En la mitología griega, Erecteo (en griego antiguo, Ἐρεχθεύς, Erechtheus) fue un rey primitivo de Atenas y fundador de las polis. Erecteo gobernó el Ática después de Cécrope y durante su reinado sus habitantes se refirieron a sí mismos como atenienses.[1]
Erecteo tiene dos versiones. La versión arcaica nos dice que es hijo de Gea y en esta guisa es indistingible de Erictonio.[2] La versión tardía y atidográfica lo imagina como hijo de Pandión.[3] En una tragedia perdida de Eurípides, Erecteo, se fusionan el personaje mítico con el histórico[4] y de la misma manera Plutarco combina a Erictonio y Erecteo en un mismo personaje.[5] Para diferenciar a ambos personajes se suelen citar como Erecteo I y Erecteo II.
El Erecteo de los autores arcaicos es hijo de «la Tierra dadora de frutos» pero fue criado por Atenea,[2] o bien sus padres fueron Hefesto y Gea.[5] Ya sus habitantes se referían a sí mismos como «hijos de Erecteo».[4] Es una figura oscura que se suele confundir con Poseidón y Erictonio, y es que los primeros autores en nombrarlo no lo diferencian de este último.[2] No en vano Plutarco nos dice que Poseidón era conocido en Atenas generalmente como Poseidón Erecteo.[5] Durante la competición por el patrocinio de Atenas entre Atenea y Poseidón, este golpeó el tridente y de aquí brotó un pozo de agua salada en la acrópolis, conocido como el mar de Erecteo.[6] El vestíbulo del templo de Poseidón fue llamado el Erecteión.
Eurípides dice que Erictonio fue padre de este Erecteo.[7] Este se desposó con Praxítea, hija del Cefiso.[8] El propio Apolo tuvo un galanteo amoroso con Erecteo pero nada más se sabe.[9] En el Catálogo de mujeres se nos dice que tres fueron las Erecteides (‘hijas de Erecteo’): Procris, Creúsa y Oritía.[10] Pero Eurípides dice que Erecteo apadrinó a un hombre joven y lo desposó con Creúsa, aunque no especifica si se trata de Pandión o Ión;[11] al menos Baquílides dice que Egeo era hijo de Pandión y Creúsa.[12]
El segundo Erecteo es hijo de Pandión y de la náyade Zeuxipe. Tuvo un hermano gemelo llamado Butes y ambos se dividieron el poder real al morir Pandión: Erecteo tomó el poder real, y Butes el sacerdocio de Poseidón y Atenea, el cual pasó directamente a sus descendientes. Sus dos hermanas, Procne y Filomela, fueron transformadas en ruiseñor y golondrina, respectivamente.[3]
En la Biblioteca se nos dice que Erecteo se desposó con Praxítea[3] (o Eritía)[13] hija de un tal Frásimo y de la náyade Diogenía, a su vez hija del dios fluvial Cefiso. Tuvieron hijos: Cécrope, Pandoro y Metión; y además cuatro hijas: Procris, Creúsa, Ctonia y Oritía. Sus hijas tuvieron matrimonios célebres, pues Ctonia se casó con su tío Butes, Creúsa con Juto y Procris con Céfalo. Pero Oritía fue raptada por el viento del norte, Bóreas.[3] Otros autores, en contextos diferentes, hacen a Erecteo padre de Orneo,[14] Tespio,[15] Eupálamo[16] o el epónimo Sición.[17] De igual manera la Suda nos dice que las hijas de Erecteo fueron seis en total, añadiendo además Pandora y Protogenia.[18] Es notable la similitud que existe entre tres hijas de Erecteo y las tres hijas de Deucalión descritas en el Catálogo de mujeres.[19] Existen distintas versiones donde se dice que Ctonia fue la sacrificada y que las dos hermanas mayores, Protogenia y Pandora, se ofrecieron. En cualquier caso, se dice que las hermanas restantes, o al menos alguna de ellas, se mataron.[20] Finalmente a Erecteo también se lo hace padre de una Mérope.[21] Servio dice que Erecteo fue el padre de las Híades.[22]
El reinado de Erecteo estuvo marcado por la guerra entre Atenas y Eleusis, cuando Eumolpo de Tracia regía a los eleusinos. Eumolpo, aceptando la principal genealogía común, era hijo de Poseidón y de Quíone, la hija de Bóreas y Oritía; por lo tanto Erecteo era su bisabuelo.[23] En la siguiente batalla entre las fuerzas de Atenas y Eleusis, Ion fue el encargado de llevar la victoria a los atenienses.[24] En esta batalla Erecteo mató a Eumolpo cuando este intentaba huir. Esto enfureció a Poseidón, quien apeló a su hermano Zeus; este destruyó con un rayo a Erecteo. Además en ese momento Poseidón demandó el sacrificio de sus hijas.[20] Otros dicen que Poseidón lo derribó con un golpe de tridente en Macras, donde la tierra se abrió para recibirlo. Pausanias, en cambio, indica que en la batalla entre atenienses y eleusinos murieron Erictonio e Imárado[25] o Ísmaro,[23] hijo de Eumolpo, y que después de este enfrentamiento los eleusinos se sometieron a los atenienses en todo excepto en la celebración de los misterios.[26] Finalmente Poseidón aniquiló a Erecteo y su casa.[27] Según Cástor de Rodas y la Biblioteca mitológica, le sucedió su hermano o su hijo Cécrope II.[28]
Robert Graves, en una de sus interpretaciones idiosincráticas, dice que de las hijas de Erecteo forman la triple diosa pelasga a quienes se les hacían libaciones. Se dice que Ctonia fue la elegida para el sacrificio de Atenea, ya que un oráculo vaticinó que la supervivencia de Atenas dependía de ella, y además era la misma Atenea como mochuelo. Protogenia era la Eurínome creadora. Pandora era Rea, la diosa de la tierra.[29]
Predecesor: Pandión I |
Reyes míticos de Atenas |
Sucesor: Cécrope II |