La familia Wiesner es una reconocida familia colombiana de origen alemán que emigró a Sudamérica a finales del siglo XVIII. Su fundador, Jacobo Benjamín Wiesner. A lo largo de los años, los miembros de la familia han servido al país en diversos ámbitos, desempeñándose como ministros, médicos, abogados, ingenieros y empresarios.
Familia Wiesner | ||
---|---|---|
Wiessner | ||
| ||
Origen(es) |
Abrahamssøn Wiesner Christiansen Wiesner | |
Familias relacionadas |
Familia Anzola Familia Corradine Familia Rozo Familia De Francisco Familia Heckerin Familia Pombo Familia Vergara Familia Tobar | |
| ||
Lugar de origen | Freiberg, Sajonia, Alemania | |
País(es) |
Alemania Colombia Ecuador | |
Regiones actuales | Europa y América | |
Miembros | ||
Fundador | Jacob Wiesner | |
En 1787, el rey Carlos III de España solicitó al Elector de Sajonia el envío de mineralogistas expertos para enseñar su profesión y trabajar en las minas del Nuevo Reino de Granada, más tarde conocido como Colombia. En respuesta, fueron enviados ocho jóvenes, entre ellos el fundador de esta familia: Jacob Benjamín Wiesner Heckerin (1763–1842), físico, químico, matemático, mineralogista e ingeniero alemán, nacido en Freiberg, Sajonia, Alemania.
Wiesner se graduó de la Technische Universität Bergakademie Freiberg, donde entabló una estrecha amistad con Alexander von Humboldt. Más adelante, se desempeñó como Director de Minas en Zipaquirá, Colombia, designado por Simón Bolívar. Posteriormente, sus descendientes se establecieron en Zipaquirá y en Santa Fe de Bogotá.[1]