Escorca

Summary

Escorca es una localidad y municipio español situado en la parte septentrional de la comarca de la Sierra de Tramontana, en Mallorca, comunidad autónoma de las Islas Baleares. A orillas del mar Mediterráneo, este municipio limita con los de Fornaluch, Sóller, Buñola, Alaró, Mancor del Valle, Selva, Campanet y Pollensa.

Escorca
municipio de España

Escudo


Monasterio de Lluc
Escorca ubicada en España
Escorca
Escorca
Ubicación de Escorca en España
Escorca ubicada en Islas Baleares
Escorca
Escorca
Ubicación de Escorca en las Islas Baleares
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Islas Baleares
• Provincia  Baleares
• Isla Bandera de Mallorca Mallorca
• Comarca Sierra de Tramontana
• Partido judicial Inca
Ubicación 39°50′00″N 2°55′00″E / 39.833333333333, 2.9166666666667
• Altitud 481[1]​ m
Superficie 139,39 km²
Población 203 hab. (2024)
• Densidad 1,46 hab./km²
Gentilicio escorquero, -ra o
lluquero, -a
Código postal 07315 (Escorca, Cala Tuent, Puerto de la Calobra y Lluch)
Alcalde (2023) Antoni Solivellas Estrany (PP)
Patrón San Pedro
Patrona Virgen de Lluc
Sitio web Sitio web oficial

El municipio escorquero comprende los núcleos de población de Escorca, Lluch y Cala Tuent Puerto de la Calobra.

Escorca está situado el la cordillera de la costa norte, cuyo nombre debe al parecer, a la antigua iglesia parroquial de San Pedro de Escorca, levantada en el siglo XIII y restaurada hace varios años. Su término contiene extraordinarias bellezas, destacándose Cala Tuent, La Calobra, y la inmediata desembocadura del torrente de Pareis, que nace en las montañas de Lluch en donde se encuentra el Monasterio de Lluc (considerado como el lugar sagrado y de peregrinaje por excelencia de la isla por residir en él la Virgen de Lluch, patrona de Mallorca) y corre hasta el mar entre muros de roca imponentes y al llegar a esta forma una minúscula playa que, durante el verano, se ve concurrida de bañistas.

Geografía

editar

En su término municipal hay cuatro de los picos más altos de Mallorca, en la sierra de Tramontana:

Demografía

editar

Escorca cuenta con una población de 203 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Escorca[2]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Población por núcleos

editar

Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.

Núcleos Habitantes (2013)[3] Varones Mujeres
Escorca 139 91 48
Cala Tuent - La Calobra 69 37 32
Lluch 44 17 27

Administración y política

editar

Gobierno municipal

editar
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Juan Vallespir Llompart Unión de Centro Democrático
1983-1987 Juan Vallespir Llompart Unió Mallorquina
1987-1991 Martin Solivelles Ferrer Unió Mallorquina
1991-1995 Antonio Gómez Pérez Agrupacio Independent D’Escorca
1995-2011 Antonio Gómez Pérez Partido Popular de las Islas Baleares
2011-act. Antoni Solivellas Estrany Partido Popular de las Islas Baleares
Resultados de las elecciones municipales en Escorca[4][5]
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 84,07 95 5 73,48 97 5 70,73 116 5 74,35 142 6 81,48 176 6 72,50 174 6
El Pi-Proposta per les Illes 6,19 7 0 12,12 16 0 13,41 22 0
Partit Socialista de les Illes Balears (PSIB-PSOE)-Per Escorca[6] 3,54 4 0 5,30 7 0 10,37 17 0 3,14 6 0 2,31 5 0 5 12 0
Convergència per les Illes (CxIlles) 20,42 39 1
Unió Mallorquina (UM) 12,96 28 1 20,83 50 1

Economía

editar

Evolución de la deuda viva

editar

El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[7]

La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 3.736,60 €.[8]

Patrimonio

editar

El municipio de Escorca contiene los siguientes lugares de interés:

Véase también

editar
 
Torrente de Pareis, en el municipio de Escorca

Referencias

editar
  1. Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 22 de abril de 2025. 
  3. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional
  4. «Infoelectoral | Resultados electorales». infoelectoral.interior.gob.es. Archivado desde el original el 16 de junio de 2025. Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  5. «Resultados elecciones Municipales 28M en Escorca (municipio) - elDiario.es». elecciones.eldiario.es. Consultado el 4 de agosto de 2025. 
  6. Efe (10 de abril de 2015). «El PSIB destaca que se presenta en 50 municipios de Mallorca, más que el PP». Ultima Hora. Consultado el 4 de agosto de 2025. «En seis municipios los socialistas concurren en coalición: Escorca, Estellenç, Pollença, Santa Margalida, Selva y Ses Salines, y, además, los socialistas apoyan dos agrupaciones «históricas» como son las de Deià y Valldemossa». 
  7. Deuda Viva de las Entidades Locales
  8. División de la deuda viva de 2014 (dato del Min. Hacienda y Administraciones Públicas, Deuda Viva de las Entidades Locales) entre el número de habitantes del municipio de ese mismo año (dato del Instituto Nacional de Estadística, Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional).

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Escorca.
  • Ayuntamiento de Escorca
  •   Datos: Q950951
  •   Multimedia: Escorca / Q950951