Las Elecciones estatales de Baja California de 2021 se llevaron a cabo el domingo 6 de junio de 2021, y en ellas se renovaron los titulares de los siguientes cargos de elección popular del estado mexicano de Baja California:
25 diputaciones locales: Se eligen 25 diputaciones estatales, 17 Electos por mayoría relativa elegidos en cada uno de los distritos electorales, mientras otros 8 son elegidos mediante representación proporcional. Los diputados elegidos mediante mayoría relativa podrán ser reelegidos hasta por cuatro períodos consecutivos.
5 ayuntamientos: Formados por una persona titular de la Presidencia Municipal y regidores que conforman el cabildo municipal, electos para un periodo de tres años, reelegibles hasta por un período más. San Quintín y San Felipe votarán su primer ayuntamiento en la elecciones estatales de 2024.[4]
Las elecciones locales de 2019 trajeron consigo un cambio drástico en la política de Baja California. La victoria de Morena en las elecciones para gobernador en 2019 significó la pérdida del «bastión político» del Partido Acción Nacional, estado que este partido había gobernado por 30 años ininterrumpidos.[5] La victoria de Morena en el estado fue vista como simbólica para el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador y como consecuencia de los altos índices de aprobación de su gobierno a seis meses de haber iniciado su gestión.[6]
Después de la victoria de Bonilla en los comicios, la noche del 9 de julio de 2019, durante una sesión extraordinaria de la XXII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California que poseía una mayoría panista, aprobó con 21 votos a favor, 1 voto nulo y 3 abstenciones la reforma al Octavo Transitorio Constitucional para ampliar el período gubernamental del ejecutivo estatal de dos a cinco años, presentada por el diputado de Morena, Víctor Manuel Morán Hernández. Dicha reforma fue conocida con el nombre de «Ley Bonilla».[7] Esta reforma aprobada invalidó la decisión unánime del Congreso del Estado en 2014 en donde se aprobó el empate de las elecciones locales con las federales para el año 2019, lo que implicaría que Baja California contaría con un gobernador, diputados locales y presidentes municipales, para un periodo único de dos años.[8]
La campaña electoral para la gubernatura inicia el 4 de abril de 2021, mientras que las campañas para las diputaciones y alcaldías inician el 19 de abril. El periodo de campañas concluye el 2 de junio. La votación está programada para celebrarse el 6 de junio de 2021, de las 8 de la mañana a las 6 de la tarde, en simultáneo con las elecciones federales. Se estima que el computo final de resultados se publique el 21 de junio.[10]
Durante la campaña se llevarán a cabo tres debates entre los candidatos a la gubernatura. El primero se realizará el 18 de abril, el segundo el 2 de mayo y el tercero el 23 de mayo. Para los ayuntamientos se realizarán dos debates por municipio y para el congreso un debate por cada uno de los 17 distritos electorales.[11]
El 13 de marzo tomaron protesta los consejeros electorales restantes para el proceso electoral. Los consejeros distritales son los siguientes:[12]
Regidor en Mexicali (2), Tijuana (3), Playas de Rosarito (2), Ensenada (2), Tecate (2)
El 23 de diciembre de 2020 el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) firmaron alianza parcial para buscar la gubernatura y las 5 alcaldías del estado. Originalmente en la elección de diputados locales también se presentarían en conjunto, excepto en los distritos 2 y 8; sin embargo, al final fue una alianza total.[16] Al PAN le corresponde postular a los candidatos para la gubernatura y las alcaldías de Ensenada y Mexicali, al PRI las alcaldías de Tecate y Rosarito, y al PRD la alcaldía de Tijuana.[17]
El 12 de diciembre de 2020 se acordó seleccionar al candidato a la gubernatura a través de una encuesta. Los aspirantes a la candidatura son Héctor Osuna Jaime, candidato a la gubernatura en las elecciones de 2019 por el partido Movimiento Ciudadano; Jorge Hank Rhon, expresidente municipal de Tijuana; Jaime Martínez Veloz, candidato a la gubernatura en las elecciones de 2019 por el PRD; la senadora Gina Cruz Blackledge y el presidente municipal de Mexicali Gustavo Sánchez Vásquez.[18] En la declaración de coalición, se estableció que el candidato a la gubernatura sería una mujer del Partido Acción Nacional.[19]
El 14 de enero de 2021, después de especulaciones sobre su posible candidatura a la gubernatura del estado, la senadora Gina Cruz Blackledge rechazó ser la candidata de la coalición para la gubernatura.[20] Posteriormente, el presidente estatal de Acción Nacional anunció que se iniciaron pláticas con Lupita Jones, Miss Universo 1991 y directora nacional de Mexicana Universal, para que ella sea la candidata a la gubernatura de la coalición.[21] Además de Jones, otros nombres en consideración como posibles candidatas son los de la exdiputada federal Eloísa Talavera, la empresaria Carolina Aubanel Riedel y la directora general del Semanario Zeta Adela Navarro Bello.[22]
Movimiento Ciudadano
editar
Originalmente se rumoraba que formarían alianza con el PAN, PRD y PBC; sin embargo, Dante Delgado y Clemente Castañeda anunciaron que irían solos en las elecciones de 2021, con la finalidad de ser una tercera vía, ante la formación de dos grandes bloques políticos.[23] En noviembre de 2020, anunciaron que sería el exrector de la Universidad Autónoma de Baja CaliforniaAlejandro Mungaray Lagarda, el candidato de su partido a la gubernatura del estado.[24] El 24 de marzo de 2021, Alejandro Mungaray renunció a la precandidatura a gobernador.[25] Alcibíades García Lizardi, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en el estado, fue designado por la asamblea electoral del partido, como candidato a gobernador de Baja California, reemplazando a Mungaray.[26]
Partido de Baja California
editar
El partido local desde un principio anunció que buscaría una posible alianza con partidos nacionales para enfrentar a Morena, aunque tampoco negaron la posibilidad de ir solos en la contienda, luego de algunos números positivos en las pasadas elecciones, donde superaron en algunos distritos al PRI. Posteriormente, anunciaron que Héctor Osuna Jaime podría ser el candidato a gobernador y lo propusieron junto a un grupo del PAN, para ser medido en la encuesta.[18] A última hora decidieron abandonar las pláticas de una posible alianza con el PAN, PRI y PRD, por lo que irán en solitario a las elecciones.[17] El 1 de febrero se dio a conocer que el presidente del Consejo de Organizaciones Ciudadanas Independientes, Carlos Atilano Peña, sería el candidato a la gubernatura del Estado por ese partido.[27][28]
El 24 de diciembre de 2020 el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) acordaron realizar una coalición parcial para las elecciones estatales de Baja California. La alianza presentará candidato para la gubernatura, para la presidencia municipal de Mexicali y Ensenada, y para ocho de los 17 diputados de mayoría relativa del estado. Para la gubernatura se acordó postular a la candidata seleccionada por Morena.[29]
El 4 de diciembre de 2020 se habían registrado ocho aspirantes a la gubernatura por parte de Morena: El presidente municipal de Tijuana, Arturo González Cruz,[30] la presidenta municipal de Mexicali, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles,[31] los senadores Alejandra León Gastélum y Gerardo Novelo Osuna; el diputado local Víctor Morán Hernández; el empresario Pedro Antonio Romero Torres-Torrija y el doctor en gerencia pública y política social, Francisco Rosas Coronado.[32] El 12 de diciembre de 2020 se anunció que la candidatura sería para Marina del Pilar.[33] En marzo de 2021, cambian los lineamientos de la alianza, yendo juntos en Tijuana a la alcaldía y separados en Mexicali.[34]
Distritos electorales en la que las coalición postuló candidatos:
Candidaturas Independientes
editar
Para la gubernatura del Estado, se registró ante el IEEBC, el Mtro. Lorenzo López Lima como aspirante a una candidatura independiente.[35] En el caso de las alcaldías, Paulo Alfonso Carrillo Regino busca la candidatura de Tijuana; Marco Antonio Vizcarra Calderón, la de Mexicali; Roberto Esquivel Fierro, Luis Fernando Serrano García, Kevin Fernando Peraza Estrada y Javier Antonio Zambrano Vega, la de Playas de Rosarito; José Alfonso Ramírez Ramírez, Jesús Alcántara Martínez, Rogelio Castro Segovia, Ernesto García González, Guadalupe Hernández Valdez y Sanciro Ríos Zúñiga, la candidatura de Ensenada; y César Iván Sánchez Álvarez, Rafael Miravete Basáñez, Celso Arturo Figueroa Medel, José Manuel Márquez Martínez, la de Tecate.[36]
El 18 de marzo de 2021 el IEEBC rechazó otorgarle la candidatura independiente a Lorenzo López Lima, al recabar sólo 30 firmas válidas de las 56,972 que requería.[37][38]
Fuerza por México
editar
El 5 de enero de 2021, se presentó al comité estatal del partido en Baja California y se adelantó que sería el empresario Jorge Ojeda García, el aspirante a la gubernatura del Estado por dicho partido; para la alcaldía de Tijuana, será Jorge Tagle Rodríguez, quien fungiera como titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de 2019 a 2020.[39][40] El 26 de mayo de 2021 Jorge Ojeda declinó su candidatura en favor de Marina del Pilar Ávila, candidata de la coalición «Juntos Hacemos Historia».[41]
Redes Sociales Progresistas
editar
El partido anunció a principios de enero de 2021 que ellos postularían a una mujer para la gubernatura de Baja California.[42] La ex-líder sindical y ex diputada Victoria Bentley Duarte, había anunciado que buscaría la candidatura a través del partido de reciente creación y, el 13 de enero de 2021, se registró como precandidata por dicho partido.[43] María Eugenia Soler Carmona, se registró como precandidata a la alcaldía de Tijuana y Félix Francisco Ojeda Ortega, por la de Ensenada.[44][45] En enero de ese mismo año, se había anunciado que había pláticas con el empresario Jorge Hank Rhon, para una posible candidatura a la gubernatura, sin embargo, las negociaciones no prosperaron.[46]
Partido Encuentro Solidario
editar
El 25 de enero, se anunció a los medios de comunicación, que el empresario Jorge Hank Rhon se registraría como precandidato único a la gubernatura del estado.[47]
Debates
editar
Debates de las elecciones para gobernador en Baja California de 2021
Delia Rocío Galván Zepeda y José Gerardo Sánchez García
Asiste
No asiste
Asiste
Asiste
Asiste
Asiste
No asiste
Encuestas
editar
Gubernatura
editar
Promedio
editar
El siguiente gráfico muestra el promedio y la evolución de las encuestas de la elección gubernamental realizadas desde enero de 2021, de acuerdo a datos de El País.[48][49][50]
Leyendas
Candidatos
Lupita Jones (Va x Baja California)
Marina del Pilar Ávila (Juntos Hacemos Historia)
Alcibíades García (Movimiento Ciudadano)
Jorge Hank (Encuentro Solidario)
Otros
Gráfico no disponible temporalmente debido a problemas técnicos.
↑ Carmen Salazar (FxM) con 20.0%; Antonia Casas (PBC) y Olga Lelevier (PES) con 2.0%
↑ Carmen Guadalupe Salazar (PES) con 5.2%; Icela Aguilar (PVEM) con 2.3%; Rosa Icela López (PT) con 1.4%; "Otros" con 6.1%
↑Jorge Eugenio (PBC) con 5.0%; Icela Aguilar (PVEM), Yolanda Dávila (RSP) y Rosa Icela López (PT) con 2.0%; Elvira Luna Pineda (PES) con 1.0%
↑Jorge Eugenio (PBC) con 9.2%; Icela Aguilar (PVEM) con 5.2%; Yolanda Dávila (RSP) con 3.1%; PES con 2.2%; Rosa Icela López (PT) con 0.5%
↑ Abril Fitch (PBC) y Karol Aguirre (PVEM) con 2.9%; Jorge Estrada (PT) con 1.3%
↑ Carlos Peraza (RSP) con 12.0%; Abril Fitch (PBC) con 2.0%; Brenda Ayala (FxM), Karol Aguirre (PVEM) y Jorge Estrada (PT) con 1.0%
↑Carlos Peraza (RSP) y Abril Fitch (PBC) con 3.0%; Brenda Ayala (FxM) con 2.0%
↑Carlos Peraza (RSP) con 3.3%; Abril Fitch (PBC) con 2.1%; Brenda Ayala (FxM) con 2.0%; Karol Aguirre (PVEM) con 1.2%; Jorge Estrada (PT) con 0.5%
↑Isaac Contreras (PVEM) con 6.0%; Judith Armenta (PT) con 5.1%; "Otros" con 11.4%
↑Celso Figueroa (Independiente) con 7.0%; Paco Palani Rouvroy (FxM) con 5.0%; Isaac Contreras (PVEM) y César Iván Sánchez (independiente) con 2.0%; Adriana Barrera (RSP) y Judith Armenta (PT) con 1.0%
↑Celso Figueroa (Independiente) con 8.0%; Isaac Contreras (PVEM), César Iván Sánchez (independiente) y Paco Palani Rouvroy (FxM) con 2.0%; Adriana Barrera (RSP) con 1.0%
↑Celso Figueroa (Independiente) con 3.9%; Adriana Barrera (RSP) con 3.0%; Isaac Contreras (PVEM) con 2.4%; Judith Armenta (PT) con 1.9%; César Iván Sánchez (independiente) con 1.0%; Paco Palani Rouvroy (FxM) con 0.7%
↑Julián Leyzaola (PES) con 10.0%; Gina Soler (RSP) 3.1%; Katia Bustillos (PBC) con 1.3%; "Otros" con 4.1%
↑Ranier Falcón (PES) con 12.0%; Katia Bustillos (PBC) con 5.0%; Lourdes Inzunza (FxM) y Gina Soler (RSP) 1.0%
↑El Consejo Distrital Electoral I retiró la candidatura a Rigoberto Campos Salazar al estar registrado como candidato indígena pero no poder comprobar un vínculo con la comunidad indígena cucapá.[155]
↑Declinó a favor de la alianza Va x Baja California
↑ Declinó a favor de la alianza Va x Baja California
↑Declinó a favor de la alianza Va x Baja California
↑Declinó a favor de la alianza Va x Baja California
↑El Consejo Distrital Electoral XVII y el Instituto Estatal Electoral de Baja California retiraron la candidatura a Miriam Cano Núñez al estar ella registrada como candidata indígena pero no poder comprobar un vínculo con la comunidad indígena triqui.[151][179] Posteriormente, el viernes 4 de junio de 2020, el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California restituyó a Cano Núñez como candidata al considerar que si contaba con un vínculo válido con la comunidad triqui.[180] Sin embargo, un día después la Sala Regional del Tribunal Electoral ratificó la cancelación del registro hecha por el Consejo Distrital y el Instituto Estatal Electoral y desestimó la resolución del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, efectivamente dejando a Miriam Cano Núñez sin la candidatura.[181] Horas más tarde, durante la madrugada del 6 de junio y a horas del inicio de las votaciones, una sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral aprobó la nueva fórmula de candidatas para el distrito conformada por Dunnia Montserrat Murillo López y María de los Ángeles Carrillo Silva como titular y suplente, respectivamente. Murillo López y Carrillo Silva si pudieron comprobar su calidad como indígenas.[178]
Referencias
editar
↑Redacción (20 de marzo de 2021). «Lupita Jones se registra como "candidata ciudadana" para gubernatura de Baja California.». El Universal.
↑Cortés, Dora Elena (15 de junio de 2021). «Marina será declarada "gobernadora electa"». AFN noticias. Consultado el 15 de junio de 2021.
↑Alejandro Domínguez | La Voz de la Frontera. «Nace San Quintín como sexto municipio del estado». Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Tijuana | Baja California(en inglés). Consultado el 8 de febrero de 2021.
↑«Morena arrebata Puebla y BC; PAN pierde bastión de 30 años». Excélsior. 3 de junio de 2019. Consultado el 17 de noviembre de 2020.
↑Tapia Palacios, Palmira (6 de junio de 2019). «Significativa derrota del PAN en Baja California». Forbes. Consultado el 17 de noviembre de 2020.
↑Corpus, Aline (17 de octubre de 2019). «Publican ‘ley Bonilla’ en Baja California». The San Diego Union-Tribune. Consultado el 17 de noviembre de 2020.
↑«Aprueba Congreso empatar elecciones». AFN Tijuana. 10 de julio de 2014. Consultado el 17 de noviembre de 2020.
↑Alejandro Dominguez (26 de diciembre de 2020). «Habrá 30 debates en proceso electoral local 3 de ellos de gobernador». La voz de la frontera. Consultado el 23 de enero de 2021.
↑«Elecciones 2021». www.ieebc.mx. Consultado el 19 de marzo de 2021.
↑«AFN POLÍTICO: Tres municipios para hombre en la alianza opositora». afntijuana.info. 31 de diciembre de 2020. Consultado el 31 de diciembre de 2020.
↑«IEEBC declara procedentes alianzas de “Juntos Haremos Historia en Baja California” y “Va por Baja California"». ZETA(en inglés). 3 de enero de 2021. Consultado el 3 de enero de 2021.
↑Alejandro Domínguez | La Voz de la Frontera. «Aprueba IEE coalición Va por BC conformado por PAN PRI Y PRD». Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Tijuana | Baja California(en inglés). Consultado el 21 de marzo de 2021.
↑ ab«PAN aprueba alianza parcial con PRI y PRD». afntijuana.info. 23 de diciembre de 2020. Consultado el 24 de diciembre de 2020.
↑ ab«Alianza opositora elegirá por encuesta a candidatos». www.el-mexicano.com.mx. Consultado el 12 de diciembre de 2020.
↑«AFN POLÍTICO: Tres municipios para hombre en la alianza opositora». afntijuana.info(en inglés). 31 de diciembre de 2020. Consultado el 3 de enero de 2021.
↑Domínguez, Alejandro (14 de enero de 2021). «Gina Cruz no va por la gubernatura del Estado». La Voz de la Frontera.
↑Cervantes, Jesusa (25 de enero de 2021). «¿De Miss Universo a gobernadora de BC? Alianza PRI-PAN PRD busca a Lupita Jones». Proceso.
↑LPO (26 de enero de 2021). «Sin Hank en la interna, Marko espera sondeos para descartar a Lupita o candidatearla en Baja». La Política Online.
↑«MC apuesta a ir sin alianzas al 2021 en 7 estados y a subir votación de 5 a 7.4%». La Razón. Consultado el 12 de diciembre de 2020.
↑«Suma Movimiento Ciudadano a Mungaray a su proyecto político en BC». Uniradio Informa. 26 de noviembre de 2020. Consultado el 12 de diciembre de 2020.
↑Frontera, Aldo N. Pérez | La Voz de la. «Renuncia Alejandro Mungaray a candidatura de MC para gobernador». Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | El Sol de Tijuana | Baja California(en inglés). Consultado el 25 de marzo de 2021.
↑«Alcibíades García Lizardi será el candidato de Movimiento Ciudadano». Detective Político. 26 de marzo de 2021. Consultado el 26 de marzo de 2021.
↑«En Voz Baja». Noticias Locales, Policiacas, sobre México y el Mundo | La Voz de la Frontera | Mexicali | Baja California(en inglés). Consultado el 1 de febrero de 2021.
↑«AFN POLÍTICO: Éste sería el abanico de opciones para gobernador». afntijuana.info(en inglés). 31 de enero de 2021. Consultado el 1 de febrero de 2021.
↑«Morena, PT y PVEM presentan “Coalición Flexible” ante el IEEBC». ZETA - Libre como el viento. Consultado el 24 de diciembre de 2020.
↑«Arturo González Cruz se registra como precandidato a la gubernatura de Baja California por Morena». Heraldo de Mexico. 4 de diciembre de 2020. Consultado el 7 de diciembre de 2020.
↑«Armando Ayala se registra como precandidato a la gubernatura de Baja California». ADN40. 2 de diciembre de 2020. Consultado el 7 de diciembre de 2020.
↑«Ocho buscan candidatura de Morena a Gobernador por Baja California». Periodismo Negro. 4 de diciembre de 2020. Consultado el 7 de diciembre de 2020.
↑«Eligen a Marina del Pilar Ávila como candidata de Morena a la gubernatura de BC». ELIMPARCIAL.COM | Noticias de Tijuana, México. Consultado el 12 de diciembre de 2020.
↑«Alianza de Morena cambió acuerdos en candidaturas por las alcaldías». afntijuana.info(en inglés). 23 de marzo de 2021. Consultado el 23 de marzo de 2021.
↑Tijuana, Laura Bueno Medina | El Sol de. «Dos independientes buscan gubernatura». El Sol de Tijuana(en inglés). Consultado el 30 de diciembre de 2020.
↑Tijuana, Ana Lilia Ramírez | El Sol de. «Se registran 16 aspirantes a candidaturas independientes para alcaldías en BC». El Sol de Tijuana(en inglés). Consultado el 30 de diciembre de 2020.
↑Rechaza IEE a aspirante independiente; presentó sólo 30 firmas válidas Agencia Fronteriza de Noticias de Tijuana, consultado el 26 de marzo de 2021.
↑López Lima no logra candidatura Independiente a Gobernador: IEEBCPeriodismo Negro, consultado el 26 de marzo de 2021.
↑«Fuerza por México toma protesta a su Comité Estatal en BC». ZETA(en inglés). 6 de enero de 2021. Consultado el 6 de enero de 2021.
↑«Despiden al director de Cofepris por reabrir empresa suspendida». ELIMPARCIAL.COM | Noticias de Mexicali, México. Consultado el 6 de enero de 2021.
↑Eliott Valdez (26 de mayo de 2021). «Jorge Ojeda declina a favor de Marina del Pilar». Enlace Informativo. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2021. Consultado el 26 de mayo de 2021.
↑Ley, Jorge (11 de enero de 2021). «Partido Redes Sociales Progresistas postulará a mujer para gobierno de BC». La Jornada Baja California.
↑«Victoria Bentley busca la candidatura a gobernadora con Redes Sociales Progresistas». afntijuana.info(en inglés). 13 de enero de 2021. Consultado el 14 de enero de 2021.
↑«Página: Gina Soler». www.facebook.com(en inglés). Consultado el 16 de enero de 2021.
↑«Iniciar sesión en Facebook». Facebook(en inglés). Consultado el 16 de enero de 2021.
↑«Confirma RSP que intentó postular a Hank, pero no se concretó el acuerdo». LA JORNADA BAJA CALIFORNIA. 25 de enero de 2021. Consultado el 26 de enero de 2021.
↑«Encuentro Solidario registrará a Hank Rhon como candidato a la gubernatura». LA JORNADA BAJA CALIFORNIA. 25 de enero de 2021. Consultado el 26 de enero de 2021.
↑Galindo, Jorge (11 de mayo de 2021). «Encuestas: Morena se debilita para la Cámara de Diputados aunque mantiene el liderazgo». El País. Consultado el 11 de mayo de 2021.
↑Galindo, Jorge (24 de mayo de 2021). «De la Garza aventaja a Samuel García en Nuevo León y Morena controla cuatro de los seis Estados clave». EL PAÍS. Consultado el 25 de mayo de 2021.
↑Galindo, Jorge (2 de junio de 2021). «Encuestas: Samuel García llega a la recta final por delante en Nuevo León». EL PAÍS. Consultado el 3 de junio de 2021.
↑«Facebook». www.facebook.com. Consultado el 2 de junio de 2021.
↑«DÉCIMA EVALUACIÓN 15 GUBERNATURAS». Revista32. 31 de mayo de 2021.
↑Elections, C&E Campaigns & (31 de mayo de 2021). «Baja California. Flash Polls. 31 de mayo 2021». ceonline. Consultado el 31 de mayo de 2021.
↑«NOVENA EVALUACIÓN 15 GUBERNATURAS». Revista32. 28 de mayo de 2021.
↑ abcdef«MARINA INALCANZABLE CON EL 43% DE LA INTENCIÓN DEL VOTO». Plural.mx. 27 de mayo de 2021.
↑«OCTAVA EVALUACIÓN 15 GUBERNATURAS». Revista32. 25 de mayo de 2021.
↑Elections, C&E Campaigns & (24 de mayo de 2021). «Baja California. Flash Polls. 24 de mayo 2021». ceonline. Consultado el 24 de mayo de 2021.
↑«SÉPTIMA EVALUACIÓN 15 GUBERNATURAS». Revista32. 21 de mayo de 2021.
↑«Marina del Pilar ganaría Baja California si hoy fueran las elecciones». heraldodemexico.com.mx. Consultado el 28 de mayo de 2021.
↑«BAJA CALIFORNIA, TENDENCIAS ELECTORALES (MAYO 2021)». Consulta Mitofksy. 24 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2021. Consultado el 29 de mayo de 2021.
↑MXelige (19 de mayo de 2021). «En Baja California la intención de voto la encabeza @MarinadelPilar con 40.4% de @PartidoMorenaMx, PT y @partidoverdemex, en 2.ª posición le sigue @Jorge_HankRhon con 35.9% del @pesnacionalmx y en 3.ª posición @LupJonesof con 14.1% del @PRI_Nacional, @AccionNacional y @PRDMexico» (tuit) – via X/Twitter.
↑C&E Campaigns & Elections (16 de mayo de 2021). «Baja California. Flash Polls. 17 de mayo 2021». ceonline.
↑«SEXTA EVALUACIÓN 15 GUBERNATURAS». Revista32. 14 de mayo de 2021.
↑Redacción. «Morena tiene repunte y ‘cabalga’ ampliamente en las encuestas en Baja California». El Financiero. Consultado el 25 de mayo de 2021.
↑Elections, C&E Campaigns & (10 de mayo de 2021). «Baja California. Flash Polls. 10 de mayo 2021». ceonline. Consultado el 10 de mayo de 2021.
↑Ortiz, Lauro (6 de mayo de 2021). «MANTIENE MARINA PREFERENCIA ELECTORAL POR GUBERNATURA». plural.mx.
↑«Se consolida intención de voto en Baja California, apunta a Marina de Pilar». Heraldo de México. 3 de mayo de 2021.
↑Español, C&E Campaigns & Elections (3 de mayo de 2021). «Baja California. Flash Polls. 03 de mayo 2021». ceonline. Consultado el 3 de mayo de 2021.
↑«QUINTA EVALUACIÓN 15 GUBERNATURAS». Revista32. 30 de abril de 2021.
↑«Baja California: Tendencias Electorales [Abr21]». Consulta Mitofsky. 28 de abril de 2021. Archivado desde el original el 30 de abril de 2021. Consultado el 30 de abril de 2021.
↑ ab«A 40 DÍAS DE LA ELECCIÓN / BAJA CALIFORNIA / ELECCIÓN GOBERNADOR 2021». Demoscopia Digital. 27 de abril de 2021.
↑«Morena tiene ligera ‘caída’ en Baja California... pero aún puede respirar ‘a salvo’». El Financiero. Consultado el 3 de mayo de 2021.
↑«A 50 DÍAS DE LA ELECCIÓN / BAJA CALIFORNIA / ELECCIÓN GOBERNADOR 2021». 19 de abril de 2021.
↑«Destino 21 Baja California». 19 de abril de 2021. Archivado desde el original el 19 de abril de 2021. Consultado el 19 de abril de 2021.
↑«CUARTA EVALUACIÓN 15 GUBERNATURAS». Revista32. 15 de abril de 2021.
↑Español, C&E Campaigns & Elections (12 de abril de 2021). «Baja California. Flash Polls. 12 de abril 2021». ceonline. Consultado el 12 de abril de 2021.
↑«A 60 DÍAS DE LA ELECCIÓN / BAJA CALIFORNIA / ELECCIÓN GOBERNADOR 2021». 7 de abril de 2021.
↑Español, C&E Campaigns & Elections (5 de abril de 2021). «Baja California. Flash Polls. 05 de abril 2021». ceonline.
↑«El Financiero». El Financiero. 6 de abril de 2021.
↑ abcC&E Español (30 de marzo de 2021). «Baja California. Flash Polls. 30 de marzo 2021». ceonline.
↑ ab«A 70 DÍAS DE LA ELECCIÓN / BAJA CALIFORNIA / ELECCIÓN GOBERNADOR 2021». Demoscopia Digital. 28 de marzo de 2021.
↑«Marina del Pilar Inicia campaña con amplia ventaja». El Heraldo de México. 5 de abril de 2021.
↑«ENCUESTA INTENCIÓN DE VOTO ELECCIÓN DE GOBERNADOR». Demoscopia Digital. 18 de marzo de 2021.
↑ abcEspañol, C&E Campaigns & Elections (10 de marzo de 2021). «Baja California. Destino 21. 2da semana de marzo 2021». Campaigns & Elections. Consultado el 10 de marzo de 2021.
↑ abDemoscopia Digital (8 de marzo de 2021). «ENCUESTA INTENCIÓN DE VOTO ELECCIÓN DE GOBERNADOR». Demoscopia Digital.
↑«Marina del Pilar sigue al frente en Baja California». 8 de marzo de 2021.
↑«Demoscopia Digital». Facebook. 26 de febrero de 2021.
↑«BAJA CALIFORNIA / MEDICIÓN FEBRERO 2021 / ELECCIÓN GOBERNADOR 2021». Demoscopia Digital. 2 de febrero de 2021.
↑«BAJA CALIFORNIA / MEDICIÓN ENERO 2021 / ELECCIÓN GOBERNADOR 2021». Demoscopia Digital. 5 de enero de 2021.
↑«BAJA CALIFORNIA / MEDICIÓN FEBRERO 2021 / ELECCIÓN GOBERNADOR 2021». 2 de febrero.
↑«BAJA CALIFORNIA / MEDICIÓN ENERO 2021 / ELECCIÓN GOBERNADOR 2021» (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de enero de 2021.
↑Español, C&E Campaigns & Elections (14 de diciembre de 2020). «Baja California. Flash Poll. Diciembre 2020». ceonline. Consultado el 19 de diciembre de 2020.
↑«Intención de voto rumbo a las elecciones del 6 de junio de 2021 en México». AZ2 Marketing. 22 de enero de 2021.
↑«Morena lidera preferencias en 14 de 15 estados… pero oposición le 'pisa los talones' en 6 de ellos». El Financiero. 15 de diciembre de 2020. Consultado el 19 de diciembre de 2020.
↑«BAJA CALIFORNIA / MEDICIÓN NOVIEMBRE 2020 / ELECCIÓN GOBERNADOR 2021». Demoscopia Digital. 11 de noviembre de 2020. Consultado el 30 de noviembre de 2020.
↑Demoscopia digital (3 de octubre de 2020). «ENCUESTA INTENCIÓN DE VOTO ELECCIÓN GOBERNADOR 2021 BAJA CALIFORNIA».
↑«Baja California. Flash Poll. Septiembre 2020». Campaigns & Elections. 28 de septiembre de 2020. Consultado el 6 de octubre de 2020.
↑Demoscopia digital (Septiembre de 2020). «ENCUESTA INTENCIÓN DE VOTO ELECCIÓN GOBERNADOR 2021 BAJA CALIFORNIA».
↑El Financiero (26 de agosto de 2020). «Morena aventaja en San Luis Potosí y Baja California; le disputa Chihuahua al PAN».
↑Demoscopia digital (agosto de 2020). «ENCUESTA INTENCIÓN DE VOTO ELECCIÓN GOBERNADOR 2021 BAJA CALIFORNIA». Consultado el 17 de agosto de 2020.
↑Consulta Mitofsky (25 de julio de 2020). «Estado de Baja California - Tendencias rumbo a 2021». Archivado desde el original el 15 de agosto de 2020. Consultado el 5 de octubre de 2020.
↑Demoscopia Digital (julio de 2020). «ENCUESTA INTENCIÓN DE VOTO ELECCIÓN GOBERNADOR 2021 BAJA CALIFORNIA». Consultado el 24 de agosto de 2020.
↑«BAJA CALIFORNIA 2021. Encuesta de preferencia electoral rumbo a la gubernatura». C&E Campaigns & Elections. junio de 2020. Consultado el 8 de julio de 2020.
↑Demoscopia digital (junio de 2020). «BAJA CALIFORNIA/MEDICIÓN JUNIO 2020/ELECCIÓN GOBERNADOR 2021». Consultado el 24 de agosto de 2020.
↑«Encuesta: Gubernaturas 2021». Kiosko de la historia. 29 de mayo de 2020. Consultado el 8 de julio de 2020.
↑Demoscopia Digital (18 de mayo de 2021). «A 20 DÍAS DE LA ELECCIÓN / ENSENADA, BAJA CALIFORNIA / ELECCIÓN ALCALDE 2021». Demoscopia Digital.
↑«A 40 Días de la Elección / Ensenada, Baja California / Elección Alcalde 2021». 29 de abril de 2021.
↑«A 50 Días de la Elección / Ensenada, Baja California / Elección Alcalde 2021». Consultado el 19 de abril de 2021.
↑«A 60 Días de la Elección / Ensenada, Baja California / Elección Alcalde 2021». Consultado el 10 de abril de 2021.
↑«A 20 Días de la Elección / Mexicali, Baja California / Elección Alcalde 2021». 18 de mayo de 2021.
↑«A 30 Días de la Elección / Mexicali, Baja California / Elección Alcalde 2021». 9 de mayo de 2021.
↑«A 40 Días de la Elección / Mexicali, Baja California / Elección Alcalde 2021». 29 de abril de 2021.
↑«A 50 Días de la Elección / Mexicali, Baja California / Elección Alcalde 2021». Consultado el 19 de abril de 2021.
↑«A 60 Días de la Elección / Mexicali, Baja California / Elección Alcalde 2021». Consultado el 10 de abril de 2021.
↑Demoscopia Digital (2 de junio de 2021). «#A4DíasDeLaElección, compartimos resultados de preferencias electorales para elección de Alcalde en el municipio de Tijuana. Los candidatos son Montserrat Caballero por Morena BAJA California Tijuana, Jorge Ramos Hernández por la coalición PAN Tijuana - Pri Tijuana - PRD Baja California y Dra. Adriana Teresa Millanés Salas por MC. Recibe encuestas vía WhatsApp 8184981325 o encuentra más resultados en www.demoscopiadigital.com».
↑Demoscopia Digital (31 de mayo de 2021). «#A6DíasDeLaElección, compartimos resultados de preferencias electorales para elección de Alcalde en el municipio de Tijuana. Los candidatos son Montserrat Caballero por Morena BAJA California Tijuana, Jorge Ramos Hernández por la coalición PAN Tijuana - Pri Tijuana - PRD Baja California y Dra. Adriana Teresa Millanés Salas por MC. Recibe encuestas vía WhatsApp 8184981325 o encuentra más resultados en www.demoscopiadigital.com».
↑Demoscopia Digital (27 de mayo de 2021). «#A9DíasDeLaElección, compartimos resultados de preferencias electorales para elección de Alcalde en el municipio de Tijuana. Los candidatos son Montserrat Caballero por Morena BAJA California Tijuana, Jorge Ramos Hernández por la coalición PAN Tijuana - Pri Tijuana - PRD Baja California y Dra. Adriana Teresa Millanés Salas por MC. Recibe encuestas vía WhatsApp 8184981325 o encuentra más resultados en www.demoscopiadigital.com».
↑Demoscopia Digital (25 de mayo de 2021). «#A12DíasDeLaElección, compartimos resultados de preferencias electorales para elección de Alcalde en el municipio de Tijuana. Los candidatos son Montserrat Caballero por Morena BAJA California Tijuana, Jorge Ramos Hernández por la coalición PAN Tijuana - Pri Tijuana - PRD Baja California y Dra. Adriana Teresa Millanés Salas por MC. Recibe encuestas vía WhatsApp 8184981325 o encuentra más resultados en www.demoscopiadigital.com».
↑«A 20 Días de la Elección / Tijuana, Baja California / Elección Alcalde 2021». 19 de mayo de 2021.
↑«A 30 Días de la Elección / Tijuana, Baja California / Elección Alcalde 2021». 9 de mayo de 2021.
↑«A 40 Días de la Elección / Tijuana, Baja California / Elección Alcalde 2021». 29 de abril de 2021.
↑«Ramos, el único que puede ganarle a Morena en Tijuana». Consultado el 26 de abril de 2021.
↑«A 50 Días de la Elección / Tijuana, Baja California / Elección Alcalde 2021». Consultado el 19 de abril de 2021.
↑«A 60 Días de la Elección / Tijuana, Baja California / Elección Alcalde 2021». Consultado el 10 de abril de 2021.
↑Ramírez, Angel (5 de febrero de 2021). «Victoria Bentley, la abanderada a la gubernatura por Redes Sociales Progresistas». Cadena Noticias.
↑Cortés, Dora Elena (15 de junio de 2021). «Marina será declarada "gobernadora electa"». AFN. Consultado el 15 de junio de 2021.
↑ abcde«Montserrat Caballero, es la candidata de Morena». AFN Político. 24 de marzo de 2021.Falta la |url= (ayuda); |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
↑Sanchez, Gerardo (6 de marzo de 2021). «Abandera Brenda Mendoza a Va por Baja California». El Vigía. Consultado el 6 de marzo de 2021.
↑ abcJiménez, Andrea (11 de abril de 2021). «Presenta Fuerza x México candidatos a presidentes municipales en BC». El Imparcial.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
↑«Definirán sustituciones en planillas municipales». AFN. Consultado el 26 de abril de 2021.
↑ abcdefgBarreto, Berenice (28 de marzo de 2021). «DOS ASPIRANTES ALCANZAN EL PORCENTAJE REQUERIDO PARA SU REGISTRO COMO CANDIDATOS INDEPENDIENTES A LA ALCALDÍA DE TECATE». Tecate Informativo. Consultado el 28 de marzo de 2021.
↑ abcdeTorres Cruz, Christian (9 de abril de 2021). «Registra MC a sus candidatos a las 5 alcaldías ante el Ieebc»|url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). La Jornada de Baja California. Consultado el 9 de abril de 2021.
↑ abcdefg«RSP registró a sus cinco candidatos por las alcaldías en BC». AFN. 10 de abril de 2021. Consultado el 10 de abril de 2021.Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «RSP I» está definido varias veces con contenidos diferentes
↑ abcdeInstituto Estatal Electoral de Baja California. «#IEEBCInforma En presencia del Consejero Presidente, Luis Alberto Hernández Morales, y las y los Consejeros Electorales, se publicaron las sábanas con los resultados de los cómputos de la elección por la Gubernatura del Estado y de los Ayuntamientos. #VotaBC21». Facebook.
↑«Presentan a Eva María como candidata de la coalición para Mexicali». AFN. 4 DE MARZO DE 2021. Consultado el 7 de marzo de 2021.
↑Cortés, Dora Elena (14 de mayo de 2021). «Se “doblan” los consejeros ante amenaza de denuncia». AFN. Consultado el 14 de mayo de 2021.
↑ abcJiménez, Andrea (12 de abril de 2021). «Presenta PVEM candidatos para alcaldías de Mexicali, Rosarito y Tecate». El Imparcial. Consultado el 12 de abril de 2021.
↑ abc«El PT registró a sus candidatos por las alcaldías». AFN. 12 de abril de 2021. Consultado el 12 de abril de 2021.
↑«Xavier Rivas renunció a la candidatura de Fuerza por México a la alcaldía de Mexicali». Latin US. 27 abr. 2021. Consultado el 3 de junio de 2021.
↑ abSanchez, Glenn (20 de marzo de 2021). «Define PRI candidaturas para alcaldías de Tecate y Rosarito». El Imparcial. Consultado el 21 de marzo de 2021.
↑Galván, Erik (12 de abril de 2021). «Nueve candidatos buscarán la alcaldía de Rosarito». Rosarito Noticias. Consultado el 13 de abril de 2021.
↑Barreto, Berenice (9 de abril de 2021). «Ferreiro va por la alcaldía de Tecate con el PES». Tecate Informativo. Consultado el 9 de abril de 2021.
↑«Va por Baja California' postula a ex edil Jorge Ramos para Tijuana». La Jornada. 25 de febrero de 2021. Consultado el 25 de febrero de 2021.
↑Cortés, Juan Carlos (20 de mayo de 2021). «TRIBUNAL ELECTORAL APRUEBA CANDIDATURA DE JULIÁN LEYZAOLA A ALCALDÍA DE TIJUANA POR EL PES». El Universal.
↑De León, Nicolle (6 de abril de 2021). «Kathia Bustillos se registra como candidata a la alcaldía de Tijuana por el PBC». El Imparcial. Consultado el 6 de abril de 2021.
↑Cortés, Dora. «Registran a Indira Leyzaola para Tijuana». AFN Político. Consultado el 7 de mayo de 2021.
↑Sanchez, Glenn (23 de Mayo). «Elecciones BC 2021: Gina Soler declina y se suma a Jorge Ramos». El Imparcial. Consultado el 24 de mayo de 2021.
↑ abcdefghijklmn«Salen los candidatos a diputados locales por Morena». AFN Político. 26 de marzo de 2021. Consultado el 26 de marzo de 2021.
↑ abcdefghijk«La Bufadora». El Vigía. 8 de abril de 2021. Consultado el 11 de abril de 2021.
↑ abcdefghijklm«Candidatos PBC». PBC. Consultado el 23 de abril de 2021.
↑ abcdefghiGarcía, Lorena (12 de abril de 2021). «Presenta Partido Verde a sus candidatos en BC». Punto Norte. Consultado el 12 de abril de 2021.
↑«Quitan registro a Rigoberto Campos e investigan usurpación de candidatura». Excélsior. 27 de mayo de 2021.
↑ abcdefghijklmnñop«Actas de cómputo distrital 2021». Instituto Estatal Electoral de Baja California. Consultado el 22 de junio de 2021.
↑ abcd«Presenta alianza Va por Baja California candidatos para Mexicali». Periodismo Negro. 4 de marzo de 2021. Consultado el 7 de marzo de 2021.
↑«La Estampida de los Búfalos». El Mexicano. 9 de abril de 2021. Consultado el 11 de abril de 2021.
↑ ab«DEBATE A LA DIPUTACIÓN DISTRITO IV MEXICALI». IEE BC. 7 de mayo de 2021. Consultado el 9 de mayo de 2021.
↑ abJiménez, Andrea (13 de mayo de 2021). «Rehuyen debate dos candidatos al quinto distrito». El Imparcial. Consultado el 24 de mayo de 2021.
↑«ANUNCIA ROMAN COTA REGISTRO COMO PRECANDIDATO A DIPUTADO». Tecate Informativo. 8 de marzo de 2021. Consultado el 11 de abril de 2021.
↑Barreto, Berenice (2 de febrero de 2021). «LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LAS ELECCIONES 2021». Tecate Informativo. Consultado el 18 de abril de 2021.
↑ abcLey, Jorge (23 de marzo de 2021). «Analiza PT perfiles para definir la candidatura por la alcaldía de Mexicali». Jornada BC. Consultado el 23 de marzo de 2021.
↑«Carlos Atilano impulsa cumplimiento de cuota de diversidad sexual». El Imparcial. 8 de abril de 2021. Consultado el 9 de abril de 2021.
↑ ab«Arnulfo Guerrero y Gerardo Álvarez candidatos del PAN a Diputados». AFN. 28 DE FEBRERO DE 2021. Consultado el 7 de marzo de 2021.
↑ ab«DEBATE A LA DIPUTACIÓN DISTRITO VIII TIJUANA». 5 may. 2021. Consultado el 25 de mayo de 2021.
↑ abcdeMacías Rábago, Julieta; Tlaxcalteco Hernández, Alberto. «DICTAMEN DEL REGISTRO DE PERSONAS PRECANDIDATAS A DIPUTADAS Y DIPUTADOS A LA LEGISLATURA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, POR LOS PRINCIPIOS DE MAYORÍA RELATIVA Y REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL, PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO 2020-2021.». Instituto Estatal Electoral de Baja California. Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de Movimiento Ciudadano. Consultado el 7 de febrero de 2021.
↑«Se registró Jesús Olán Rodríguez como candidato a diputado en el Distrito 08». Diario Tijuana. 3 de abril de 2021. Archivado desde el original el 4 de abril de 2021. Consultado el 4 de abril de 2021.
↑ ab«DEBATE A LA DIPUTACIÓN DISTRITO IX TIJUANA». IEE BC. 7 de mayo de 2021. Consultado el 9 de mayo de 2021.
↑Pérez Gaona, Jesús (21 de marzo de 2021). «"Todos los partidos han fallado"». La Política Online. Consultado el 22 de marzo de 2021.
↑«Propondrá Alejandro Tirado reformas a la ley sobre movilidad urbana». Tijuana Informativo. 5 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2021. Consultado el 9 de mayo de 2021.
↑Sánchez, Evelyn (29/04/21). «Dan constancia de candidata a Evelyn Sánchez por el distrito 11, queda fuera Burgueño». Punto Norte (Tijuana, Baja California). Consultado el 01/05/21.
↑ ab«Ya no se detiene el crecimiento del PT: Julio César Vázquez». Diario Tijuana. 3 de abril de 2021. Archivado desde el original el 4 de abril de 2021. Consultado el 6 de abril de 2021.
↑ abReyes, Bulmaro. «ARRANCA CAMPAÑA GINA SOLER POR LA ALCALDÍA DE TIJUANA». Tijuana en la noticia. Consultado el 23 de abril de 2021.
↑Saucedo, Uriel (24 de marzo de 2021). «Apuesta PRD por líder burócrata para distrito 13». Zeta. Consultado el 11 de abril de 2021.
↑«Definen fórmulas en Rosarito». El Imparcial. 11 de Marzo. Consultado el 27 de abril de 2021.
↑«Va Sergio Almazán por diputación local». El Vigía. 20 de abril de 202. Consultado el 27 de abril de 2021.
↑ abRedacción (6 de junio de 2021). «OFICIALIZAN “SUPLENTAS” DE FÓRMULA DE CANDIDATAS A DIPUTADAS DE MORENA EN EL XVII DISTRITO». El Vigía.
↑Jiménez, Andrea (27 de mayo de 2021). «Retiran candidatura a Miriam Cano por no acreditar vínculo con comunidad triqui». El Imparcial.
↑Serrano Ruíz, Braulio (5 de junio de 2021). «Miriam Cano Núñez... Libró la batalla y permanece como candidata en el Distrito 17». El Mexicano.
↑Redacción (5 de junio de 2021). «CANCELAN REGISTRO A MIRIAM CANO». El Vigía.