». Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  11. DW (7 de abril de 2024). «Nicaragua rompe "toda relación diplomática" con Ecuador». DW. Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  12. CNN (10 de abril de 2024). «OEA condena la intrusión en la Embajada de México en Ecuador». CNN en Español. Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  13. Swissinfo (10 de abril de 2024). «EEUU condena asalto a embajada de México en Ecuador tras reclamo de AMLO». Swissinfo.ch. Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  14. García, Molina, Regina, Gabriela (7 de abril de 2024). «Líderes internacionales condenan el asalto policial de Ecuador a la embajada mexicana». Los Angeles Times. Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  15. AP (3 de febrero de 2025). «Ecuador anuncia aranceles del 27% a productos de México, en medio de la tormenta comercial con EEUU». AP News. Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  16. AP (8 de agosto de 2024). «Ecuador: Asamblea rechaza pedido de juicio político a canciller por incursión en embajada de México». AP News. Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  17. Primicias (27 de febrero de 2025). «Juez del TCE sanciona a Verónica Abad con multa y suspensión de sus derechos políticos por dos años». Primicias (Ecuador). Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  18. EFE (27 de marzo de 2025). «Noboa hará campaña electoral en Ecuador sin pedir licencia por verse “imposibilitado”». El Comercio (Perú). Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  19. Vela, Fabricio (27 de marzo de 2025). «Lo de Abad y las acusaciones contra Noboa precisan seriedad». Primera Plana. Consultado el 28 de marzo de 2025. 
  •   Datos: Q124355568
  •   Multimedia: Gabriela Sommerfeld / Q124355568