Franz Eilhard Schulze (Eldena, cerca de Greifswald, 22 de marzo de 1840 – Berlín, 2 de noviembre de 1921) fue un zoólogo y anatomista alemán.
Franz Eilhard Schulze | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
22 de marzo de 1840 Eldena (Alemania) | |
Fallecimiento |
29 de octubre de 1921 Berlín (República de Weimar) | |
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Zoólogo, profesor universitario, anatomista y botánico | |
Área | Zoología, medicina, anatomía comparada y biología del desarrollo | |
Empleador |
| |
Abreviatura en botánica | F.E.Schulze | |
Abreviatura en zoología | Schulze | |
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Estudió en la Universidad de Bonn y luego en la Universidad de Rostock.[1] En 1863, recibió el doctorado en Rostock, donde luego fue conferencista de anatomía (1864) y profesor asociado de anatomía comparada (1865). En 1871,fundó el instituto zoológico de la Universidad de Rostock.[2] Después trabajó como profesor en la Universidad de Graz y en la Universidad Humboldt de Berlín.
En 1872, hizo parte de la expedición Pomerania al mar del Norte. Fue presidente de la Sociedad Zoológica Alemana (Deutsche Zoologische Gesellschaft) entre 1892 y 1899. En 1897 fue nombrado miembro correspondiente de la Academia Bávara de Ciencias.
Hizo contribuciones en el estudio sobre la anatomía y el desarrollo histórico de los invertebrados, en especial se destaca su investigación y publicaciones en relación con las esponjas de mar. Estaba especialmente interesado en una clase de esponjas, conocida como Hexactinellida, la cual estudió a partir de colecciones recopiladas por la Albatross Expedition estadounidense y por la Challenger Expedition británica (1873-1876). Schulze también realizó importantes investigaciones sobre la clase Xenophyophorea, integrada por delicados organismos clasificados inicialmente como esponjas y actualmente como protistas.