Emilio Basavilbaso

Summary

Emilio Basavilbaso (Buenos Aires, 11 de septiembre de 1976) es un economista y político argentino. Entre 2015 y 2019 fue director ejecutivo de ANSES.[1]

Emilio Basavilbaso


Director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social
10 de diciembre de 2015-10 de diciembre de 2019
Presidente Mauricio Macri
Predecesor Diego Bossio
Sucesor Alejandro Vanoli


Presidente del Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires
10 de diciembre de 2011-10 de diciembre de 2015
Jefe de Gobierno Mauricio Macri
Predecesor Omar Abboud
Sucesor Juan Ignacio Maquieyra

Subsecretario de Modernización de la Gestión Pública
11 de enero de 2010-10 de diciembre de 2011
Jefe de Gobierno Mauricio Macri
Predecesor Alejandro Giangaspero
Sucesor -

Director general de Planificación Estratégica
25 de junio de 2008-11 de enero de 2010
Jefe de Gobierno Mauricio Macri
Predecesor Alejandro Giangaspero
Sucesor Adolfo Díaz Valdez

Información personal
Nacimiento 11 de septiembre de 1976 (49 años)
Buenos Aires, Bandera de Argentina Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en

Universidad Torcuato Di Tella

Universidad Antonio de Nebrija
Posgrado Administración
Información profesional
Ocupación Economista, funcionario, político
Partido político Propuesta Republicana

Desde 2024, se desempeña como Vicepresidente en Globant para el estudio de Inteligencia Artificial de Finanzas en Norteamérica.[2]

Biografía

editar

Formación

editar

Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Cardenal Newman, donde egresó en 1994 como bachiller bilingüe.[3]

Luego realizó sus estudios como licenciado en Economía Empresarial con campo menor en Historia y Política en la Universidad Torcuato Di Tella. Se recibió en 1999.[4]

Con una Beca de Fundación Carolina,[2]​realizó una Maestría en Administración de Empresas con especialización en empresas tecnológicas en la Universidad Nebrija en Madrid, España,[5]​donde obtuvo la medalla de honor en 2004.[2]​También hizo una diplomatura en Liderazgo en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).[6]

Actividad profesional

editar

Sector privado

editar

Entre 1999 y 2008 trabajó en Telefónica como gerente regional[7]​residiendo alternativamente en Brasil, España, Chile, Colombia y Perú.[4]

Función pública

editar
Ciudad de Buenos Aires
editar

Fue Director General de Planificación Estratégica, cargo en el que realizó el Plan Anual del Gobierno 2009[8]​y 2010.[9]​Entre 2009 y 2011 fue designado Subsecretario de Estrategia y Desarrollo de Recursos Humanos en el Ministerio de Hacienda de la Ciudad. En enero de 2010 fue nombrado Subsecretario de Modernización de la Gestión Pública.[10]

Instituto de Vivienda de la Ciudad
editar

En 2014 fue nombrado Presidente del Instituto de Vivienda de la Ciudad.[11]​Durante su gestión, impulsó el programa "Primera Casa BA".[12]​Además diseñó un plan de puesta en valor para complejos urbanos, en el que se realizaron nuevas obras de vivienda, se relocalizaron familias que estaban en emergencia ambiental.[13]​Creó el programa "Mi Propiedad" para realizar la escrituración formal de viviendas.[14]

En 2015, Basavilbaso fue el encargado de coordinar un equipo de política social, junto con Carolina Stanley, Esteban Bullrich, Eduardo Amadeo, Jorge Lemus, entre otros.[1]​Fue integrante del área social de la Fundación Pensar.[15]

ANSES
editar

En 2015 asumió como Director Ejecutivo de ANSES.[15][16][17][15]

En mayo de 2016, se aprobó la Ley de Reparación Histórica (Ley 27.260), que actualizó los haberes de los jubilados y pensionados que tenían juicios contra el Estado por falta de actualización de haberes.[18][19][20]​Se incluyeron a casi 1,5 millones de niños al sistema de Asignaciones Familiares y Asignación Universal por Hijo (AUH), bajo el DNU Decreto 593/2016.[21]​Estos operativos fueron financiados por el Banco Mundial que, en marzo de 2016, acordó un préstamo de 6.300 millones de dólares para llevar adelante varios programas de Gobierno; entre ellos el Proyecto de Protección de Niños y Jóvenes que lleva adelante ANSES junto al Ministerio de Desarrollo Social.[22]

Durante su gestión se extendieron los Créditos Argenta a los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y pensiones no contributivas, y a los padres y madres que cobran la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar.[23][24][25]

Entre diciembre de 2015 y mayo de 2017, la cobertura de asignaciones familiares y universales aumentó un 25%.[25]​En 2018, la cobertura llegó a 9,1 millones de niños.[26]

En 2017, Basavilbaso presentó el libro Análisis y propuestas de mejoras para ampliar la AUH como resultado de la investigación realizada en conjunto por la ANSES, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, UNICEF, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, el Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales (CEDLAS) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de La Plata (UNLP) y el CNCPS.[27]

En 2018 se creó la Libreta virtual de la Asignación Universal para completar en forma digital.[28]​Posteriormente, organizó el Seminario Internacional "Asignación Universal por Hijo, presente y futuro del derecho en la niñez".[29]

Durante 2018, fue presidente de la comisión permanente de la Conferencia Interamericana de la Seguridad Social con sede en México.[30]​Entre 2018 y 2019, fue presidente de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social con sede en Madrid, España.[31][32]

Actividad posterior

editar

Fue consultor Senior Internacional del Banco Mundial.[33]

En 2021, disertó en el foro de ACDE (Asociación de Empresarios Cristianos).[34][35]

Desde 2021 es profesor en la Universidad Austral.[2]

Entre febrero de 2022 y mayo de 2024 fue COO (Chief Operating Officer) del Grupo Clarín.[7][36][37]

Desde 2024, se desempeña como Vicepresidente en Globant para el estudio de Inteligencia Artificial de Finanzas en Norteamérica.[2]

Publicaciones

editar
  • Basavilbaso, Emilio; Demarco, Gustavo C.; Brodersohn, Ernesto; Abels, Miglena; Joubert, Clément (2023). «Social Insurance among Informal Workers in South Asia». En Maurizio Bussolo; Sidharath Sharma (eds.), ed. Hidden Potential: Rethinking Informality in South Asia (en inglés). Washington, D.C.: World Bank. pp. 249-318. 
  • Basavilbaso, Emilio (2022). La batalla por la inversión social en la Argentina. Buenos Aires: Mastergraf. ISBN 978-987-86390-7-9.  [38]
  • Basavilbaso, Emilio; Apella, Ignacio Raúl (2021). «La Relación Nación-Provincias en el Financiamiento del Sistema Previsional Argentino». Washington, D.C.: World Bank Group. 

Controversias

editar

Para agosto de 2018 bajo la gestión de Basavilbaso el Fondo de Garantía de Sustentabilidad registró pérdidas ese año.[39][40][41][42][43]​ En 2019 la Unidad Fiscal de la Seguridad Social inició una investigación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.[44]​los haberes previsionales fue del 44%. Resultando una pérdida del 30 por ciento del poder adquisitivo.[45][46][47][48]

Durante su gestión el Estado porteño tercerizó la adjudicación de viviendas a la Asociación Civil Casa Amarilla 2005, que preside Diego Ortiz Basualdo, un dirigente del PRO vinculado a la barrabrava de Boca Juniors,[49]​ en la lista de adjudicatarios de viviendas sociales aparecieron personas vinculadas a la barrabrava de Boca Juniors, varias personas de una misma familia que recibían más de una vivienda, entre otras irregularidades.[49]​ en la lista de adjudicatarios de viviendas sociales aparecieronen la lista de adjudicatarios de vibiendas sociales aparecieron personas vinculadas a la barrabrava de Boca Juniors, varias personas de una misma familia que recibían más de una vivienda, entre otras irregularidades. Sólo un 20 por ciento eran habitantes de La Boca. [50]​ A estas irregularidades se sumó que varios de los beneficiarios usaron el mismo domicilio, Irala 170. Entre los adjudicatarios se encontró gran cantidad de barrabravas del club Boca Juniors y familiares de funcionarios porteños.[49][51]​ Varias personas de una misma familia que recibían más de una vivienda. Solo un 20 por ciento eran habitantes de La Boca.[50]​ A esto se sumó que varios de los beneficiarios usaron el mismo domicilio[49][51]​ Funcionarios del IVC fueron amenazados por ese entonces [52]​ Varios vecinos recibieron sus viviendas por parte de los distintos programas de vivienda.[53][54]

En 2017 junto con el exministro de Finanzas, Luis Caputo; y otros dos exfuncionarios que condujeron el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) se investigaron operaciones de lavado de activos con los activos financieros del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses.[55]

En 2019 la Unidad Fiscal de delitos sobre la Seguridad Social inició una investigación contra Emilio Basavilbaso por irregularidades en el manejo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, incluyendo las graves fallas en la administración y control del dinero de los jubilados. Siendo acusado por defraudación y malversación agravada.[44]​ También se vio involucrado en denuncias por evasión de aportes previsionales y negociados y transferencias de fondos a IECSA, la empresa que era del Grupo Macri, que pasó luego a manos de Ángelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio u el empresario macrista Marcelo Mindlin.

Referencias

editar
  1. a b «Emilio Basavilbaso será el futuro titular de la Anses». La Nación. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  2. a b c d e «Emilio Basavilbaso en Globant: liderazgo tecnológico». Líderes. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  3. «Sexto Escalón». Cardinal Newman College. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  4. a b «Nota de Prensa». Universidad Torcuato Di Tella. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  5. «Basavilbaso dirigirá la Anses». Ámbito. 2 de diciembre de 2015. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  6. «Emilio Basavilbaso». Tres Líneas. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  7. a b «Clarín nombra a Emilio Basavilbaso como Chief Operating Officer». DossierNet. 2 de marzo de 2022. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  8. «Decreto 50/2009». Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 23 de enero de 2009. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  9. «Decreto 741/2010». Boletín Oficial del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 23 de septiembre de 2010. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  10. «Decreto 44/2010». Boletín Oficial CABA. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  11. «El IVC y la Fundación Pro Vivienda Social firman convenio de colaboración». Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 21 de agosto de 2014. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  12. «40 nuevos dueños gracias a Primera Casa BA». Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2 de octubre de 2014. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  13. «Riachuelo: mudan 108 familias de la villa 26». La Nación. 19 de enero de 2015. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  14. «“Mi propiedad”: 360 familias más firmaron escrituras en Villa Soldati». Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 7 de octubre de 2013. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  15. a b c «Basavilbaso pasará del Instituto de la Vivienda porteño a administrar los recursos de la ANSES». La Nación. 3 de diciembre de 2015. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  16. «Gobierno nacional: Emilio Basavilbaso será titular de la ANSES bajo Mauricio Macri». Télam. 3 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2015. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  17. «Emilio Basavilbaso». World Association of News Publishers (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  18. «Ley 27.260 – Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados». Boletín Oficial de la República Argentina, número 33424. 22 de julio de 2016. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  19. «Senado aprueba blanqueo para jubilados». Télam. 30 de junio de 2016. Archivado desde el original el 30 de junio de 2016. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  20. Sergio Mohadeb (5 de marzo de 2019). «Qué es la Pensión Universal para Adultos Mayores y cómo se puede gestionar». TN. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  21. «Norma N.º 260573». InfoLEG. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  22. «El BIRF otorga préstamos por US$ 600 M para programas de protección de niños y jóvenes». Ámbito. 28 de diciembre de 2015. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  23. «Cómo sacar un crédito ANSES». Clarín. 14 de octubre de 2016. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  24. «Se ampliarán créditos otorgados a través del programa Argenta». Casa Rosada – Presidencia de la Nación Argentina. 5 de julio de 2017. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  25. a b «Anses indicó que subió un 25 % la cobertura social a niños». De La Bahía Noticias. 11 de octubre de 2017. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  26. «Aumentó 25 % la cobertura de asignaciones familiares y AUH». El Economista. 18 de julio de 2017. Archivado desde el original el 22 de julio de 2017. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  27. Gala Díaz Langou (15 de junio de 2017). «Hay prejuicios sin fundamento en torno a quienes cobran la AUH». CIPPEC. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  28. «La Libreta de la Asignación Universal se puede presentar por internet». ANSES Noticias. 9 de noviembre de 2018. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2018. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  29. «“Extendiendo la Asignación Universal por Hijo”». UNICEF Argentina. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  30. «Acta de la Reunión Anual Ordinaria del Comité Permanente de la CISS». Conferencia Interamericana de Seguridad Social. 9 de noviembre de 2018. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  31. «La OISS y el MTESS llevan a cabo seminario internacional: Las reformas de la seguridad social en el marco de las nuevas relaciones de trabajo». OISS. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  32. «La TGSS participa en el Seminario Internacional de la OISS: “Las Reformas de la Seguridad Social en el marco de las nuevas relaciones de trabajo”». Revista Seguridad Social. 15 de octubre de 2019. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  33. «La Relación Nación-Provincias en el Financiamiento del Sistema Previsional Argentino». World Bank. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  34. «Encuentro virtual sobre desarrollo económico inclusivo en honor de Enrique Shaw». AICA. 13 de octubre de 2021. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  35. «Economistas, exfuncionarios opositores y dirigentes del sector empresarial cristiano dieron su visión sobre el futuro de la Argentina». La Nación. 14 de octubre de 2021. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  36. «Grupo Clarín designa nuevo Chief Operating Officer». Totalmedios. 3 de marzo de 2022. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  37. Marcela Tedesco (2 de marzo de 2022). «Grupo Clarín de Argentina suma Emilio Basavilbaso como COO para avanzar en la transformación digital». PRODU. Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  38. «The Battle for Social Investment». Pension Policy International (en inglés). Consultado el 20 de septiembre de 2025. 
  39. «Ni el fondo de los jubilados va a quedar | El Fondo de Garantía de Sustentabilidad registró una pérdida de 29 mil millones de dólares en el año». PAGINA12. 1536974809. Consultado el 15 de septiembre de 2018. 
  40. «Creación Fondo de Garantía de Sustentabilidad». 
  41. Diario Página 12, ed. (2018). «Ni el fondo de los jubilados va a quedar». Consultado el 9 de febrero de 2019. 
  42. «FGS 2016». 
  43. «FGS 2017». 
  44. a b «Denuncian al titular de la Anses por defraudación y malversación agravada». www.tiempoar.com.ar. Consultado el 16 de diciembre de 2019. 
  45. https://www.tiempodesanjuan.com/economia/2019/11/20/nueva-ley-de-movilidad-cuanto-perdieron-los-jubilados-sanjuaninos-271706.html
  46. «master basavilbaso». 
  47. «Emilio Basavilbaso será el director de la Anses». Infobae. 2 de diciemnre de 2015. Consultado el 3 de diciembre de 2015. 
  48. «Basavilbaso ITBA». 
  49. a b c d «http://www.telam.com.ar/notas/201401/48238-ciudad-revelan-el-vinculo-de-barras-de-boca-con-la-asignacion-de-viviendas.html». 
  50. a b «http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/1-74349-2015-09-13.html». 
  51. a b «http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/m2/10-3106-2016-05-08.html». 
  52. «http://www.diarioregistrado.com/politica/identifican-al--cuchillero--que-ataco-en-boca--trabaja-en-el-gobierno-de-la-ciudad_a572d2ceed678585010f97b0b». 
  53. «http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/20-298695-2016-05-06.html». 
  54. «El IVC lanza un nuevo enfoque en política habitacional» (PDF). cnvivienda.org.ar. abril de 2012. p. 2. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 3 de diciembre de 2015. 
  55. «Basavilbaso Allanaron el Ministerio de Finanzas por operaciones irregulares con fondos de la Anses». Ámbito financiero. 17 de mayo de 2017. Consultado el 18 de mayo de 2017. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Emilio Basavilbaso.
  • Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires
  •   Datos: Q21620959
  •   Multimedia: Emilio Basavilbaso / Q21620959