Elecciones estatales de Tamaulipas de 2010

Summary

Las Elecciones estatales de Tamaulipas de 2010 se celebraron el domingo 4 de julio de 2010, habiéndose renovado los siguientes cargos de elección popular:

← 2007 • Bandera de Tamaulipas • 2013 →
Elecciones estatales de
Tamaulipas de 2010

Gobernador de Tamaulipas
43 ayuntamientos
36 diputados
Fecha 4 de julio de 2010
Tipo Ordinaria
Período 6 años (Gobernador)
3 años (Diputados y ayuntamientos)
Duración de campaña 9 de mayo - 30 de junio

Demografía electoral
Población 2 753 222
Hab. registrados 2 489 251
Votantes 1 101 698
Participación
  
44.26 %  7.5 %
Votos válidos 1 099 021
Votos nulos 26 737

Resultados
Egidio Torre Cantú – PRI
Votos 678 521  9.1 %
Diputados obtenidos 28  9
Alcaldías 35
  
61.58 %
José Julián Sacramento Garza – PAN
Votos 339 535  0 %
Diputados obtenidos 6  1
Alcaldías 7
  
30.81 %
Otros candidatos
Votos 56 905  
Diputados obtenidos 2  
Alcaldías 1
  
5.11 %

Candidato ganador por municipio.
Elecciones estatales de Tamaulipas de 2010
     Egidio Torre
     Pepe Sacramento

Candidato ganador por distrito local
Elecciones estatales de Tamaulipas de 2010
  22   Egidio Torre


Gobernador de Tamaulipas

Resultados electorales

editar

Gobernador

editar
Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje
  Todos Tamaulipas
(PRI, PVEM, PANAL)
Egidio Torre Cantú[1]  Hecho 678,521
 61.58 %
  Partido Acción Nacional José Julián Sacramento Garza 339,535
 30.81 %
  Partido de la Revolución Democrática Julio Almanza Armas 31,361
 2.84 %
  Partido del Trabajo Armando Vera García 13,208
 1.19 %
  Convergencia Alfonso de León Perales 12,336
 1.11 %
  Nulos 26,737
 2.42 %
Total 1,101,698
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[2]

Ayuntamientos

editar
Partido/Alianza Municipios
  Partido Acción Nacional 7
  Todos Tamaulipas
(PRI, PVEM, PANAL)
7
  PRI-NUEVA ALIANZA

Todos Tamaulipas
(PRI, PANAL)

23
  Partido Revolucionario Institucional 5
  Partido de la Revolución Democrática 1
  Partido del Trabajo 0
  Convergencia 0
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[3]

Candidatos electos

editar
Municipio Partido/Coalición Alcalde (2011-2013)
Abasolo   Juan Antonio Curiel Curiel
Aldama   Ismael Hervet Bautista
Altamira   Pedro Carrillo Estrada
Antiguo Morelos   Arturo Ibarra Torres
Burgos   Fernando López Pando
Bustamante   Juvencio Becerra Pérez
Camargo   Maria del Carmen Rocha Hernández
Casas   Santos Zurita Sánchez
Ciudad Madero   Javier Turrubiates Solís
Cruillas   Jose Felipe García García
Gómez Farías   José Flores Castellanos
González   Manuel González Parreño
Güémez   José Lorenzo Morales Amaro
Guerrero   Luis Gerardo Ramos Gómez
Gustavo Díaz Ordaz   Humberto Roque Cuéllar
Hidalgo   Gonzalo Uvalle Morales
Jaumave   Epigmenio Villarreal Valadez
Jiménez   Jorge Salazar Méndez
Llera   Mario Alberto Ortiz Cano
Mainero   Martín Irineo Tovar González
Mante   Humberto Flores Dewey
Matamoros   Víctor Alfonso Sánchez Garza
Méndez   Pedro García Palacios
Mier   Alberto González Peña
Miguel Alemán   Ramón Edmundo Rodríguez Garza
Miquihuana   Matías Meléndez Cruz
Nuevo Laredo   Benjamín Galván Gómez
Nuevo Morelos   José Luis Najera Castillo
Ocampo   Abraham Pineda Díaz
Padilla   Edgar Eduardo Alvarado García
Palmillas   Jorge Luis Monita Silva
Reynosa   Jesús Everardo Villarreal Salinas
Río Bravo   Juan Diego Guajardo Anzaldúa
San Carlos   Arnoldo Morales Meléndez
San Fernando   Tomás Gloria Requena
San Nicolás   Manuel Guadalupe González Villarreal
Soto la Marina   Edgar Edelmiro Gómez Gandaria
Tampico   María Magdalena Peraza Guerra
Tula   René Lara Cisneros
Valle Hermoso   Efraín de León León
Victoria   Miguel Ángel González Salum
Villagrán   Luis Javier Hernández Juárez
Xicoténcatl   César Augusto Verástegui Ostos

Ayuntamiento de Victoria

editar
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
  Todos Tamaulipas
(PRI, PVEM, PANAL)
Miguel Ángel González Salum   Hecho 87,755
 77.22 %
  Partido Acción Nacional Ricardo Rosales Villavicencio 18,450
 16.23 %
  Partido de la Revolución Democrática Víctor Villanueva Salazar 2,543
 2.23 %
  Partido del Trabajo Gabriel Castillo Rivera 2,121
 1.86 %
  Convergencia No registró candidato 253
 0.22 %
  Nulos 2,513
 2.21 %
Total 113,635
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[4][3]

Ayuntamiento de Reynosa

editar
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
  Todos Tamaulipas
(PRI,PVEM,PANAL)
Jesús Everardo Villarreal Salinas   Hecho 90,624
 58.67 %
  Partido Acción Nacional Jesús María Moreno Ibarra 17,358
 32.28 %
  Convergencia Raúl García Vivian 6,151
 3.98 %
  Partido de la Revolución Democrática Marcos Heredia Medrano 2,530
 1.63 %
  Partido del Trabajo José Luis Castilla Arcos 2,103
 1.36 %
  Nulos 3,169
 2.43 %
Total 154,443
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[4][3]

Ayuntamiento de Río Bravo

editar
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
  Partido Acción Nacional Juan Diego Guajardo Anzaldúa   Hecho 17,358
 48.27 %
  Todos Tamaulipas
(PRI,PVEM,PANAL)
Roberto García Martínez 13,595
 37.80 %
  Partido del Trabajo Teodoro Escalón Martínez 2,963
 8.24 %
  Partido de la Revolución Democrática Demetrio Cruz Hernández 858
 2.39 %
  Convergencia Luis Gabriel Guerrero Hernández 313
 0.87 %
  Nulos 875
 2.43 %
Total 35,962
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[4][3]

Ayuntamiento de Xicotencatl

editar
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
  Partido Acción Nacional César Augusto Verástegui Ostos   Hecho 7,501
 57.20 %
  Todos Tamaulipas

PRI-NUEVA ALIANZA
(PRI y PANAL)

Atanacio Sánchez Vázquez 5,236
 39.92 %
  Partido de la Revolución Democrática Marcelino Vázquez Rodríguez 81
 0.61 %
  Partido del Trabajo Isidro Tovar Pineda 71
 0.54 %
  Partido Verde Ecologista de México No registró candidato 15
 0.11 %
  Convergencia No registró candidato 3
 0.02 %
  Nulos 206
 1.57 %
Total 13,113
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[4][3]

Ayuntamiento de Matamoros

editar
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
  Todos Tamaulipas
(PRI, PVEM, PANAL)
Víctor Alfonso Sánchez Garza   Hecho 93,585
 62.90 %
  Partido Acción Nacional Ramón Antonio Sampayo Ortiz 45,131
 30.33 %
  Partido de la Revolución Democrática Roberto Osvaldo Castillo Hernández 3,215
 2.16 %
  Partido del Trabajo Gabriel Guerrero Bolaños 1,900
 1.27 %
  Convergencia Mario Alberto Cavazos Guajardo 1,823
 1.22 %
  Nulos 3,110
 2.09 %
Total 148,764
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[4][3]

Ayuntamiento de El Mante

editar
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
  Todos Tamaulipas
(PRI, PVEM y PANAL)
Humberto Flores Dewey   Hecho 28,093
 58.81 %
  Partido Acción Nacional Anuar Jobi Hage 16,890
 35.36 %
  Partido de la Revolución Democrática José Luis Martínez Cabriales 868
 1.08 %
  Partido del Trabajo José Luis Campos Salazar 578
 1.02 %
  Convergencia Nidia Margarita Torres Hernández 478
 1.00 %
  Nulos 855
 1.07 %
Total 47,762
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[4][3]

Ayuntamiento de Nuevo Laredo

editar
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
  Todos Tamaulipas
(PRI, PVEM, PANAL)
Benjamín Galván Gómez   Hecho 83,250
 73.15 %
  Partido Acción Nacional José Salvador Rosas Quintanilla 22,330
 19.62 %
  Partido de la Revolución Democrática Everardo Quiroz Torres 3,917
 3.44 %
  Partido del Trabajo Angélica López Quiroz 1,138
 1.00 %
  Convergencia Jorge Alejandro García Amador 963
 0.84 %
  Nulos 2,201
 1.93 %
Total 113,799
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[4][3]

Ayuntamiento de Tampico

editar
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
  Partido Acción Nacional María Magdalena Peraza Guerra   Hecho 54,974
 49.08 %
  Todos Tamaulipas
(PRI, PVEM, PANAL)
Miguel Manzur Nader 50,698
 45.27 %
  Partido de la Revolución Democrática Alfonso Trejo Campos 2,044
 1.82 %
  Partido del Trabajo José de Jesús Sandoval Acuña 1,341
 1.19 %
  Convergencia Luis Pedro Ruiz Cortinas 1,054
 0.94 %
  Nulos 1,879
 1.67 %
Total 111,990
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[4][3]

Ayuntamiento de Ciudad Madero

editar
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
  Todos Tamaulipas
(PRI,PVEM,PANAL)
Jaime Turrubiates Solís   Hecho 40,412
 61.35 %
  Partido Acción Nacional Pedro Covarrubias Pérez 18,524
 28.12 %
  Partido de la Revolución Democrática Alfonso Rodríguez Vázquez 2,590
 3.93 %
  Partido del Trabajo Juan Carlos García Torres 1,744
 2.64 %
  Convergencia Lilia Edith Álvarez Aldape 1,152
 1.74 %
  Nulos 1,441
 2.18 %
Total 65,863
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[4][3]

Ayuntamiento de Valle Hermoso

editar
Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
  Todos Tamaulipas

PRI-NUEVA ALIANZA
(PRI y PANAL)

Efraín de León León   Hecho 12,078
 50.75 %
  Partido Acción Nacional María Eugenia de León Pérez 5,896
 24.77 %
  Partido de la Revolución Democrática Alberto Enrique Alanís Villarreal 4,642
 19.50 %
  Partido del Trabajo Mario Alberto Delgado Ochoa 1,182
 04.96 %
  Convergencia Manuel Guadalupe Aguirre Zavala 137
 0.55 %
  Partido Verde Ecologista de México No registró candidato 43
 0.17 %
  Nulos 615
 02.58 %
Total 24,593
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral de Tamaulipas[4][3]

Diputados

editar
Partido/Coalición Mayoría relativa Proporcional Total
  Partido Revolucionario Institucional 22 4 26
  Partido Acción Nacional 0 6 6
  Partido Verde Ecologista de México 0 1 1
  Nueva Alianza 0 1 1
  Partido de la Revolución Democrática 0 1 1
  Partido del Trabajo 0 1 1

Fuente:https://www.ietam.org.mx/portal/documentos/Publicaciones/Gacetas/Memoria2009-2010/Memoria2009-2010.pdf

Encuestas preelectorales

editar
Intención del voto por candidato (%)
Encuestadora Fuente Fecha Sacramento Torre Almanza NS/NC
Gabinete de Comunicación Estratégica-Milenio [5] 21 de abril de 2010 31.4 49.8 3.8
Consulta Mitofsky [6] 11 de mayo de 2010 25 67 7
Gabinete de Comunicación Estratégica-Milenio [7] 1 de junio de 2010 20.1 58.4 3.8
Gabinete de Comunicación Estratégica-Milenio [8] 21 de junio de 2010 13.9 48.8 2.5
Consulta Mitofsky [9] 21 de junio de 2010 30 61 6

Elecciones internas de los partidos políticos

editar

Partido Acción Nacional

editar

El 30 de octubre de 2009 el diputado Francisco García Cabeza de Vaca manifestó su aspiración a ser candidato del PAN a Gobernador en las elecciones de 2010;[10]​ seguido el 10 de noviembre, por Ángel Sierra Ramírez, coordinador del Fondo Nacional de Apoyo a Empresas de Solidaridad quien se manifestó públicamente en el mismo sentido;[11]​ y el 11 de noviembre por Ramón Antonio Sampayo Ortiz, quien manifestó que buscaría ser candidato a gobernador o en su defecto a presidente municipal de Matamoros;[12]​ además de ellos, se mencionó como posibles precandidatos al senador José Julián Sacramento Garza y al exdiputado Luis Alonso Mejía;[13]​ el 22 de noviembre Santiago Creel manifestó su apoyo a José Julián Sacramento Garza como aspirante a la candidatura.[14]

El 2 de febrero de 2010 el PAN anunció que para evitar la posible intervención del narcotráfico en elección de su candidato a la gubernatura, este sería designado directamente por el comité ejecutivo nacional el 15 de febrero,[15]​ la reunión del C.E.N. se llevó a cabo el 18 de febrero, siendo designado como candidato José Julián Sacramento Garza.[16]

Partido Revolucionario Institucional

editar

El 10 de enero de 2010 los partidos del PRI, PVEM y PANAL firmaron el acuerdo para la coalición “Todos Tamaulipas” con el cual irán en alianza total para la gubernatura de Tamaulipas y parcial en diputaciones y alcaldías[17]​ y el jueves 21 de enero de 2010 dan a conocer a Rodolfo Torre Cantú como candidato de unidad en el PRI.[18]​ El 14 de marzo se realizó oficialmente la convención de delegados que eligió a Rodolfo Torre Cantú como candidato del PRI a la gubernatura y ante la cual tomó protesta.[19]​ Sin embargo, el candidato fue asesinado el día 28 de junio por lo que el partido tuvo que designar a un nuevo candidato para la elección estatal de Tamaulipas. El 30 de junio fue presentado su hermano Egidio Torre Cantú como candidato sucesor a gobernador de Tamaulipas.

Partido de la Revolución Democrática

editar

En 6 de enero de 2010 el dirigente estatal del PRD en Tamaulipas, Jorge Valdez, se manifestó a favor de que el candidato de su partido a la gubernatura sea el empresario Lino Korrodi, así mismo, de forma una coalición electoral con el PAN.[20]

El 14 de abril de 2010 el comité ejecutivo nacional del PRD eligió por unanimidad como candidato a la gubernatura a Julio Almanza Armas.[21]

Véase también

editar


Predecesor:
Elecciones estatales de Tamaulipas de 2007
Elecciones estatales de Tamaulipas 2010
2010
Sucesor:
Elecciones estatales de Tamaulipas de 2013

Referencias

editar
  1. «Hermano de Torre será candidato en Tamaulipas». El Universal. 30 de junio de 2010. Archivado desde el original el 3 de julio de 2010. Consultado el 30 de junio de 2010. 
  2. Instituto Electoral de Tamaulipas (30 de julio de 2010). «Cómputo Distrital de la Elección de Gobernador». Instituto Electoral de Tamaulipas. Consultado el 9 de agosto de 2010.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. a b c d e f g h i j k Instituto Electoral de Tamaulipas (30 de julio de 2010). «Cómputo Municipal de la Elección de Ayuntamientos». Instituto Electoral de Tamaulipas. Archivado desde el original el 24 de enero de 2011. Consultado el 9 de agosto de 2010. 
  4. a b c d e f g h i j Instituto Electoral de Tamaulipas (30 de julio de 2010). «Libro de Registro de Candidatos a Cargos de Elección Popular - Ayuntamientos». Instituto Electoral de Tamaulipas. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2012. Consultado el 9 de agosto de 2010. 
  5. «Aventaja Rodolfo Torre del PRI en Tamaulipas». Milenio Diario. 21 de abril de 2010. Consultado el 21 de abril de 2010. 
  6. «Así van... Tamaulipas, Gobernador». Consulta Mitofsky. 11 de mayo de 2010. Consultado el 11-05-2010. 
  7. «Encuesta electoral Tamaulipas». Milenio Diario. 1 de junio de 2010. Consultado el 1-06-2010. 
  8. «Encuesta electoral Tamaulipas». Milenio Diario. 21 de junio de 2010. Consultado el 21 de junio de 2010. 
  9. «Así van... Tamaulipas, Gobernador, Alcaldes y Diputados». Consulta Mitofsky. 23 de junio de 2010. Consultado el 23 de junio de 2010. 
  10. Rosalía Quintá Uresti (30 de octubre de 2009). «Nada me detendrá en mis aspiraciones: Cabeza de Vaca». Metro Noticias de Tamaulipas. Consultado el 16 de noviembre de 2009.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  11. Notimex (10 de noviembre de 2009). «Acepta director de Fonaes aspirar a gobierno de Tamaulipas». Milenio Diario. Consultado el 16 de noviembre de 2009.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  12. Hugo Martínez (11 de noviembre de 2009). «Por la gubernatura o por la Presidencia de Matamoros, ira Sampayo». Metro Noticias de Tamaulipas. Consultado el 16 de noviembre de 2009.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  13. Armando Castillo (12 de noviembre de 2009). «Sigue abierta lista para la gubernatura: Norma Cordero González». Hoy Tamaulipas. Consultado el 16 de noviembre de 2009. 
  14. Ivette Rodríguez (22 de noviembre de 2009). «Creel destapa a Sacramento para candidato a gobernador de Tamaulipas». Metro Noticias de Tamaulipas. Consultado el 22 de noviembre de 2009.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  15. Notimex (2 de febrero de 2010). «PAN blinda elección de candidato para Tamaulipas». El Universal. Consultado el 2 de febrero de 2010. 
  16. Notimex (18 de febrero de 2010). «Sacramento Garza, candidato del PAN a Tamaulipas». El Universal. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2010. Consultado el 18 de febrero de 2010. 
  17. Miguel Ángel Pérez (10 de enero de 2010). «Firman alianza PRI-PVEM-PANAL». La verdad de tamaulipas. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2016. Consultado el 23 de enero de 2010. 
  18. Notimex (21 de enero de 2010). «Tiene PRI Tamaulipas precandidato de unidad: Hernández Flores». Milenio Diario. Archivado desde el original el 25 de enero de 2010. Consultado el 23 de enero de 2010. 
  19. Roberto Aguilar Grimaldo (14 de marzo de 2010). «Rodolfo Torre, candidato del PRI en Tamaulipas». El Universal. Archivado desde el original el 20 de abril de 2010. Consultado el 12 de marzo de 2010. 
  20. Juan Manuel Reyes Cruz (6 de enero de 2010). «Destapa el PRD a Lino Korrodi como candidato al gobierno de Tamaulipas». Excelsior. Consultado el 6 de enero de 2010.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  21. Roberto Aguilar (15 de abril de 2010). «PRD designa candidato en Tamaulipas». El Universal. Consultado el 15 de abril de 2010. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio de Noticias sobre asuntos de Política en Tamaulipas
  • Sitio de Análisis y Crítica a los candidatos en Tamaulipas
  •   Datos: Q5827974