Las elecciones municipales de Tacna de 2002 se llevaron a cabo el 17 de noviembre de 2002 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Tacna para el periodo 2003-2006. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
← 1998 • ![]() | |||||||||||
Elecciones municipales de Tacna de 2002 Municipalidad Provincial de Tacna | |||||||||||
Fecha | 17 de noviembre de 2002 | ||||||||||
Tipo | Municipal | ||||||||||
Lugar | Tacna | ||||||||||
Cargos a elegir | Alcaldía Provincial de Tacna 11 escaños del Concejo Provincial de Tacna | ||||||||||
Período | 2003 - 2006 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 263 047 | ||||||||||
Hab. registrados | 142 979 | ||||||||||
Votantes | 129 526 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
90.59 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 114 778 | ||||||||||
Votos en blanco | 6 240 | ||||||||||
Votos nulos | 8 508 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Jacinto Gómez Mamani – Renacimiento Andino | ||||||||||
Votos | 18 744 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 7 ![]() | ||||||||||
16.33 % | |||||||||||
![]() |
Luis Torres Robledo – Partido Popular Cristiano | ||||||||||
Votos | 18 141 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
15.81 % | |||||||||||
![]() |
Jorge Flores Torres – Lista Independiente N° 1 Frente Tacneñista | ||||||||||
Votos | 16 299 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
14.20 % | |||||||||||
![]() |
Carlos Hurtado Chiang – Partido Aprista Peruano | ||||||||||
Votos | 13 152 ![]() | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
11.46 % | |||||||||||
![]() |
Dany Salas Ríos – Descentralización y Desarrollo | ||||||||||
Votos | 12 229 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
10.65 % | |||||||||||
![]() Alcalde Provincial de Tacna | |||||||||||
La Municipalidad Provincial de Tacna es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Tacna. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.
La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de Tacna y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia de Tacna.
El Concejo Provincial de Tacna está compuesto por 11 regidores elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.
La siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial de Tacna antes de las elecciones.
Partidos | Regidores | |
---|---|---|
Lista Independiente Movimiento Independiente Tacna Unida | 7 | |
Lista Independiente Fuerza y Desarrollo | 2 | |
Lista Independiente Somos Tacna | 1 | |
Movimiento Independiente Vamos Vecino | 1 |
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Candidatura | Partidos y alianzas |
Candidatos | Ideología | Resultado previo | Ref. | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos (%) | Reg. | |||||||
SP | Lista
|
Francisco Peñaloza Riega | Democracia cristiana Conservadurismo social |
7.84%[a] | 0 | |||
APRA | Lista
|
Carlos Hurtado Chiang | Aprismo | 2.26% | 0 | |||
AP | Lista
|
Fortunato Lara Landívar | Humanismo Nacionalismo cívico Reformismo |
Nuevo[b] | ||||
PP | Lista
|
Héctor Liendo Alcázar | Socioliberalismo Democracia liberal Tercera vía |
Nuevo | ||||
UN | Lista
|
Luis Torres Robledo | Democracia cristiana Conservadurismo Neoliberalismo |
Nuevo | ||||
MNI | Lista
|
Luis Vela Moscoso | Marxismo-leninismo Mariateguismo Socialismo democrático |
Nuevo | ||||
RA | Lista
|
Jacinto Gómez Mamani | Indigenismo Plurinacionalismo Socialdemocracia |
Nuevo | ||||
RD | Lista
|
Víctor Pérez Centeno | Humanismo | Nuevo | ||||
AxT | Lista
|
Manuel Viacava Menéndez | Regionalismo tacneño | Nuevo | ||||
TH | Lista
|
Luisa Lombardi Vargas de Stolzembach |
Regionalismo tacneño | Nuevo | ||||
TCT | Lista
|
Orlando de Marzo Ciccia | Regionalismo tacneño | Nuevo | ||||
DyD | Lista
|
Dany Salas Ríos | Regionalismo tacneño | Nuevo | ||||
IND | Lista
|
Jorge Flores Torres | Localismo tacneño | Nuevo | ||||
IND | Lista
|
Fidel Carita Monroy | Localismo tacneño | Nuevo |
Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||||
Renacimiento Andino (RA) | 18,744 | 16.33 | Nuevo | 7 | +7 | |||
Unidad Nacional (UN) | 18,141 | 15.81 | Nuevo | 1 | +1 | |||
Lista Independiente N° 1 Frente Tacneñista | 16,299 | 14.20 | n/a | 1 | +1 | |||
Partido Aprista Peruano (APRA) | 13,152 | 11.46 | +9.20 | 1 | +1 | |||
Descentralización y Desarrollo (DyD) | 12,229 | 10.65 | Nuevo | 1 | +1 | |||
Lista Independiente N° 3 Movimiento Independiente Tacna en Acción | 11,309 | 9.85 | n/a | 0 | ±0 | |||
Alianza por Tacna (AxT) | 7,216 | 6.29 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Tacna Heroica (TH) | 4,927 | 4.29 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Perú Posible (PP) | 4,798 | 4.18 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Todos con Tacna (TCT) | 3,122 | 2.72 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Somos Perú (SP)1 | 1,965 | 1.71 | –6.13 | 0 | ±0 | |||
Movimiento Nueva Izquierda (MNI) | 1,136 | 0.99 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Acción Popular (AP) | 945 | 0.82 | n/a | 0 | ±0 | |||
Reconstrucción Democrática (RD) | 795 | 0.69 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Total | 114,778 | 11 | ±0 | |||||
Votos válidos | 114,778 | 88.61 | –4.03 | |||||
Votos en blanco | 6,240 | 4.82 | +2.44 | |||||
Votos nulos | 8,508 | 6.57 | +1.59 | |||||
Votos emitidos | 129,526 | 90.59 | +2.24 | |||||
Abstenciones | 13,453 | 9.41 | –2.24 | |||||
Votantes registrados | 142,979 | |||||||
Fuente:[1] | ||||||||
La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Tacna. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Alto de la Alianza | Jacinto Gómez Mamani | Vamos Vecino | Víctor Gandarillas Chávez | Tacna Heroica | ||
Calana | Edgar Gamero López[c] | Unidad y Experiencia | Juan Ramos Arocutipa | Alianza por Tacna | ||
Ciudad Nueva | Mario Gómez Chata | Vamos Vecino | Edgar Ticona Ramírez | Reconstrucción Vecinal | ||
Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa | Creación del distrito (Ley N° 27415, 2 de febrero de 2001) | Víctor Cabrera Zolla | Partido Aprista Peruano | |||
Inclán | Manuel Salazar Yáñez | Pueblo Unidos | José Chávez Rejas | Perú Posible | ||
Pachía | Eleuterio Urure Robles | Vamos Vecino | Mauricio Maquera Llanque | Perú Posible | ||
Palca | Floro Husnayo Ayca[c] | Vamos Vecino | Floro Husnayo Ayca | Unidad Nacional | ||
Pocollay | Marcial Torres Laura | Unión Pocollay | Ángel Huanca Jarecca | Frente Tacneñista | ||
Sama | Wilson Bertolotto Ticona | Fuerza y Desarrollo | Wilson Bertolotto Ticona | Unidad Nacional |