Selva (Baleares)

Summary

Selva es una localidad y municipio español de la comunidad autónoma de Islas Baleares. Está situado en la parte interna de la isla de Mallorca, a 32 km de Palma de Mallorca. Situado en la comarca del Raiguer y limítrofe con Inca.

Selva
municipio de España

Escudo


Vista de la localidad
Selva ubicada en España
Selva
Selva
Ubicación de Selva en España
Selva ubicada en Islas Baleares
Selva
Selva
Ubicación de Selva en las Islas Baleares
Mapa
País  España
• Com. autónoma  Islas Baleares
• Provincia  Baleares
• Isla Bandera de Mallorca Mallorca
• Comarca Raiguer
• Partido judicial Inca
Ubicación 39°45′16″N 2°54′03″E / 39.7544816, 2.9007178
• Altitud 204 m
Superficie 48,75 km²
Población 4294 hab. (2024)
• Densidad 88,08 hab./km²
Gentilicio selvatano, -a[1]
Código postal 07313
Alcalde (2019) Joan Rotger Seguí (PP)
Patrón Lorenzo de Roma
Sitio web Sitio web oficial

Toponimia

editar

El topónimo de Selva aparece documentado por primera vez como alqueria Xílvar en el Llibre del Repartiment de 1232, formando parte del juz de Inca. Algunos etimologistas consideran que proviene de la palabra latina silva, que significa 'bosque', mientras que otros sostienen que tiene un origen prerromano (Sèlver) o protoeuropeo, relacionado con la plata.[2]

Geografía

editar

El término municipal está compuesto por 5 núcleos de población:

  1. Selva: Es el núcleo principal de población donde se halla su Ayuntamiento. Destaca su iglesia gótica del siglo XIII dedicada al patrón del pueblo, San Lorenzo, y, según cuenta la creencia popular, está a una altitud en su parte más alta igual a la plaza de Lluc.
  2. Caimari: Segundo núcleo en población situado en las laderas de la sierra de Tramontana. Destaca su "Feria de la oliva" en el mes de noviembre, y el Festival Internacional de Música Antiga, impulsado y organizado por Tomeu Seguí Campins (Clavecinista), en las mismas fechas y en el que han actuado figuras tan renombradas como Gustav Leonhardt (2008)
  3. Moscari: Tercer núcleo del municipio situado entre Selva y Campanet. Destacan sus fiestas en la última semana de agosto.
  4. Biniamar: Cuarto núcleo del municipio situado entre Selva y Lloseta. Destaca su iglesia de principios de siglo XX promovida por Antonio Maura y que cuando éste salió del gobierno, quedó sin terminar.
  5. Binibona: El más pequeño de los núcleos del municipio se encuentra entre Caimari y Campanet y destaca por su cantidad de agroturismos envueltos entre denso bosque, así como por los restos de lo que en el siglo XIX fue el jardín botánico.

Demografía

editar

Selva cuenta con una población de 4294 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Selva[3]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1930 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a Mancor del Valle[4]

Administración y política

editar
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Francesc Vallori Coalición Democrática (CD)
1983-1985 Simó Gual Unió Mallorquina (UM)
1985-1995 Llorenç Coll Candidatura Progressista Independent de Selva (CPI)
1995-2016 Joan Rotger Partido Popular de las Islas Baleares (PP)
2016-2018 Joan Sastre Proposta per les Illes (PI)
2018-2019 Antoni Frontera Arrelam
2019-2023 Joan Rotger Partido Popular de las Islas Baleares (PP)
Resultados de las elecciones municipales en Selva[5]
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular de las Islas Baleares (PP) 50,47 1162 6 53,24 1214 6 37,35 867 4 61,04 1360 7 56,69 1254 6
Més (PSM-IV-EN-APIB) 25,62 590 3 23,94 546 3 En Arrelam Con PSIB-PSOE
Feim Caimari (FC) 14,76 340 1
Proposta per les Illes (PI) 7,60 175 1 8,59 196 1 32,53 755 4
Partit Socialista de les Illes Balears (PSIB-PSOE) Con Més 13,20 301 1 En Esquerres pel Poble 27,20 606 3 33,63 744 4
Arrelam 16,72 388 2
Esquerres pel Poble 11,98 278 1
Convergència per les Illes (CxI) 9,07 202 1
Unió Mallorquina (UM) 8,27 183 1

Referencias

editar
  1. Gentilicios en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1.
  2. Joan Coromines. «SELVA». Institut d'Estudis Catalans I. p. 261. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 22 de abril de 2025. 
  4. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 22 de abril de 2025. 
  5. «Resultados de las elecciones municipales en Selva». Eldiario.es. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Selva.
  • Ayuntamiento de Selva
  •   Datos: Q984496
  •   Multimedia: Selva (Mallorca) / Q984496