Burgos (Tamaulipas)

Summary

Burgos es una localidad mexicana, cabecera del municipio homónimo en el estado de Tamaulipas. Se encuentra en la región centro-oriental[5]​ del estado y según el censo de 2020 realizado por el INEGI, cuenta con un total de 1726 habitantes.

Burgos
Localidad

Iglesia de Burgos


Burgos ubicada en México
Burgos
Burgos
Localización de Burgos en México
Burgos ubicada en Tamaulipas
Burgos
Burgos
Localización de Burgos en Tamaulipas
Coordenadas 24°56′43″N 98°47′58″O / 24.945277777778, -98.799444444444
Entidad Localidad
 • País México México
 • Estado Tamaulipas
 • Municipio Burgos
Altitud  
 • Media 164 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 1726 hab.[1]
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 88890[2]
Código INEGI 280050001[3][4]

Es un poblado de tradición ganadera y agrícola,[6]​ y punto de referencia en la carretera que conecta con San Fernando y Soto la Marina.[7]

Geografía

editar

Burgos se sitúa en el municipio de Burgos, Tamaulipas, en las coordenadas 24°56′47″N 98°47′59″O / 24.94639, -98.79972, está a una altura media de 162 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.).[8][9]

Clima

editar

La temperatura media anual de Burgos es de 24.1 °C. La temperatura más alta registrada fue de 47 °C en las fechas 24 de mayo de 2012 y el 15 de junio de 1998, mientras que la temperatura mínima registrada fue de -3.0 °C en las fechas 10 de enero de 2010 y 4 de febrero de 2011.

   Parámetros climáticos promedio de Burgos, Tamaulipas  
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 36.0 41.0 42.0 45.0 47.0 47.0 44.5 43.0 42.0 39.0 38.0 38.0 47.0
Temp. máx. media (°C) 22.7 25.8 29.4 33.0 36.0 37.5 37.7 37.4 33.7 30.7 26.6 22.5 31.1
Temp. media (°C) 15.8 18.3 21.8 25.3 28.6 30.4 30.6 30.3 27.5 24.2 20.0 15.9 24.1
Temp. mín. media (°C) 9.0 10.9 14.3 17.5 21.2 23.4 23.5 23.1 21.3 17.8 13.4 9.3 17.1
Temp. mín. abs. (°C) -3.0 -3.0 1.0 4.0 10.0 17.0 4.0 15.0 2.0 -1.0 -2.0 -2.0 -3.0
Precipitación total (mm) 20.6 18.3 34.5 40.0 76.7 50.9 99.4 62.8 152.2 87.4 28.6 36.0 707.4
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 4.4 4.1 3.6 3.9 4.5 4.2 4.0 3.8 8.3 5.5 3.6 4.4 54.3
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional[10][11]

Demografía

editar

El municipio de Burgos tiene alrededor de 4256 habitantes, de acuerdo al censo del 2020 de la población femenina es de 2055 personas y la población masculina es de 2201 personas.[12]

La localidad de Burgos tiene una población por edades en la localidad fue de personas de 0 a 14 años, 476, de 15 a 64 años, 1080 y la población de 65 años y más fue de 170 personas.[13][14]

Historia

editar

Burgos fue fundado en 1749 por el coronel José de Escandón como parte de la colonización del Nuevo Santander, actual estado de Tamaulipas.[15]​ Durante el periodo colonial se consolidó como un asentamiento agrícola y ganadero. En el siglo XIX, tras la independencia de México, pasó a ser cabecera municipal. En la época de la Revolución Mexicana fue escenario de desplazamientos y enfrentamientos menores, que marcaron la dinámica social y económica de la región.

Economía

editar

La economía del municipio y de su cabecera se basa principalmente en la agricultura y la ganadería, destacando la producción de maíz, sorgo y ganado bovino. También existe una limitada actividad comercial local y en los últimos años se ha registrado un fenómeno de migración hacia Estados Unidos, que representa una fuente importante de remesas para las familias.[16]

Infraestructura, cultura y tradiciones

editar

Burgos cuenta con una red carretera que lo comunica principalmente con los municipios de San Fernando (a 52 km) y Méndez (a 47 km). Según datos del INEGI 2020, el 94.5 % de las viviendas particulares habitadas disponen de energía eléctrica, el 87.2 % cuenta con agua entubada y el 63.8 % tiene servicio de internet o telefonía celular. El municipio dispone de un Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA), tres clínicas rurales y un total de 11 escuelas de nivel básico y dos de nivel medio superior, que atienden a una matrícula aproximada de 1,850 estudiantes en el ciclo escolar 2022-2023.

En el ámbito cultural, la principal festividad corresponde a la fiesta patronal en honor a San José, celebrada cada 19 de marzo, que reúne a más de 2,000 asistentes entre procesiones religiosas, ferias y actividades culturales. La gastronomía típica incluye la carne asada, los tamales norteños y el cabrito al horno, platillos representativos de la región tamaulipeca. Asimismo, el 70 % de las comunidades rurales del municipio mantienen celebraciones relacionadas con la cosecha, donde la música regional norteña y la danza folklórica tienen un papel protagónico. De acuerdo al INEGI 2020, el 94.5 % de la población de Burgos cuenta con acceso a energía eléctrica, el 87.2 % a agua potable y el 63.8 % a servicios de telecomunicaciones. Durante el ciclo escolar 2022-2023 funcionaron en el municipio 12 escuelas básicas y 1 de nivel medio superior, con una matrícula aproximada de 1,150 estudiantes. En las fiestas patronales de San José, realizadas cada marzo, se estima una asistencia superior a 2,500 personas, entre habitantes locales y visitantes de municipios cercanos.[17]

Referencias

editar
  1. «¿Cuántos habitantes tiene... - Censo de Población y Vivienda 2020». www.inegi.org.mx. Consultado el 4 de junio de 2022. 
  2. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 88890.
  3. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  4. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  5. localidad mexicana
  6. Son dos actividades económicas estratégicas para la sociedad y es fundamental para ayudar a mantener el territorio rural vivo
  7. coordenadas de 24°04′27″N 98°22′00″O.
  8. «Burgos (Tamaulipas) Burgos». mexico.PueblosAmerica.com. Consultado el 5 de junio de 2022. 
  9. «Burgos». Mapcarta. Consultado el 5 de junio de 2022. 
  10. Servicio Meteorológico Nacional. «Normales climatológicas 1951-2010, Burgos, Tamaulipas». smn.conagua.gob.mx. Consultado el 4 de junio de 2022. 
  11. Servicio Meteorológico Nacional. «Valores extremos, Burgos, Tamaulipas». smn.conagua.gob.mx. Consultado el 4 de junio de 2022. 
  12. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «SCITEL». inegi.org.mx. Consultado el 5 de junio de 2022. 
  13. INEGI (1 de enero de 2016). «México en cifras». www.inegi.org.mx. Consultado el 5 de junio de 2022. 
  14. Municipio: La Villa de Burgos es una de las 43 divisiones administrativas del estado de Tamaulipas. Localidad: La Villa de Burgos es el centro urbano y principal núcleo de población dentro de este municipio.
  15. «Reportajes de Alvarado - Historia de Burgos, Tamps.». 
  16. «INEI». 
  17. «INEGI». 
  •   Datos: Q49868682
  •   Multimedia: Burgos, Tamaulipas / Q49868682