Gabinete de Colombia

Summary

El Gabinete de la República de Colombia está compuesto por los principales cargos del Poder ejecutivo del Gobierno Colombiano, encabezado por el Presidente de la República, seguido del Vicepresidente, los 19 Ministerios y los 6 Departamentos Administrativos, cuyos Ministros y Directores son nombrados por el Presidente de la República.[1]

Gabinete de la República de Colombia



Consejo de Ministros
Localización
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
Información general
Jurisdicción ColombiaBandera de Colombia Colombia
Tipo Poder ejecutivo
Sede Casa de Nariño, Bogotá, Distrito Capital
Sistema República presidencialista
Organización
Presidente Gustavo Petro Urrego
Vicepresidenta Francia Márquez Mina
Composición Presidente de la República, Vicepresidente, Ministerios y Departamentos Administrativos
Depende de Gobierno de Colombia
Sitio web oficial

Según el artículo 203 de la Constitución Política de Colombia, en caso de ausencia del Presidente, el cargo será asumido por el vicepresidente, y luego, de manera temporal hasta que el Congreso se reúna, por un ministro de acuerdo con su orden de precedencia, siempre y cuando sean del mismo partido.[2]

Los ministros y los directores de departamentos administrativos son los jefes de la administración en su respectiva dependencia. Bajo la dirección del Presidente de la República, les corresponde formular las políticas atinentes a su despacho, dirigir la actividad administrativa y ejecutar la ley.[3]

Presidente, Vicepresidente y Ministros

editar

A continuación se muestra el gabinete actual con 19 ministros encabezado por el Presidente de la República Gustavo Petro Urrego, en su respectiva denominación, orden y precedencia.[4]

 
Gobierno de Gustavo Petro
(desde el 7 de agosto de 2022)
Cargo Imagen Titular Inicio de funciones Partido o movimiento político
 
Presidente de Colombia
  Gustavo Petro
Economista
Desde el 7 de agosto de 2022 Colombia Humana
 
Vicepresidenta de Colombia
  Francia Márquez
Abogada
Desde el 7 de agosto de 2022 Soy Porque Somos
 
Ministro del Interior
  Armando Benedetti
Comunicador
Desde el 27 de febrero de 2025 Pacto Histórico
 
Ministra de Relaciones Exteriores
  Laura Camila Sarabia Torres
Politóloga
Desde el 29 de enero de 2025 Independiente
 
Ministro de Hacienda y Crédito Público
  Germán Ávila Plazas
Economista
Desde marzo de 2025 Colombia Humana
 
Ministra de Justicia y del Derecho
  Angela Buitrago
Abogada
Desde el 8 de julio de 2024 Independiente
 
Ministro de Defensa Nacional
  Pedro Sánchez
Administrador de Empresas
Desde el 19 de febrero de 2025 Independiente
 
Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural
  Martha Carvajalino
Abogada
Desde el 8 de julio de 2024 Independiente
 
Ministro de Salud y Protección Social
  Guillermo Jaramillo
Médico
Desde el 1 de mayo de 2023 Colombia Humana
 
Ministro del Trabajo
  Antonio Sanguino
Sociólogo
Desde el 18 de febrero de 2025 Alianza Verde
 
Ministro de Minas y Energía
  Edwin Palma Egea
Abogado
Desde el 27 de febrero de 2025 Independiente
 
Ministro de Comercio, Industria y Turismo
  Cielo Rusinque
Abogada
Desde el 11 de marzo de 2025 Colombia Humana
 
Ministro de Educación Nacional
  Daniel Rojas
Economista
Desde el 9 de julio de 2024 Colombia Humana
 
Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible
  Lena Estrada Añokazi
Politóloga
Desde el 27 de febrero de 2025 MAIS
 
Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio
  Helga Rivas
Arquitecta
Desde el 8 de julio de 2024 Colombia Humana
 
Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
  Julián Molina Gómez
Abogado
Desde el 27 de enero de 2025 Partido de la U
 
Ministra de Transporte
  María Fernanda Rojas Mantilla
Abogada
Desde el 18 de febrero de 2025 Alianza Verde
 
Ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes
  Yannai Kadamani Fonrodona
Maestra en Danzas
Desde el 5 de febrero de 2025 Independiente
 
Ministra del Deporte
  Patricia Duque
Administradora
5 de marzo de 2024 Conservador
 
Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación
  Yesenia Olaya
Socióloga
Desde el 1 de mayo de 2023 Independiente
 
Ministra de Igualdad y Equidad
  Carlos Rosero
Antropólogo
Desde el 27 de febrero de 2025 Soy Porque Somos

Línea temporal

editar
Luz Cristina LópezYesenia OlayaYannai Kadamani FondronaMaría Fernanda Rojas MantillaBelfor García HenaoHelga RivasMauricio Cabrera LealDaniel Rojas MedellínLuis Carlos ReyesOmar Andrés Camacho MoralesGloria Inés RamírezGuillermo Alfonso JaramilloMartha Viviana Carvajalino VillegasIván Velásquez GómezÁngela María BuitragoDiego Guevara CastañedaLaura SarabiaJuan Fernando CristoFrancia MárquezFrancia MárquezGustavo Petro

Departamentos Administrativos

editar

Los Departamentos Administrativos son organismos de la administración nacional central encargados de dirigir y ejecutar un servicio público de asistencia técnica administrativa o auxiliar para los demás organismos del ejecutivo. Tienen como objetivos primordiales la formulación y adopción de las políticas, planes generales, programas y proyectos del Sector Administrativo que dirigen.[5]

A continuación se muestran todos los Departamentos Administrativos actuales con sus respectivos directores.

Gobierno de Gustavo Petro
(desde el 7 de agosto de 2022)
Departamento Cargo Imagen Titular Inicio de funciones Partido o movimiento político
 
Departamento Administrativo de la Presidencia de la República
Directora del DAPRE   Angie Rodríguez Fajardo (e)
Administradora
6 de febrero de 2025 Ind.
 
Departamento Nacional de Planeación (DNP)
Director Nacional de Planeación En encargo
 
Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS)
Director general de Prosperidad Social   Gustavo Bolívar
Escritor
5 de marzo de 2024 Colombia Humana
 
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE)
Directora general del DANE   Beatriz Urdinola
Economista
13 de septiembre de 2022 Independiente
 
Departamento Administrativo Dirección Nacional de Inteligencia (DNI)
Director Nacional de Inteligencia   Jorge Lemus
Abogado
26 de julio de 2024 Colombia Humana
 
Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP)
Director General de la Función Pública   César Manrique
Abogado
24 de agosto de 2022 Colombia Humana

Departamento Administrativo de la Presidencia

editar

El Decreto 1784 del año 2019 establece que corresponde al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) asistir al Presidente de la República en su calidad de jefe de Estado, jefe de Gobierno y Suprema Autoridad Administrativa en el ejercicio de sus funciones constitucionales y legales y prestarle el apoyo administrativo necesario para dicho fin. La Dirección del DAPRE está a cargo del Jefe de Gabinete y del Director del Departamento, estos a su vez asistirán de manera permanente al Consejo de Ministros..[6]

El presidente Petro redujo el número de consejerías por considerar que las que se habían venido creando en pasadas administraciones eran «un gasto suntuoso e innecesario».[7][8]

A continuación, se muestran los despachos del Jefe de Gabinete y del Director del Departamento con sus respectivas dependencias y actuales funcionarios. [9]

Gobierno de Gustavo Petro
(desde el 7 de agosto de 2022)
Dependencia Cargo Imagen Titular Inicio de funciones Partido o movimiento político
Secretaría Jurídica Secretaria Jurídica de la Presidencia   Paula Robledo
Abogada
5 de marzo de 2024 Independiente
Jefatura de Despacho Presidencial Jefe de Despacho Presidencial  
Jefe de Casa Militar   CR. Hair Ardila
Profesional en Ciencias Militares
Apolítico
Jefe para la Protección Presidencial   CR. Carlos Feria
Administrador Policial
7 de agosto de 2022 Apolítico
Secretario para las Comunicaciones y Prensa   Guillermo Gómez Romero
Comunicador Social
16 de agosto de 2024 Independiente
Consejera Presidencial para las Regiones   Luz María Múnera
Administradora Pública Territorial
Mayo de 2024 Polo Alternativo
Despacho de la Dirección del DAPRE Consejero Presidencial para la Reconciliación Nacional   Álvaro González Hollman
Médico
9 de noviembre de 2023 Independiente
Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario   Lourdes Castro
Abogada
3 de octubre de 2023 Independiente
Consejero Comisionado para la Paz   Otty Patiño
Politólogo
22 de noviembre de 2023[10] Independiente
Directora de la Unidad de Cumplimiento   María Fernanda Gaitán
Administradora de Empresas
23 de enero de 2023 Independiente
Secretario de Transparencia   Roberto Idárraga
Abogado
1 de septiembre de 2022 Independiente

Notas

editar


Referencias

editar
  1. Gabinete de Ministros de Colombia
  2. Línea de sucesión presidencial, Artículos 202 y 203 Constitución Política de Colombia
  3. «Artículo 208 de la Constitución Política de Colombia.». Constitución Política de Colombia. 2019. Consultado el 17 de noviembre de 2019. 
  4. «Artículo 17 de la Ley 1444 de 2011. Número, denominación, orden y precedencia de los Ministerios.». Alcaldía de Bogotá. 2019. Consultado el 17 de noviembre de 2019. 
  5. «Artículo 58 de la Ley 489 de 1998. Objetivos de los Ministerios y Departamentos Administrativos». Secretaría del Senado de la República. 2019. Consultado el 17 de noviembre de 2019. 
  6. Decreto 1784 del 4 de octubre de 2019
  7. «Los consejeros de Petro». Revista Cambio. 30 de agosto de 2022. 
  8. «Esta es la nueva estructura de la Presidencia de la República y sus consejerías». El Espectador. 4 de enero de 2023. 
  9. «Funcionarios del DAPRE». Presidencia de la República. 2019. Consultado el 17 de noviembre de 2019. 
  10. «Presidente Petro nombra a Otty Patiño como Alto Comisionado para la Paz». 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gabinete de Colombia.
  • Presidencia de la República de Colombia.
  •   Datos: Q3315497
  •   Multimedia: Government ministers of Colombia / Q3315497