En 1969, Krahn inventó una forma de ilustraciones a las que llamó “Dramagramas”, breves relatos dibujados y sin palabras, que consistían en interpretaciones humorísticas de situaciones dramáticas y de tragicomedia.[8][9][10]
En su publicación el Látigo de cien colas, los dibujos tenían un carácter propio, dado que fueron creados entre 1975 y 1976, en un periodo marcado por la muerte de Franco, el fin de la guerra de Vietnam y la represión de la dictadura militar chilena; y Krahn había sido cercano al cantante Víctor Jara, asesinado en 1973, y durante toda su permanencia en España mantuvo contacto frecuente con exiliados chilenos, por lo que los sucesos de la época lo afectaron profundamente y esto se puede ver reflejado en dicho bestiariosatírico, obra que también fue portada en 1980 de la revista Araucaria de Chile.[13][6][14][6]
Incursionó en la animación desde que ganó, durante su residencia en Estados Unidos, una beca de la Fundación Guggenheim en esa especialidad. En 1976 estrenó su primera película; El crimen perfecto, mención especial en el Festival de Cine Fantástico de Sitges. En 1992, la televisión catalana exhibió su serie animada Dramagrama, de 25 episodios.[15][16]
Realizó numerosos libros infantiles en colaboración con su esposa, la escritora María de la Luz Uribe, fallecida en 1995.[17]Tuvo tres hijos, quienes heredaron pasiones diversas por el arte: Fernanda, escritora; Santiago, músico; y Matías, pintor. Sus nietos son Antonia, Natalia, Lucas y Olivia.[18][19]
Retrato de Fernando Krahn por Luis Segovia. Exposición Lonja ilustra Wikipedia, Mayo-Junio 2012. Edificio de ilustración de Lonja Sant Andreu (Barcelona). Sala Sabaté Pi.
Fotografía de Krahn en su juventud. Exposición de obras gráficas en Sitges, Cataluña el año 2014
Premios y distinciones
editar
1961. Segundo Premio en la Bienal de París, Proyecto escenográfico, Francia.
1960. Grabados del Taller 99 - Chile, Instituto de Arte Contemporáneo, Lima, Perú.
1966. Preview. 7 Chilean Artists, Couturier Gallerie, Stamford, Connecticut, Estados Unidos de América.
1967. Contemporary Chilean Art by Artists Associated with the University of Chile, University of California - University of Chile Cooperative Program, Santiago, Chile..
1970. Grabado Chileno Contemporáneo, Casa de la Cultura Jalisciense, Jalisco, México.
1982. Homenaje al Taller 99, Espacio Cal, Santiago, Chile.
1985. Galería del Cerro, Santiago, Chile.
1987. Museo de Caricatura de Basilea, Suiza.
1988. Fundación Miró. Barcelona, España.
1989. Fundación Miró de Barcelona, España.
1990. Exposición Antológica en el Círculo de Bellas Artes de Sabadell, España.
1990. Exposición El Color de la Ciencia, Palau Marc, Barcelona, España.
1991. Exposición Antológica en el Escorxador, Sitges.
1993. Exposición en el Colegio de Periodistas de Barcelona, España.
1994. Cartoons Festival de knocke Heist, Bélgica.
1995. Exposición Antológica en el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, Chile.
1996. Sala Instituto Cervantes, Roma, Italia.
2001. Chile en España. Embajada de Chile en España, Madrid, España.
2004. Mirando a Neruda, Museo de América, Madrid. España.
2005. Chile en 100 Miradas, Plaza de la Constitución, Santiago, Chile.
2006. 50 Años Taller 99, Galería La Sala, Santiago, Chile.
2006. 50 Años Taller 99, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.[28]
Literatura
editar
Félix López. (2015): "KRAHN (2011, LOM) -LOS MUNDOS-" en Tebeosfera. Disponible en línea el 31-I-2024 en: https://www.tebeosfera.com/colecciones/krahn_2011_lom_-los_mundos-.html.[29](ISBN978-956-00-0217-4)
Félix López. (2015): "KRAHN (2014, AJ. SITGES) -EL MON IL LUSTRAT PER FERNANDO KRAHN-" en Tebeosfera. Disponible en línea el 31-I-2024 en: https://www.tebeosfera.com/colecciones/krahn_2014_aj._sitges_-el_mon_il_lustrat_per_fernando_krahn-.html.[30](Formato: Catálogo)
Félix López. (2015): "EL MUNDO ILUSTRADO POR FERNANDO KRAHN" en Tebeosfera. Disponible en línea el 31-I-2024 en: https://www.tebeosfera.com/promociones/el_mundo_ilustrado_por_fernando_krahn.html.[31]
Montealegre, Jorge. (2015): "Humor encéfalokrahniano. Los dramagramas de Fernando Krahn", en REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS SOBRE LA HISTORIETA, 27 (31-III-2015). Asociación Cultural Tebeosfera, Ciudad de La Habana. Disponible en línea el 31/I/2024 en: https://www.tebeosfera.com/documentos/humor_encefalokrahniano._los_dramagramas_de_fernando_krahn.html.[9]
Aguilera, Claudio (2018): "El lobo es el lobo del hombre", en Tebeosfera, tercera época, 8 (23-IX-2018). Asociación Cultural Tebeosfera, Sevilla. Disponible en línea el 31/I/2024 en: https://www.tebeosfera.com/documentos/el_lobo_es_el_lobo_del_hombre.html[13]
Página oficial del estudio de animación de Fernando Krahn
Galería de publicaciones
Selección de trabajos de Fernando Krahn en LaVanguardia.es(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Referencias
editar
↑«Fernando Krahn - Artistas Visuales Chilenos, AVCh, MNBA». www.artistasvisualeschilenos.cl. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«MURIÓ EL DIBUJANTE CHILENO FERNANDO KRAHN - Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile» (PDF). www.memoriachilena.gob.cl. Archivado desde el original el 31 de enero de 2024. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«Lectura Viva | Fernando Krahn». Consultado el 31 de enero de 2024.
↑ ab«Expo: Krahn, el dibuixant poeta». Humoristán.
↑ abLetelier, Jorge (14 de enero de 2011). «Se lanza libro sobre Fernando Krahn: "Es un reconocimiento que él creía merecer"». La Tercera. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑ abc«Portada que reproduce un dibujo de Fernando Krahn, 1980 - Memoria Chilena». Memoria Chilena: Portal. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑Hervi (22 de febrero de 2010). «Opinión: Los "dramagramas" de Fernando Krahn». La Tercera. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑ ab«Krahn, Fernando – Museo de Arte Contemporáneo | Facultad de Artes | Universidad de Chile». Consultado el 31 de enero de 2024.
↑ ab«Humor encéfalokrahniano. Los dramagramas de Fernando Krahn». www.tebeosfera.com. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«Dramagrama, Fernando Krahn (1935-2010). The Clinic, Cultura, 21 de Febrero de 2010».
↑lainformacion.com (18 de febrero de 2010). «El dibujante chileno Fernando Krahn muere en Barcelona a los 75 años». La Información. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«A los 85 años muere Carlos Orellana, editor y jefe de redacción de revista Araucaria de Chile - Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile». www.memoriachilena.gob.cl. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑ ab«El lobo es el lobo del hombre». www.tebeosfera.com. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«Portadas - Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile». www.memoriachilena.gob.cl. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«Fernando Krahn - Biografía». IMDb. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«Fernando Krahn». Kinorium(en inglés). Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«Collection: Fernando Krahn Papers | University of Minnesota Archival Collections Guides». archives.lib.umn.edu. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«Muere el dibujante y humorista Fernando Krahn». La Vanguardia. 18 de febrero de 2010. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«María de la Luz Uribe y Fernando Krahn: Un frágil envoltorio - Fundación La Fuente». www.fundacionlafuente.cl. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«SEMINARIO ANALIZA EL RECORRIDO DE LA ILUSTRACIÓN INFANTIL - Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile». www.memoriachilena.gob.cl. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑El dibujante chileno Fernando Krahn muere en Barcelona a los 75 años
↑«Muere el dibujante y humorista Fernando Krahn». Archivado desde el original el 21 de febrero de 2010. Consultado el 27 de febrero de 2010.
↑«Nuevo en el Archivo de Láminas y Estampas: Mampato, Pocas Pecas, Rapa Nui, Trauko y más - Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile». www.memoriachilena.gob.cl. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«Los cuentos animados de Fernando Krahn». web.archive.org. 25 de junio de 2012. Archivado desde el original el 25 de junio de 2012. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«KRAHN -Fernando Krahn Parada- PUBLICACIONES». www.tebeosfera.com. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«Dibujante chileno Fernando Krahn muere en Barcelona a los 75 años | Biblioteca Nacional». www.bibliotecanacional.gob.cl. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«EL MON IL LUSTRAT PER FERNANDO KRAHN». www.tebeosfera.com. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«Fernando Krahn - Artistas Visuales Chilenos, AVCh, MNBA». www.artistasvisualeschilenos.cl. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«KRAHN (2011, LOM) -LOS MUNDOS-». www.tebeosfera.com. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«KRAHN (2014, AJ. SITGES) -EL MON IL LUSTRAT PER FERNANDO KRAHN-». www.tebeosfera.com. Consultado el 31 de enero de 2024.
↑«EL MUNDO ILUSTRADO POR FERNANDO KRAHN». www.tebeosfera.com. Consultado el 31 de enero de 2024.