El privilegio de mandar es una serie de la televisión mexicana producida por Reynaldo López, en su primera temporada también producido por Carla Estrada, emitido por la empresa Televisa a través de su primera cadena nacional Las Estrellas, cuyo contenido se basa en la sátira y parodia política. Su título se basa en el de la telenovela El privilegio de amar. Se emitió desde el 2005 hasta el 2018.
El privilegio de mandar | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género |
comedia sátira política | ||||
Creado por | Carla Estrada | ||||
Escrito por |
Manuel R. Ajenjo César González "El Pollo" Sergio Sánchez "El Venado" Claudio Herrera | ||||
Dirigido por | Sergio Sánchez "El Venado" | ||||
Protagonistas |
Arath de la Torre Angélica Vale Alfonso Villalpando Raquel Pankowsky Herson Andrade Yekaterina Kiev Eduardo España Germán Ortega Freddy Ortega Carlos Espejel Moisés Suárez Pierre Angelo Ulises de la Torre Cristian Ahumada Juan Frese Claudio Herrera Héctor Sandarti Dalilah Polanco Mariana Echeverría Tamara Henaine José Eduardo Derbez Hugo Alcántara Maca Carriedo Fernanda Ostos Yeka Rosales | ||||
Tema principal |
"El Privilegio de Mandar" (interpretado por Arath de la Torre y Angélica Vale) | ||||
País de origen |
![]() | ||||
Idioma(s) original(es) | español | ||||
N.º de temporadas | 3 | ||||
N.º de episodios | 79 | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) |
Reynaldo López López Carla Estrada (primera parte) | ||||
Productor(es) |
Guillermo Gutiérrez Arturo Lorca Dulce Abril López Baldomero Taméz María Eugenia Silva | ||||
Cinematografía |
Alejandro Álvarez Ceniceros Mauricio Jalife Castañón | ||||
Duración | 22 min. | ||||
Empresa(s) productora(s) | Televisa | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión |
Telehit Vix | ||||
Calificación por edades | B | ||||
Formato de imagen |
4:3 (1.- temporada) 16:9 (presente) | ||||
Primera emisión |
3 de enero de 2005 (1.- temporada) 1 de agosto de 2022 (3.- temporada) | ||||
Última emisión | 9 de julio de 2018 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Es una serie derivada del sketch homónimo dentro de la serie La Parodia.
Originalmente se transmitía los lunes a las 22:00, siendo movida a los domingos a la misma hora a finales de 2005.
La última emisión del programa fue el domingo 9 de julio de 2006, una semana después de que se celebraron las elecciones presidenciales.
Después de este programa, muy pocos programas de comedia se transmitieron por el canal Las Estrellas, a excepción de algunos programas sabatinos y varias retransmisiones de comedias exitosas de la década pasada. Una reforma electoral prohibió a las empresas privadas externar su opinión sobre los políticos en los medios masivos de comunicación evitando que Televisa pudiera realizar una nueva temporada de El privilegio de mandar.
Consistió en parodiar los hechos políticos ocurridos durante el tiempo en que el programa se transmitió (2005-2006) por actores que representan a los principales actores políticos del país, incluyendo al presidente Vicente Fox, su esposa Martha Sahagún, los candidatos presidenciales Felipe Calderón Hinojosa, Andrés Manuel López Obrador y Roberto Madrazo Pintado, y otros políticos destacados como Elba Esther Gordillo, Mario Marín Torres, Diego Fernández de Cevallos y muchos otros políticos mexicanos, e incluso extranjeros como el presidente venezolano Hugo Chávez. Las situaciones son parodiadas llevando la realidad nacional a una típica colonia o barrio de una ciudad mexicana ficticia, llamada Colonia El Relaxo con x (la palabra correcta es relajo pero la "j" es cambiada por "x" para simbolizar la palabra "México"). Los estados de la república se representan como manzanas. Así mismo, se mencionan otros países como otras colonias (como La colonia del norte, que se refiere a Estados Unidos por su ubicación geográfica con México). El presidente de la República aparece como el presidente de la colonia y un gobernador estatal como jefe de manzana.[cita requerida]
El programa surgió como consecuencia del éxito de un sketch del programa La Parodia que, como su nombre lo indica, se dedica a parodiar todo tipo de temas, pero el capítulo de la parodia política tuvo tanto éxito que se convirtió en un programa independiente, uno de los programas con más altos niveles de audiencia de la empresa.[cita requerida]
Candidatos
Candidatos de la Ciudad de México
Cónyuges:
Expresidentes
Políticos presos
Otros políticos
Políticos extranjeros
*El presidente ruso Vladímir Putin, cuyo intérprete es desconocido, haría una aparición en el episodio final de esta temporada, pero no se sabe por qué se descartó esta idea. Sin embargo, sí llegó a aparecer en la obra del teatro del programa.
Representación de México
Periodistas
Otros personajes
Apariciones breves
PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano
Otros órganos de gobierno
Prensa
Políticos extranjeros
Ex-presidentes de México
Representación de México
Otras apariciones
Después de 12 años inició la segunda temporada. Inicialmente, se estrenó en transmisiones exclusivas por Internet a través de sus cuentas oficiales por Facebook, así como pequeñas cápsulas vía Twitter, y posteriormente en televisión por el canal Las Estrellas. En ella, se parodiaron los hechos políticos ocurridos rumbo a la definición de la elección presidencial de 2018, y a los actuales principales actores políticos del país, tales como Alejandra Barrales, Ricardo Anaya, Enrique Ochoa, entre otros, incluyendo al presidente Enrique Peña Nieto.[2] A diferencia de la primera temporada, se distingue el hecho de que ahora no se menciona una ciudad ficticia, y los nombres de los políticos se acercan más a los reales, manteniendo el generar una conciencia social y acerca del voto, mediante la comedia y humor, incluso el uso y nombre de los logotipos oficiales de los Partidos Políticos o instituciones como el INE.
A mediados de julio de 2022, N+ anunció una nueva temporada de El privilegio de mandar,[3] enfocado desde entonces en los presidenciables para la contienda electoral de 2024. Esta temporada se estrenó el 1 de agosto de 2022, y conservó gran parte del elenco de la temporada anterior, y contó con el regreso de Arath de la Torre tras 14 de años de no participar en el proyecto. A diferencia de las dos temporadas anteriores, esta se emitió a través del canal N+ Media y de la plataforma de streaming Vix, y no por Las Estrellas.[4]
En el contexto de las elecciones federales de 2006, el candidato Andrés Manuel López Obrador se ha quejado públicamente de que en este programa se da una imagen distorsionada de él mismo, acusando a la empresa Televisa de pretender afectarlo presentándolo como autoritario o ridículo.[cita requerida]