Las elecciones municipales de Pasco de 1963 se llevaron a cabo el 15 de diciembre de 1963 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Pasco para el periodo 1964-1966. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales en todo el país. Por primera vez en la historia del Perú, las autoridades locales fueron elegidas por voto universal alfabeto y directo.[1]
![]() | |||||||||||
Elecciones municipales de Pasco de 1963 Municipalidad Provincial de Pasco | |||||||||||
Fecha | 15 de diciembre de 1963 | ||||||||||
Tipo | Municipal | ||||||||||
Lugar | Pasco | ||||||||||
Cargos a elegir | Alcalde Provincial de Pasco 14 escaños del Concejo Provincial de Pasco | ||||||||||
Período | 1964 - 1966 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 14 159 | ||||||||||
Votantes | 12 412 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
87.66 % | |||||||||||
Votos válidos | 9890 | ||||||||||
Votos en blanco | 1369 | ||||||||||
Votos nulos | 1153 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Fernando Ramos Carreño – Coalición APRA-UNO | ||||||||||
Votos | 3523 | ||||||||||
Concejales obtenidos | 5 | ||||||||||
35.62 % | |||||||||||
![]() |
Alianza AP-DC | ||||||||||
Votos | 3241 | ||||||||||
Concejales obtenidos | 5 | ||||||||||
32.77 % | |||||||||||
![]() |
Lista Independiente N° 5 | ||||||||||
Votos | 3126 | ||||||||||
Concejales obtenidos | 4 | ||||||||||
31.61 % | |||||||||||
![]() Alcalde Provincial de Pasco | |||||||||||
Titular
Creación del cargo |
La Municipalidad Provincial de Pasco es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Pasco. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.
La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal alfabeto, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de veintiún años, empadronados y residentes en la provincia de Pasco y en pleno goce de sus derechos políticos.
El Concejo Provincial de Pasco está compuesto por 14 concejales elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a cada lista los escaños según el método d'Hondt.
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Candidatura | Partidos y alianzas |
Candidatos | Ideología | Ref. | ||
---|---|---|---|---|---|---|
AP–DC | Lista
|
Sin información disponible | Liberalismo Humanismo Democracia cristiana |
|||
APRA–UNO | Lista
|
Fernando Ramos Carreño | Aprismo Conservadurismo social Populismo de derecha |
|||
IND | Lista
|
Sin información disponible | Localismo pasqueño |
Partidos y coaliciones | Voto popular | Concejales | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
Coalición Partido Aprista Peruano - Unión Nacional Odriísta (APRA–UNO) | 3,523 | 35.62 | n/a | 5 | n/a | |
Alianza Acción Popular - Democracia Cristiana (AP–DC) | 3,241 | 32.77 | n/a | 5 | n/a | |
Lista Independiente N° 5 | 3,126 | 31.61 | n/a | 4 | n/a | |
Total | 9,890 | 14 | n/a | |||
Votos válidos | 9,890 | 79.68 | n/a | |||
Votos en blanco | 1,369 | 11.03 | n/a | |||
Votos nulos | 1,153 | 9.29 | n/a | |||
Votos emitidos | 12,412 | 87.66 | n/a | |||
Abstenciones | 1,747 | 12.34 | n/a | |||
Votantes registrados | 14,159 | |||||
Fuente:[2] |
Partidos y coaliciones | Voto popular | Alcaldías | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | +/− | Total | +/− | ||
Coalición Partido Aprista Peruano - Unión Nacional Odriísta (APRA–UNO) | 2,113 | 46.82 | n/a | 6 | n/a | |
Alianza Acción Popular - Democracia Cristiana (AP–DC) | 1,846 | 40.90 | n/a | 4 | n/a | |
Lista Independiente N° 5 | 430 | 9.53 | n/a | 1 | n/a | |
Listas independientes distritales | 124 | 2.75 | n/a | 0 | n/a | |
Sin información disponible | n/a | n/a | n/a | 1 | n/a | |
Total | 4,513 | 12 | n/a | |||
Votos válidos | 4,513 | 76.95 | n/a | |||
Votos en blanco | 737 | 12.57 | n/a | |||
Votos nulos | 615 | 10.49 | n/a | |||
Votos emitidos | 5,865 | n/d | n/a | |||
Abstenciones | n/d | n/d | n/a | |||
Votantes registrados | n/d | |||||
Fuente: |
La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Pasco.
Distrito | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | |
---|---|---|---|
Huachón | Octavio Suárez Trujillo | Coalición APRA-UNO | |
Huariaca | Adrián Barrionuevo Chávarri | Alianza AP-DC | |
Huayllay | Teófilo Cosser Garay | Coalición APRA-UNO | |
Ninacaca | Abelardo Cóndor García | Alianza AP-DC | |
Pallanchacra | Claro Huayanay Guzmán | Alianza AP-DC | |
Paucartambo | Abelardo Monzón Galván | Coalición APRA-UNO | |
San Francisco de Asís de Yarusyacán | Froylán Cabello Soto | Alianza AP-DC | |
Simón Bolívar | Sin información disponible | ||
Ticlacayán | Eugenio Torres Santos | Coalición APRA-UNO | |
Tinyahuarco | Josmell Muñoz Córdova | Coalición APRA-UNO | |
Vicco | Zenobio Callupe Marcelo | Coalición APRA-UNO | |
Yanacancha | Raynaldo Pascual Pizarro | Lista Independiente N° 5 |