Denise Maerker Salmón (Ciudad de México, 8 de enero de 1965), conocida como Denise Maerker, es una periodista mexicana que trabaja en la radio, en la televisión y en la prensa escrita. También se ha desempeñado en el ambiente académico.
Denise Maerker | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre completo | Denise Maerker Salmón | |
Nacimiento |
8 de enero de 1965 (60 años)![]() | |
Residencia | Ciudad de México | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada y periodista | |
Medio |
Televisa Radio Fórmula El Universal | |
Programas |
Punto de partida (2005-2016) 10 en punto En punto con Denise Maerker (a partir del 8 de mayo de 2017) (2016-2023) | |
Realizó estudios en ciencias económicas y sociales en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Cursó la licenciatura en Derecho y la maestría en Ciencias Políticas. [1]Tiene estudios de doctorado de estudios profesionales del sistema político comparado en la Sorbona de París.[2]
De 1994 a 2000 se desempeñó como profesora e investigadora en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), donde también ocupó el cargo de directora de Comunicación y Desarrollo entre 1996 y 1998.[3]
En 1998, antes de incorporarse oficialmente a Canal 40, desarrolló el proyecto Mujeres y poder, una serie de diez entrevistas transmitidas por Canal Once que posteriormente fueron publicadas en formato de libro.
Ingresó al mundo del periodismo en 1997, apareciendo en CNI Noticias al lado de Ciro Gómez Leyva en CNI Canal 40.[4]
Fue conductora del noticiero Punto de partida hasta junio de 2016. Condujo el noticiero nocturno En punto con Denise Maerker hasta el 9 de enero de 2023. Ambas producciones por Noticieros Televisa.[5] Es miembro del Consejo de Administración de Televisa S. A. B.
Denise es parte del panel de analistas del programa Tercer grado, desde su primera emisión y hasta el día de hoy, compartiendo pantalla con otros periodistas como René Delgado, Raymundo Riva Palacio, Leo Zuckermann, Genaro Lozano, Sergio Sarmiento, entre otros.[6] Y desde 2023 es conductora del programa de análisis deportivo Tercer grado deportivo.[7]
Entre 2001 y el 4 de junio del 2024, condujo el noticiario radiofónico Atando cabos en Radio Fórmula[8] y publicó, hasta 2015, la columna homónima para el diario El Universal.
En marzo de 2024, fue designada como moderadora en el primer debate presidencial para las elecciones federales de México en el mismo año junto al periodista Manuel López San Martín.[9][1]
Actualmente forma parte del programa de debate Tercer Grado[10] y continúa colaborando en radio y televisión.[11]
En 2025 escribió y dirigió la serie documental PRI: Crónica del Fin, producida por N+, que analiza medio siglo de la historia política del Partido Revolucionario Institucional (PRI).[12][13] El proyecto requirió una investigación de 35 meses, durante los cuales se digitalizaron más de 1,694 horas de video y se revisaron alrededor de 3,956 horas de archivos inéditos.[14] Contiene aproximadamente 130 entrevistas exclusivas con personajes como Carlos Salinas de Gortari, Enrique Peña Nieto, Elba Esther Gordillo y Cuauhtémoc Cárdenas, y fue transmitido en cinco episodios a través de la plataforma ViX.[15][16]
A lo largo de su trayectoria profesional de más de 25 años, Denise ha recibido varios galardones por su trabajo tales como: