El Fairey Firefly IIM fue un caza británico de la década de 1930. Era un biplano monoplaza y monomotor de construcción totalmente metálica. Construido por Fairey Aviation Company Limited, prestó servicio principalmente en la Fuerza Aérea Belga durante la década de 1930 hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
Fairey Firefly IIM | ||
---|---|---|
![]() Fairey Firefly Y-17 belga del Escuadrón 3/II/2 Aé cerca de su base en Nivelles.
| ||
Tipo | Caza | |
Fabricante |
![]() | |
Diseñado por | Marcel Lobelle | |
Primer vuelo | 5 de febrero de 1929 | |
Introducido | 1931 | |
Usuario principal |
![]() | |
N.º construidos | 91 | |
El Firefly fue un diseño privado, ideado por Marcel Lobelle, ya que el Firefly con motor Curtiss D-12 había sido rechazado debido a su motor estadounidense y a su estructura de madera, y no podía equiparse fácilmente con el Rolls-Royce Falcon XI, motor de caja reductora más grande y pesado, preferido por la RAF.[1][2] Diseño completamente nuevo, compartía poco con el Firefly más allá del nombre. Aprovechando la experiencia adquirida con el aparato anterior, se desarrolló en respuesta a la Especificación F.20/27 para un interceptor monoplaza. Su primer vuelo fue el 5 de febrero de 1929.[1]
El Firefly II compitió por el contrato de la RAF contra el Hawker Fury, demostrando una velocidad superior, pero fue criticado por sus controles más pesados.[1] Fundamentalmente, mantenía una estructura principalmente en madera, a pesar de las exigencias del Ministerio del Aire de estructuras metálicas. Esto llevó a la selección del Fury. Posteriormente, el prototipo fue reconstruido y renombrado Firefly IIM, donde la "M" denota la construcción íntegramente metálica del aparato reconstruido.
El Firefly III, un prototipo revisado con alas de mayor envergadura, se construyó según la Especificación N.21/26 como caza embarcado para reemplazar a los Fairey Flycatcher de la Fleet Air Arm, y su primer vuelo tuvo lugar el 17 de mayo de 1929.[3] Al igual que el caza terrestre, se reconstruyó con más componentes metálicos, como Firefly IIIM, y, al igual que el Firefly II, fue superado por un diseño de Hawker, en este caso el Hawker Nimrod. Aunque no se recibieron encargos de producción, el Firefly IIIM se equipó con flotadores y se utilizó como entrenador en el Destacamento de Alta Velocidad de la RAF, que se preparaba para la carrera del Trofeo Schneider de 1931.[4]
Se obtuvo un contrato de 25 aviones IIM para la Aviation Militaire belga, seguido de un contrato para la construcción de otros 62 ejemplares por parte de Avions Fairey, la filial belga de Fairey. Los aviones belgas prestaron servicio brevemente en la Segunda Guerra Mundial, de mayo a junio de 1940.
Dos de los aviones belgas fueron convertidos en Firefly IV, con motores Hispano-Suiza 12Xbrs de 585 kW (785 hp), pero la mejora no se consideró suficiente para justificar su desarrollo. Uno de ellos se restauró a su estado original, mientras que el otro se entregó a Fairey para pruebas. Un avión fue suministrado a la Unión Soviética.
Referencia datos: The Complete Book of Fighters[5]