Francesco Stelluti

Summary

Francesco Stelluti (Fabriano, 12 de enero de 1577 - Roma, noviembre de 1652) fue un erudito italiano que trabajó en matemáticas, microscopía,, literatura y astronomía . Junto con Federico Cesi, Anastasio de Filiis y Johannes van Heeck, fundó la Accademia dei Lincei.

Francesco Stelluti
Información personal
Nacimiento 12 de enero de 1577jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Fabriano (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Noviembre de 1652 Ver y modificar los datos en Wikidata
Roma (Estados Pontificios) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Matemático Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Nacional de los Linces (desde 1603) Ver y modificar los datos en Wikidata

Primeros años de vida

editar

Hijo de Bernardino Stelluti y Lucrezia Corradini, de joven se trasladó a Roma para estudiar derecho y ejerció la abogacía durante toda su vida. [1]

En la Academia dei Lincei, fue nombrado Gran Consejero, para enseñar matemáticas, geometría y astronomía al resto de los miembros. Posteriormente, fue nombrado proponitor (profesor) de máquinas e instrumentos matemáticos, y provisor (supervisor) y calculador de los movimientos de los astros. Su seudónimo era Tardigrado (paso lento), que reflejaba su carácter de hombre tranquilo, estudioso, cuidadoso y versátil. Su astro protector era Saturno, del que se decía que extraía su capacidad de reflexión y especulación, así como su lema, Quo serius eo citius («cuanto más lento, más rápido»). Escribió el Compendio Brevissimum de Logicae Physicae et Metaphysicae (1604). [2]

Se enfrentó a la hostilidad de la familia del príncipe Cesi debido a la creación de la Accademia dei Lincei y se vio obligado a abandonar Roma, yendo primero a Fabriano y luego a la corte Farnese en Parma . [3]​ Regresó a Roma en 1609 y tomó un papel activo en el desarrollo de la Accademia. En 1610, fue a Nápoles con Cesi para establecer una sucursal de la Accademia allí, que sería dirigida por Giambattista della Porta [3]​ y también comenzó el trabajo de su vida de editar el “Tesoro Messicano”, que contenía los registros recopilados en México por el naturalista Francisco Hernández de Toledo en la década de 1570. [4]​ En 1612, fue elegido procurador general de la Accademia.

Vida posterior

editar

En 1625, junto con Federico Cesi, imprimieron en formato de pliego ancho (o de página suelta ) [5]​ la obra Apiarium en 1625, con las primeras revelaciones microscópicas publicadas de estructuras biológicas. [6]​ Contenía una ilustración de tres abejas, como el escudo familiar del nuevo papa, Urbano VIII . [7]

Persio tradotto in verso sciolto e dichiarato ("[Obras de Aulo] Persio [Flaco] traducidas en verso ligero y anotadas, publicada en Roma en 1630, es el primer libro publicado en forma de códice que contiene imágenes de organismos vistos a través del microscopio. [8]

Posteriormente, en 1637 publicó una obra sobre madera fosilizada, aparentemente con la ayuda de instrumentos de aumento y finalmente publicó el “Tesoro Messicano” en 1651. [9]​ El “Tesoro Mexicano” o más precisamente el Rerum Medicarum Novae Hispaniae Thesaurus, fue la obra final de la Academia. Representó casi medio siglo de trabajo colaborativo. Tras la muerte de Cesi, Stelluti continuó con el trabajo de la Academia y se aseguró de que el largo y a veces mal organizado proyecto para crear este libro se llevara a cabo. La obra estaba repleta de una extraordinaria cantidad de ilustraciones: 800 en las primeras 899 páginas. [10]

Stelluti se mantuvo firme en su empeño por evitar la pérdida del patrimonio de la Academia y mantuvo una estrecha relación con la viuda de su amigo. Tras el fallecimiento de ella, estuvo, según parece, al servicio de Livia della Rovere durante un breve periodo. [11]

Sobrevivió a todos los demás fundadores de la Academia y murió en Roma en 1653, mientras era huésped en el palacio del duque Paolo Sforza, esposo de Olimpia Cesi, hija del príncipe Cesi. [4]

Referencias

editar
  1. «Francesco Stellluti». COMITATO NAZIONALE PER IL IV CENTENARIO DELLA FONDAZIONE DELLA ACCADEMIA DEI LINCEI. Accademia Nazionale dei Lincei. Consultado el 5 de mayo de 2018. "Francesco Stellluti". COMITATO NAZIONALE PER IL IV CENTENARIO DELLA FONDAZIONE DELLA ACCADEMIA DEI LINCEI. Accademia Nazionale dei Lincei. Retrieved 5 May 2018.
  2. «Francesco Stellluti». COMITATO NAZIONALE PER IL IV CENTENARIO DELLA FONDAZIONE DELLA ACCADEMIA DEI LINCEI. Accademia Nazionale dei Lincei. Consultado el 5 de mayo de 2018. 
  3. a b «Francesco Stelluti». www.treccani.it. Treccani. Consultado el 5 de mayo de 2018. 
  4. a b «Francesco Stellluti». COMITATO NAZIONALE PER IL IV CENTENARIO DELLA FONDAZIONE DELLA ACCADEMIA DEI LINCEI. Accademia Nazionale dei Lincei. Consultado el 5 de mayo de 2018. "Francesco Stellluti". COMITATO NAZIONALE PER IL IV CENTENARIO DELLA FONDAZIONE DELLA ACCADEMIA DEI LINCEI. Accademia Nazionale dei Lincei. Retrieved 5 May 2018.
  5. Norman, Jeremy. «The First Book to Contain Images of Organisms Viewed through the Microscope (1630)». History of Knowledge. Consultado el 2 de diciembre de 2014. 
  6. Keller, A. G. (1970), «Stelluti, Francesco», en Gillispie, Charles Coulston, ed., Dictionary of Scientific Biography 13, New York: Charles Scribner's Sons, pp. 29–30 .
  7. Ashworth, William (12 January 2015). «Scientist of the Day - Francesco Stelluti». Linda Hall Library. Consultado el 5 de mayo de 2018. 
  8. Norman, Jeremy. «The First Book to Contain Images of Organisms Viewed through the Microscope (1630)». History of Knowledge. Consultado el 2 de diciembre de 2014. Norman, Jeremy. "The First Book to Contain Images of Organisms Viewed through the Microscope (1630)". History of Knowledge. Retrieved 2014-12-02.
  9. «Francesco Stelluti». Museo Galileo. Consultado el 5 de mayo de 2018. 
  10. «Tesoro Messicano». lincei-celebrazioni.it. COMITATO NAZIONALE PER IL IV CENTENARIO DELLA FONDAZIONE DELLA ACCADEMIA DEI LINCEI. Consultado el 5 de mayo de 2018. 
  11. Westfall, Richard. «Stelluti, Francesco». The Galileo Project. Rice University. Consultado el 6 de mayo de 2018. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q1855446
  •   Multimedia: Francesco Stelluti / Q1855446