Las elecciones regionales de Chile de 2024 se realizaron el 26 y 27 de octubre de 2024, en conjunto con las elecciones de alcaldes y concejales. En esta ocasión fueron elegidos, mediante votación directa, los 16 gobernadores regionales y los 302 miembros de los dieciséis consejos regionales existentes en el país.[2]
← 2021 • ![]() | |||||||||||
Elecciones regionales de Chile de 2024 Gobernadores y consejeros regionales para el período 2025-2029 | |||||||||||
Fecha | Sábado 26 y domingo 27 de octubre de 2024 (1.ª vuelta) Domingo 24 de noviembre de 2024 (2.ª vuelta) | ||||||||||
Tipo | Regional | ||||||||||
Cargos a elegir | 16 gobernadores regionales 302 consejeros regionales | ||||||||||
Candidatos | Gobernador regional: 101 Consejero regional: 2 515 | ||||||||||
Período | 6 de enero de 2025 a 6 de enero de 2029[1] | ||||||||||
Duración de campaña | 1.ª vuelta: 28 de agosto a 24 de octubre de 2024 2.ª vuelta: 10 a 21 de noviembre | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 1ª vuelta: 15 443 011 2ª vuelta: 14 116 702 | ||||||||||
Votantes 1.ª vuelta | GORE: 13 113 598 CORE: 13 084 328 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
84.92 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | GORE: 10 785 698 CORE: 9 711 645 | ||||||||||
Votos en blanco | GORE: 977 557 CORE: 1 466 677 | ||||||||||
Votos nulos | GORE: 1 350 343 CORE: 1 906 006 | ||||||||||
Votantes 2.ª vuelta | 11 752 754 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
83.31 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 10 519 044 | ||||||||||
Votos en blanco | 321 247 | ||||||||||
Votos nulos | 912 463 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Por Chile y sus Regiones | ||||||||||
Gobernaciones | 7 | ||||||||||
Consejeros regionales | 83 | ||||||||||
12.13 % | |||||||||||
26.92 % | |||||||||||
![]() |
Chile Vamos | ||||||||||
Gobernaciones | 6 | ||||||||||
Consejeros regionales | 96 | ||||||||||
24.79 % | |||||||||||
26.92 % | |||||||||||
![]() |
Tu Región Radical | ||||||||||
Gobernaciones | 1 | ||||||||||
Consejeros regionales | 9 | ||||||||||
1.40 % | |||||||||||
3.23 % | |||||||||||
![]() |
Republicanos e Independientes | ||||||||||
Gobernaciones | 0 | ||||||||||
Consejeros regionales | 60 | ||||||||||
13.83 % | |||||||||||
15.69 % | |||||||||||
![]() |
Partido Social Cristiano e Independientes | ||||||||||
Gobernaciones | 0 | ||||||||||
Consejeros regionales | 6 | ||||||||||
7.44 % | |||||||||||
3.82 % | |||||||||||
![]() |
Regiones Verdes Liberales | ||||||||||
Gobernaciones | 0 | ||||||||||
Consejeros regionales | 8 | ||||||||||
4.57 % | |||||||||||
4.26 % | |||||||||||
![]() |
Partido de la Gente de Independientes | ||||||||||
Gobernaciones | 0 | ||||||||||
Consejeros regionales | 3 | ||||||||||
4.53 % | |||||||||||
3.79 % | |||||||||||
![]() |
Izquierda Ecologista Popular | ||||||||||
Gobernaciones | 0 | ||||||||||
Consejeros regionales | 1 | ||||||||||
4.30 % | |||||||||||
2.64 % | |||||||||||
![]() |
Por un Chile Mejor | ||||||||||
Gobernaciones | 0 | ||||||||||
Consejeros regionales | 29 | ||||||||||
3.17 % | |||||||||||
7.09 % | |||||||||||
![]() |
Ecologistas, Animalistas e Independientes | ||||||||||
Gobernaciones | 0 | ||||||||||
Consejeros regionales | 0 | ||||||||||
2.97 % | |||||||||||
2.13 % | |||||||||||
![]() |
Centro Democrático | ||||||||||
Coalición
| |||||||||||
Gobernaciones | 0 | ||||||||||
Consejeros regionales | 6 | ||||||||||
1.70 % | |||||||||||
3.12 % | |||||||||||
![]() |
Candidaturas independientes | ||||||||||
Gobernaciones | 2 | ||||||||||
Consejeros regionales | 1 | ||||||||||
19.17 % | |||||||||||
0.37 % | |||||||||||
Mapa del resultado por regiones | |||||||||||
![]() |
Fue la primera oportunidad en que los consejeros regionales fueron elegidos en conjunto con los alcaldes, concejales y gobernadores regionales; anteriormente los consejeros regionales eran elegidos en conjunto con las elecciones presidencial y parlamentarias. Por ello, el periodo de los consejeros regionales elegidos en 2021 durará poco menos de tres años, entre el 11 de marzo de 2022 y el 6 de enero de 2025.[3]
En caso de que los partidos o coaliciones políticas realicen primarias legales para definir sus candidatos a gobernadores regionales, éstas se realizarán el vigésimo domingo anterior anterior al de la fecha de la elección —por lo que se realizarían el 9 de junio—, en conjunto con las eventuales primarias de alcaldes.[4]
Los gobernadores regionales durarán cuatro años en su labor y pueden ser reelectos solo una vez. En el caso de que en una región ninguno de los candidatos obtenga el 40% de los votos válidamente emitidos, se procederá a una segunda vuelta entre las dos primeras mayorías el cuarto domingo siguiente al de la primera vuelta; en este caso, el balotaje se realizará el 24 de noviembre de 2024.[5]
Los consejeros regionales se elegirán mediante circunscripciones provinciales. Cada provincia constituirá al menos una circunscripción. 5 provincias se subdividirán en más circunscripciones, existiendo en total 66 circunscripciones provinciales:
El número de consejeros regionales a elegir por circunscripción provincial fue determinado por el Servicio Electoral de Chile el 27 de marzo de 2024.[7]
El 8 de abril de 2024 el Partido Social Cristiano inscribió en el Servel un pacto electoral junto con independientes.[8] Al día siguiente fue inscrito el pacto Chile Vamos (conformado por RN, la UDI y Evópoli) que contempla la realización de primarias de gobernadores regionales y alcaldes,[9] mientras que para el caso de las elecciones de consejeros regionales, Chile Vamos inscribió tres listas, una para cada partido integrante más independientes.[10]
Para el caso de las primarias de gobernadores regionales, estas se realizaron solo por Chile Vamos en 2 regiones (Coquimbo y Aysén), presentando un total de 6 candidatos.[11]
Los resultados de las elecciones primarias fueron los siguientes:[12]
Partido | Votos | % | Candidatos | Nominados | |
---|---|---|---|---|---|
A. Chile Vamos | 28 503 | 100% | 6 | 2 | |
Unión Demócrata Independiente | 9749 | 34,20% | 2 | 1 | |
Independientes | 9704 | 34,05% | 2 | 1 | |
Renovación Nacional | 9050 | 31,75% | 2 | 0 | |
Votos válidamente emitidos | 28 503 | 86,54% | |||
Votos nulos | 2558 | 7,77% | |||
Votos en blanco | 1876 | 5,70% | |||
Total de votos emitidos | 32 937 | 100% |
Pacto | Partido | |
---|---|---|
Gobernadores | Consejeros regionales | |
B. Izquierda Ecologista Popular[13] | Partido Igualdad | |
Partido Humanista de Chile | ||
Partido Popular | ||
D. Demócratas e Independientes | R. Centro Democrático | Demócratas |
J. Amarillos e Independientes | Amarillos por Chile | |
F. Partido Social Cristiano e Independientes | Partido Social Cristiano | |
L. Tu Región Radical | Partido Radical de Chile | |
M. Regiones Verdes Liberales | Federación Regionalista Verde Social | |
Partido Liberal de Chile | ||
O. Por Chile y sus Regiones | C. Todas y Todos por Chile | Partido Comunista de Chile |
Acción Humanista | ||
N. Lo Mejor para Chile | Partido Socialista de Chile | |
Partido por la Democracia | ||
S. Frente Amplio | Frente Amplio | |
P. Partido de la Gente e Independientes[14] | Partido de la Gente | |
Q. Por un Chile Mejor | Partido Demócrata Cristiano | |
X. Ecologistas, Animalistas e Independientes[15] | Partido Alianza Verde Popular | |
Y. Republicanos e Independientes | Partido Republicano de Chile | |
Z. Chile Vamos | I. Chile Vamos Renovación Nacional - Independientes | Renovación Nacional |
V. Chile Vamos UDI - Independientes | Unión Demócrata Independiente | |
W. Chile Vamos Evópoli - Independientes | Evolución Política |
Las candidaturas para gobernadores regionales inscritas al 29 de julio de 2024 son las siguientes (en cursiva los gobernadores que van a la reelección):[16]
Lista | Arica y Parinacota | Tarapacá | Antofagasta | Atacama | Coquimbo | Valparaíso | Metropolitana | O'Higgins | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
B | IEP | Juan Tancara (PH) | Marco Quevedo (POP) | Inti Salamanca (POP) | Octavio González (Ind.) | Catalina Valenzuela (PH) | ||||
D | DEM | Francisco Martínez (DEM) | ||||||||
F | PSC | Fidel Arenas (Ind.) | Cristian Cabezas (PSC) | Carolina Moscoso (PSC) | Gonzalo Tamblay (PSC) | Tatiana Castillo (PSC) | Manuel Millones (Ind.) | Rodrigo Logan (Ind.) | Patricio Arenas (PSC) | |
J | AxCh | Carlos Ruiz (Ind.) | ||||||||
L | TRR | Marcela Hernando (PR) | Mario Gálvez (Ind.) | |||||||
M | RVL | Felipe Ríos (Ind.) | Nathalie Joignant (FREVS) | |||||||
O | PChysR | Carlos Yévenes (PC) | José Miguel Carvajal (Ind.) | Ricardo Díaz (Ind.) | Miguel Vargas (Ind.) | Javier Vega (PCCh) | Rodrigo Mundaca (Ind.) | Pablo Silva (PS) | ||
P | PDG | Bernardo Olivos (PDG) | Patricio Quisbert (PDG) | Paola Debia (PDG) | Alex Farías (PDG) | Rodrigo Orrego (PDG) | Claudio Rojas (PDG) | Carol Aros (PDG) | ||
Q | PuChM | Jorge Díaz (PDC) | Wladimir Pleticosic (PDC) | |||||||
X | EA | Carlos Pichuante (PAVP) | Carlos Zamora (PAVP) | |||||||
Y | PRep | Karla Kepec (PRCh) | Jorge Muñoz (PRCh) | Carlo Arqueros (PRCh) | José Urcullu (PRCh) | Andrés Guerra (PRCh) | Francesco Venezian (Ind.) | Macarena Santelices (Ind.) | Fernando Ugarte (PRCh) | |
Z | ChV | Diego Paco (RN) | Natan Olivos (UDI) | Carlos Cantero (Ind.) | Nicolás Noman (UDI) | Cristóbal Juliá (Ind.) | María José Hoffman (UDI) | Francisco Orrego (RN) | Rebeca Cofré (Ind.) | |
Ind. | Alejandro Álamos | Carlo Pezo | Pablo Herman | Claudio Orrego | ||||||
Fabián Ossandón |
Lista | Maule | Ñuble | Biobío | Araucanía | Los Ríos | Los Lagos | Aysén | Magallanes | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
B | IEP | Javier Sandoval (PI) | ||||||||
D | DEM | Ana Araneda (Ind.) | ||||||||
F | PSC | Fernanda Aguirre (PSC) | Erick Jiménez (PSC) | Luciano Silva (PSC) | César Vargas (Ind.) | Tamar Muñoz (PSC) | Natacha Rivas (PSC) | Liset Quildorán (PSC) | Ramón Vargas (Ind.) | |
J | AxCh | Cristian Quildorán (Ind.) | ||||||||
L | TRR | Jorge Flies (Ind.) | ||||||||
M | RVL | Alejandro Navarro (Ind.) | Claudio Pérez (Ind.) | |||||||
O | PChysR | Óscar Crisóstomo (PS) | Luis Penchuleo (FA) | Luis Cuvertino (PS) | Patricia Rada (FA) | Andrea Macías (PS) | ||||
P | PDG | Mirtha Encina (PDG) | Pablo Díaz (PDG) | |||||||
Q | PuChM | Cristina Bravo (PDC) | ||||||||
X | EA | Gabriel Rojas (Ind.) | Juan Manuel Rivas (PAVP) | |||||||
Y | PRep | Juan Eduardo Prieto (Ind.) | Jorge Luis Sánchez (PRCh) | Fernando Peña (PRCh) | Carolina Zúñiga (PRCh) | Claudia Reyes (PRCh) | Alejandro Riquelme (PRCh) | |||
Z | ChV | Pedro Álvarez-Salamanca (UDI) | Benjamín Maureira (UDI) | Sergio Giacaman (Ind.) | Luciano Rivas (Ind.) | Omar Sabat (UDI) | Alejandro Santana (RN) | Marcelo Santana (UDI) | Daniela Arecheta (EVOP) | |
Ind. | Ignacio Marín | Jorge Retamal | Jorge Abello | José Barría | ||||||
René Saffirio |
Los resultados de las elecciones de gobernadores regionales fueron:[17]
Los resultados de las elecciones de consejeros regionales, detallados por partido político y pacto fueron los siguientes:[18]
Partidos | Votos | % | Escaños | ± | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido Republicano de Chile | 1 395 090 |
|
59/302 |
45 | ||||
Independientes | 132 762 |
|
1/302 |
|||||
Republicanos e independientes | 1 527 852 |
|
60/302 |
45 | ||||
Renovación Nacional | 998 061 |
|
47/302 |
5 | ||||
Independientes | 330 227 |
|
8/302 |
3 | ||||
Chile Vamos - Renovación Nacional e independientes | 1 328 288 |
|
55/302 |
2 | ||||
Partido Socialista de Chile | 503 060 |
|
24/302 |
5 | ||||
Independientes | 116 450 |
|
6/302 |
2 | ||||
Partido por la Democracia | 257 130 |
|
12/302 |
3 | ||||
Independientes | 142 972 |
|
6/302 |
2 | ||||
Lo Mejor para Chile | 1 019 612 |
|
48/302 |
6 | ||||
Unión Demócrata Independiente | 667 649 |
|
27/302 |
6 | ||||
Independientes | 324 167 |
|
10/302 |
|||||
Chile Vamos - UDI e independientes | 991 816 |
|
37/302 |
6 | ||||
Frente Amplio | 691 197 |
|
17/302 |
1 | ||||
Independientes | 147 339 |
|
2/302 |
7 | ||||
Frente Amplio | 838 536 |
|
19/302 |
6 | ||||
Partido Comunista de Chile | 577 957 |
|
12/302 |
7 | ||||
Independientes | 102 575 |
|
3/302 |
1 | ||||
Acción Humanista | 58 001 |
|
1/302 |
Nuevo | ||||
Independientes | 23 832 |
|
0/302 |
Nuevo | ||||
Todos y Todas por Chile | 762 365 |
|
16/302 |
5 | ||||
Partido Demócrata Cristiano | 534 464 |
|
22/302 |
9 | ||||
Independientes | 156 023 |
|
7/302 |
2 | ||||
Por un Chile Mejor | 690 487 |
|
29/302 |
7 | ||||
Federación Regionalista Verde Social | 158 418 |
|
4/302 |
1 | ||||
Partido Liberal de Chile | 53 168 |
|
1/302 |
1 | ||||
Independientes | 202 608 |
|
3/302 |
1 | ||||
Regiones Verdes Liberales | 414 194 |
|
8/302 |
1 | ||||
Partido Social Cristiano | 189 413 |
|
5/302 |
Nuevo | ||||
Independientes | 181 710 |
|
1/302 | |||||
Partido Social Cristiano e independientes | 371 123 |
|
6/302 |
Nuevo | ||||
Partido de la Gente | 335 370 |
|
3/302 |
19 | ||||
Independientes | 33 892 |
|
0/302 |
|||||
Partido de la Gente e independientes | 369 262 |
|
3/302 |
19 | ||||
Partido Radical | 135 114 |
|
4/302 |
1 | ||||
Independientes | 179 335 |
|
5/302 |
1 | ||||
Tu Región Radical | 314 449 |
|
9/302 |
2 | ||||
Demócratas | 128 713 |
|
4/302 |
Nuevo | ||||
Independientes | 119 353 |
|
2/302 | |||||
Amarillos por Chile | 21 187 |
|
0/302 | |||||
Independientes | 33 834 |
|
0/302 | |||||
Centro Democrático | 303 087 |
|
6/302 |
Nuevo | ||||
Evolución Política | 169 620 |
|
2/302 |
2 | ||||
Independientes | 131 028 |
|
2/302 |
5 | ||||
Chile Vamos - Evópoli - Independientes | 300 648 |
|
4/302 |
7 | ||||
Alianza Verde Popular | 146 510 |
|
0/302 |
Nuevo | ||||
Independientes | 43 466 |
|
0/302 | |||||
Ecologistas, Animalistas e independientes | 207 508 |
|
0/302 |
|||||
Partido Humanista | 54 450 |
|
1/302 |
1 | ||||
Partido Igualdad | 28 623 |
|
0/302 |
2 | ||||
Popular | 16 791 |
|
0/302 |
Nuevo | ||||
Independientes | 156 144 |
|
0/302 |
1 | ||||
Izquierda Ecologista Popular | 256 008 |
|
1/302 |
2 | ||||
Independientes | 36 307 |
|
1/302 |
2 | ||||
Votos válidamente emitidos | 9 731 542 |
|
- | |||||
Votos en blanco | 1 472 988 |
| ||||||
Votos nulos | 1 905 766 |
| ||||||
Participación | 13 110 296 |
| ||||||
Registrados | 15 450 377 |