Las elecciones municipales de Huamanga de 2010 se llevaron a cabo el 3 de octubre de 2010 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Huamanga para el periodo 2011-2014. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.
← 2006 • • 2014 → | |||||||||||
Elecciones municipales de Huamanga de 2010 Municipalidad Provincial de Huamanga | |||||||||||
Fecha | 3 de octubre de 2010 | ||||||||||
Tipo | Municipal | ||||||||||
Lugar | Huamanga | ||||||||||
Cargos a elegir | Alcaldía Provincial de Huamanga 11 escaños del Concejo Provincial de Huamanga | ||||||||||
Período | 2011 - 2014 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 251 397 | ||||||||||
Hab. registrados | 153 396 | ||||||||||
Votantes | 131 731 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
85.88 % 0.7 % | |||||||||||
Votos válidos | 108 739 | ||||||||||
Votos en blanco | 11 386 | ||||||||||
Votos nulos | 11 606 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Pánfilo Huancahuari Tueros – Movimiento Independiente Regional Todos con Ayacucho | |||||||||||
Votos | 27 163 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 7 7 | ||||||||||
24.98 % | |||||||||||
Salomón Aedo Mendoza – Unidos por el Desarrollo de Ayacucho | |||||||||||
Votos | 21 851 | ||||||||||
Regidores obtenidos | 2 2 | ||||||||||
20.09 % | |||||||||||
Alfonso Carrillo Flores – Alianza para el Progreso | |||||||||||
Votos | 16 706 545.5 % | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 1 | ||||||||||
15.36 % | |||||||||||
Rigoberto García Ortega – Frente Regional Ayacucho | |||||||||||
Frente Regional TUNA Partido Nacionalista Peruano
Frente Regional Ayacucho | |||||||||||
Votos | 16 460 39.1 % | ||||||||||
Regidores obtenidos | 1 1 | ||||||||||
15.14 % | |||||||||||
Alcalde Provincial de Huamanga | |||||||||||
Electo
Pánfilo Huancahuari Tueros Movimiento Independiente Regional Todos con Ayacucho |
La Municipalidad Provincial de Huamanga es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Huamanga. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.
La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de Huamanga y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia de Huamanga.
El Concejo Provincial de Huamanga está compuesto por 11 regidores elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.
La siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial de Huamanga antes de las elecciones.
Partidos | Regidores | |
---|---|---|
Movimiento Independiente Innovación Regional | 7 | |
Frente Regional Ayacucho | 1 | |
Partido Nacionalista Peruano | 1 | |
Agrupación Independiente Sí Cumple | 1 | |
Partido Aprista Peruano | 1 |
A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:
Candidatura | Partidos y alianzas |
Candidatos | Ideología | Resultado previo | Ref. | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos (%) | Reg. | |||||||
PNP–FRA | Lista
|
Rigoberto García Ortega | Nacionalismo de izquierda Socialismo democrático Regionalismo ayacuchano |
28.23%[a] | 2 | |||
MIRE | Lista
|
Germán Martinelli Chuchón | Regionalismo ayacuchano | 19.83% | 7 | |||
APRA | Lista
|
Marcial Capelletti Jáuregui | Aprismo | 8.99% | 1 | |||
QT | Lista
|
Celina Salcedo de Pastor | Regionalismo ayacuchano | 8.93% | 0 | |||
PP | Lista
|
Alfredo Mariño Alfaro | Socioliberalismo Democracia liberal Tercera vía |
3.41% | 0 | |||
APP | Lista
|
Alfonso Carrillo Flores | Liberalismo económico Conservadurismo liberal Populismo de derecha |
2.70% | 0 | |||
UDA | Lista
|
Salomón Aedo Mendoza | Regionalismo ayacuchano | Nuevo | ||||
TOCA | Lista
|
Pánfilo Huancahuari Tueros | Regionalismo ayacuchano | Nuevo | ||||
MÑ | Lista
|
Gloria Falconí Zapata | Regionalismo ayacuchano | Nuevo |
Partidos y coaliciones | Voto popular | Regidores | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % | ±pp | Total | +/− | ||||
Movimiento Independiente Regional Todos con Ayacucho (TOCA) | 27,163 | 24.98 | Nuevo | 7 | +7 | |||
Unidos por el Desarrollo de Ayacucho (UDA) | 21,851 | 20.09 | Nuevo | 2 | +2 | |||
Alianza para el Progreso (APP) | 16,706 | 15.36 | +12.66 | 1 | +1 | |||
Frente Regional TUNA (FRA–PNP)1 | 16,460 | 15.14 | –13.09 | 1 | –1 | |||
Qatun Tarpuy (QT) | 8,615 | 7.92 | –1.01 | 0 | ±0 | |||
Movimiento Independiente Innovación Regional (MIRE) | 8,491 | 7.81 | –12.02 | 0 | –7 | |||
Perú Posible (PP) | 3,277 | 3.01 | –0.40 | 0 | ±0 | |||
Musuq Ñan (MÑ) | 3,033 | 2.79 | Nuevo | 0 | ±0 | |||
Partido Aprista Peruano (APRA) | 3,143 | 2.89 | –6.10 | 0 | –1 | |||
Total | 108,739 | 11 | ±0 | |||||
Votos válidos | 108,739 | 82.55 | –0.18 | |||||
Votos en blanco | 11,386 | 8.64 | +0.37 | |||||
Votos nulos | 11,606 | 8.81 | –0.19 | |||||
Votos emitidos | 131,731 | 85.88 | –0.71 | |||||
Abstenciones | 21,665 | 14.12 | +0.71 | |||||
Votantes registrados | 153,396 | |||||||
Fuente:[1] | ||||||||
La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Huamanga. El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.
Distrito | Alcalde(sa) titular | Partido político | Alcalde(sa) electo(a) | Partido político | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Acocro | Auberto Morote Enciso | Partido Aprista Peruano | Raúl Bautista Gómez | Alianza para el Progreso | ||
Acos Vinchos | Flor Pérez Barreto | Innovación Regional | Esteban Paucca Gutiérrez | Partido Aprista Peruano | ||
Carmen Alto | Marcelino Paucca Cancho | Innovación Regional | Marcelino Paucca Cancho | Innovación Regional | ||
Chiara | Juan Ayala Bautista | Frente Regional Ayacucho | Florencio Paquiyauri Gómez | Todos con Ayacucho | ||
Jesús Nazareno | Pánfilo Huancahuari Tueros | Innovación Regional | Florentino Zapata Mauricio | Qatun Tarpuy | ||
Ocros | Favio Roca Luque[b] | Partido Nacionalista Peruano | Favio Roca Luque | Frente Regional TUNA | ||
Pacaycasa | Fabián Cajamarca Núñez[b] | Partido Aprista Peruano | Alberto Quispe Antezana | Todos con Ayacucho | ||
Quinua | Otilia Chávez Gutiérrez | Qatun Tarpuy | Pedro Bellido Rojas | Todos con Ayacucho | ||
San José de Ticllas | Édgar Sulca León | Alianza para el Progreso | Alfredo Quispe Jáuregui | Frente Regional TUNA | ||
San Juan Bautista | Salomón Aedo Mendoza | Desarrollo de San Juan | Wilber Torres Prado | Unidos por el Desarrollo | ||
Santiago de Pischa | Pelayo Santiago Pareja | Unión por el Perú | Adrián Rojas Castro | Frente Regional TUNA | ||
Socos | Edgar Cristan Meneses | Siempre Unidos | Abrahán Jaulis Zevallos | Todos con Ayacucho | ||
Tambillo | Arturo Quispe Solórzano | Innovación Regional | Arturo Quispe Solórzano | Perú Posible | ||
Vinchos | Paulino Oré Flores | Renacimiento Andino | Ramiro Llamocca Rodríguez | Innovación Regional |