El instinto es una película independiente española de thriller de 2024, escrita y dirigida por Juan Albarracín en su ópera prima. Está protagonizada por Javier Pereira, Fernando Cayo y Eva Llorach. Se estrenó en el Festival de Abycine el 18 de octubre de 2024, y luego se estrenó en cines españoles el 16 de mayo de 2025, con distribución de Barton Films.
El instinto | ||
---|---|---|
Título | El instinto | |
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Ayudante de dirección | Iñaki Tema | |
Dirección artística | Lola Cifuentes | |
Producción |
Pepe Egea Dany Campos Iván Emery Juan Póveda | |
Diseño de producción | Marta Salazar | |
Guion | Juan Albarracín | |
Música | Pablo Serrano | |
Sonido | Fernando Cano | |
Maquillaje | Cristina Gómez | |
Fotografía | Iván Emery | |
Montaje | Álvaro Delgado | |
Vestuario | Cristina Gómez | |
Protagonistas |
Javier Pereira Fernando Cayo Eva Llorach | |
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 2024 | |
Estreno |
| |
Género | Thriller | |
Duración | 92 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora |
Horizon Media Pópulos Films Trilita Films Twin Freaks Studio | |
Distribución | Barton Films | |
Presupuesto | €398.000[1] | |
Abel (Javier Pereira) es un arquitecto exitoso cuya carrera se ha visto truncada por su agorafobia y lleva tres años viviendo aislado en su casa de campo. Su expareja, Sonia (Eva Llorach), le informa que, si no consigue salir a la calle pronto, su carrera corre un grave peligro. Ante el fracaso de la terapia y desesperado por encontrar una cura a su agorafobia, se agarra a la que parece ser su única solución: someterse bajo las instrucciones de José (Fernando Cayo), un adiestrador de perros de caza, a un entrenamiento alternativo nunca antes usado en humanos.[2]
El proyecto de El instinto nació en 2021, cuando el joven aspirante a cineasta Juan Albarracín tuvo que realizar su trabajo de fin de grado para la Universidad Carlos III de Madrid.[3] El productor de cine guerrilla Dany Campos, quien era tío del mejor amigo del hermano de Albarracín y había producido cortometrajes a partir de guiones suyos en la escuela de actores Actores Madrid, le sugirió escribir un largometraje, lo cual le dio la idea de escribir como su TFG un guión de largometraje con una línea de estudio de investigación detrás y que pudiera rodar una vez terminada la carrera.[3] A partir de ahí, decidió realizar un thriller en una sola localización, y para evitar realizar una película ambientada en una casa con un protagonista y un antagonista, decidió realizar una película sobre la agorafobia, ya que conectaba con la ansiedad que sintió durante la época después de la pandemia del coronavirus.[3]
Inicialmente, la película fue levantada por Campos y Albarracín como un proyecto muy pequeño, de entre 40.000 o 50.000 euros de presupuesto, hasta que la productora murciana Twin Freaks Studio entró en el proyecto y sugirió aumentar el presupuesto a los 600.000 euros, debido a que Juan Póveda, uno de los líderes de Twin Freaks, había empezado a trabajar con Secuoya Studios y quería hacer una película más grande.[3] Originalmente, la película iba a estar protagonizada por Roberto Álamo y un amigo de Albarracín, Xabier Fonseca, pero debido a la falta de interés por parte de las distribuidoras a pesar de la calidad del guión, los productores decidieron despedir a Fonseba del proyecto y darle su papel a un actor conocido para mejorar sus posibilidades de financiación.[3] El papel de Fonseba fue otorgado a Javier Pereira, quien entró en el proyecto nada más leer el guión.[3] Después de que Álamo se cayese del proyecto por problemas de fechas, Fernando Cayo fue cogido para reemplazarle en 2022, después de descartar un par de opciones.[3] Eva Llorach fue contratada para cerrar el trío de actores protagonista tan sólo dos meses antes del inicio del rodaje, tras ver un corto puramente de actores que Albarracín rodó con 2.000 euros de presupuesto.[3]
Ante la incapacidad de encontrar más financiación, los productores finalmente decidieron reducir el presupuesto de 600.000 euros a sólo 200.000 euros como mínimo, de los cuales 100.000 provinieron de ocho ayudas de la Región de Murcia que obtuvo una tercera productora murciana, Horizon Media, en 2021.[3] Cuando el rodaje finalmente se lanzó, los productores lanzaron una campaña de micromecenazgo para el proyecto en Verkami, la cual recuadó 16.975 euros de 242 mecenas.[4] El presupuesto final de la película fue de 398.000 euros.[1]
En mayo de 2023, se anunció que El instinto comenzaría su rodaje el 8 de mayo de 2023 y tendría lugar hasta principios de junio.[2][5] El rodaje tuvo lugar en las localizaciones murcianas de Bullas, Molina de Segura y La Hoya, además de en la playa La Galera en Águilas.[6]
La música original de El instinto fue compuesta por Pablo Serrano, mejor conocido como PBSR.[7] En octubre de 2024, se anunció que la canción «Los perros» de la banda de rock alternativo murciana Arde Bogotá formaría parte de la banda sonora de la película, apareciendo en los créditos.[8][7]
El 14 de septiembre de 2024, se anunció que El instinto tendría su estreno mundial en el Festival de Abycine el 18 de octubre de 2024.[9][10] El 15 de marzo de 2025, Barton Films anunció que estrenaría la película en cines españoles el 16 de mayo de 2025.[11][12]