Escuela Nacional Superior de las Artes Decorativas
Summary
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. Busca fuentes:«Escuela Nacional Superior de las Artes Decorativas» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 3 de diciembre de 2015.
La Escuela Nacional Superior de las Artes Decorativas (en francésÉcole Nationale Supérieure des Arts Décoratifs, también conocida como Arts Decos', École des Arts Decoratifs, E.N.S.A.D.) es una universidad pública de artes gráficas y diseño siendo una de las más prestigiosas de las grandes écoles francesas. La escuela se encuentra en la Rue d'Ulm en París dentro del « 5e arrondissement ».[1]
École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs
Escuela Nacional Superior de las Artes Decorativas
1766 - Escuela real libre de arte Jean-Jacques Bachelier 1877 - Escuela nacional de artes decorativas 1927 - Escuela superior nacional de artes decorativas
La École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs ha jugado un papel importante en el desarrollo del art déco, movimiento de diseño en la década de 1920 y en la creación de nuevos conceptos de diseño.
[2]
El "ENSAD" empezó como la Escuela Real Libre de Diseño (École royale gratuite de dessin), fundada en 1766 por Jean-Jacques Bachelier, confirmado en 1767 por cartas patentes de Luis XV de Francia.[6]
La entrada del antiguo edificio de "l'École royale gratuite de dessin", "rue de l'École de médecine".
El objetivo de su fundador fue el desarrollo de la artesanía relacionados con las artes con el fin de mejorar la calidad de los productos manufacturados.[6][1]
A través de un aprendizaje riguroso y exigente en las Artes, la escuela se esforzó por combinar la técnica y la cultura, la inteligencia y la sensibilidad, a fin de que los artesanos más dotados pudieran convertirse en creadores.[6]
Después de varios cambios de nombre, en 1877 la escuela se convirtió en la Escuela Nacional de Artes Decorativas (École nationale des arts décoratifs) antes de adquirir su nombre actual de ENSAD (École nationale supérieure des arts décoratifs) en 1927.[6]
Después de la guerra, bajo el liderazgo de su director Leon Moussinac, la escuela se centra en torno a la arquitectura de interiores.[7]
En 1962, Jacques Adnet hace una llamada a Roger Tallon para establecer lo que todavía se llama "diseño industrial" que será de facto la primera enseñanza de diseño industrial en Francia.[7]
En 1966, Jean Widmer proporciona un revulsivo similar en las "artes gráficas" que se convierten en el "diseño gráfico". A finales de la década de 1960 y principios de años 70 los acontecimientos que suceden en la sociedad francesa son la ocasión para producir otros revulsivos en los fundamentos de la escuela que todavía vive actualmente con un fuerte activismo y compromiso político por parte de sus profesores y funcionarios.[7][1]
Este artículo es una traducción en gran parte del artículo de la Wikipedia francesa fr:École nationale supérieure des arts décoratifs
↑ abcdeÉcole nationale supérieure des arts décoratifs, artículo de la Wikipedia en francés École nationale supérieure des arts décoratifs
↑«l’École nationale supérieure des Arts Décoratifs est une grande école d’art et de design relevant du ministère de la Culture et de la Communication» (en francés). 2015. Consultado el 4 de diciembre de 2015.
↑«ensad.fr/10-secteurs/architecture-interieure/enseignement» (en francés). 2015. Consultado el 4 de diciembre de 2015.
↑«ensad.fr/formations/workshops» (en francés). 2015. Consultado el 4 de diciembre de 2015.
↑«ensad.fr/recherche/ensadlab» (en francés). 2015. Consultado el 4 de diciembre de 2015.
↑ abcdChabanne, Thierry; Laurent, Stéphane (2004). Histoire de lÉcole nationale supérieure des arts décoratifs (1766-1941). Paris: Éd. EnsAD.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
↑ abcdLesné, René; Fau, Alexandra. sudoc.abes.fr Histoire de lÉcole nationale supérieure des arts décoratifs, 1941-2010. Paris: Éd. EnsAD. Consultado el 4 de diciembre de 2015.
↑«Profesores en la ENSAD (École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs)». Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 4 de diciembre de 2015.
↑Guimard, Héctor. «El hombre de las entradas de metro». Consultado el 4 de diciembre de 2015. «Obras y protagonistas».
Enlaces externos
editar
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Escuela Nacional Superior de las Artes Decorativas.
Página oficial del ENSAD
Présentation de l'EnsAD, par la PSL Research University
Proyectos de estudiantes (vídeos)
Bibliografía
editar
Pradel, Jean-Louis (2013). École nationale supérieure des arts décoratifs, ed. L'Atelier de rencontres de l'École nationale supérieure des arts décoratifs(en francés). ISBN9782357331013.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
Ungerer, Laurent (2011). Colabora la École nationale supérieure des arts décoratifs, ed. Metroh ! précis de performances visuelles éphémères et d'outre-sol(en francés). Somogy. ISBN9782757204245.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
Datos:Q1135990
Multimedia:École nationale supérieure des arts décoratifs / Q1135990