El hombre que amaba los platos voladores

Summary

El hombre que amaba los platos voladores es una película de comedia dramática surrealista argentina de 2024 dirigida por Diego Lerman.[1]​ Narra la historia de un periodista que presenta una investigación periodística disparatada sobre la vida extraterrestre, pero que pronto no tardará en notarse la falta de credibilidad de su trabajo.[2]​ Está protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Sergio Prina, Osmar Núñez, María Merlino y Renata Lerman.[3]

La película se estrenó mundialmente el 24 de septiembre de 2024 durante el Festival Internacional de Cine de San Sebastián,[4]​ mientras que su estreno en las salas de cines de Argentina fue el 26 de septiembre de 2024 antes de ser lanzada en Netflix el 18 de octubre de ese mismo año.[5][6]

Sinopsis

editar

Ambientada en la década de los ochenta, sigue la historia de José de Zer, un periodista que irrumpió en la televisión argentina por sus informes sobre los fenómenos extraterrestres generando impresionantes niveles en los índices de audiencia. El siguiente paso de José es emprender un viaje junto a su camarógrafo de confianza Chango para cubrir la aparición de un misterioso círculo marcado en un pastizal ubicado en un pueblo pequeño del norte argentino.

Elenco

editar
  • Leonardo Sbaraglia como José de Zer
  • Sergio Prina como Carlos «Chango» Torres
  • Osmar Núñez como Saporitti
  • Renata Lerman como Marti de Zer
  • María Merlino como Roxy
  • Agustín Rittano como Sixto Schiaffino
  • Paula Grinszpan como Alicia
  • Eva Bianco como Isadora López Cortese
  • Elena Guerrero Burri como Elena
  • Julio César Olmedo como Gutiérrez
  • Norman Briski como «Checho»
  • Mónica Ayos como Mónica
  • Daniel Aráoz como Recabarren
  • Eduardo Rivetto como Pedro Echevarriaza
  • Guillermo Arengo como Dr. Domenech
  • Rafael José Piussi como «Pocho»
  • Jorge Eduardo Sosa como Cáceres
  • Leonardo Maraval como Arturo

Recepción

editar

Comentarios de la crítica

editar

La película recibió reseñas favorables por parte de los críticos. Pablo O. Scholz de Clarín señaló que «Lerman se apoya en quien eligió para interpretar al periodista televisivo. Y lo bien que hace, porque Leonardo Sbaraglia se devora la película».[7]​ Luis Martínez de El Mundo destacó que «Diego Lerman vuelve a sorprender» y «trata de ofrecer una crónica de aliento realista sobre una mezquindad entre muy cómica y muy trágica».[8]

En una reseña para ABC, Oti Rodríguez Marchante escribió que se trata de «una historia condimentada con diversas especias, la más potente la de un humor entrañable» y agregó que el filme «tiene una clara dirección, aunque también un sentido algo zigzagueante, lo que te permite disfrutarla en su lógica y en su incoherencia».[9]

Premios y nominaciones

editar
Lista de premios y nominaciones
Año Organización Categoría Nominado/a(s) Resultado Ref(s)
2024 Festival Internacional de Cine de San Sebastián Concha de Oro Diego Lerman Participación [10]
Premios Cóndor de Plata Mejor actor Leonardo Sbaraglia Nominado [11]
Mejor dirección de arte Marcelo Chaves Nominado
Mejor diseño de vestuario Pheonia Veloz y Valentina Bari Nominadas
Mejor música original José Villalobos Nominado
Mejor dirección de casting Verónica Souto Nominada
Mejor sonido Leandro de Loredo Nominado

Referencias

editar
  1. Vázquez Prieto, Paula (26 de septiembre de 2024). «El hombre que amaba a los platos voladores: lejos del rigor de una biopic, una mirada humorística de un personaje en su época». La Nación. Consultado el 29 de septiembre de 2024. 
  2. Brodersen, Diego (24 de septiembre de 2024). «Diego Lerman: "José de Zer era un constructor de ficciones"». Página 12. Consultado el 29 de septiembre de 2024. 
  3. Volterri, Sebastián (31 de julio de 2024). «Las primeras imágenes de Leo Sbaraglia como José de Zer en la biopic que repasará la vida del periodista». Infobae. Consultado el 29 de septiembre de 2024. 
  4. Nardi, Yara (20 de septiembre de 2024). «Comienza el Festival de San Sebastián con el cine argentino en el centro de la escena». Infobae. Consultado el 29 de septiembre de 2024. 
  5. Benvenuto, Agustina (10 de septiembre de 2024). «Netflix presenta el tráiler oficial de El hombre que amaba los platos voladores». About Netflix. Consultado el 29 de septiembre de 2024. 
  6. Novak, Juan Ignacio (24 de septiembre de 2024). «"El hombre que amaba los platos voladores": la película que revive la leyenda de José de Zer». El Litoral. Consultado el 29 de septiembre de 2024. 
  7. Scholz, Pablo O. (26 de septiembre de 2024). «Sbaraglia es José de Zer en El hombre que amaba los platos voladores: es verdad, aunque usted no lo crea». Clarín. Consultado el 29 de septiembre de 2024. 
  8. Martínez, Luis (25 de septiembre de 2024). «El hombre que amaba los platos voladores, la credulidad produce monstruos (***)». El Mundo. Consultado el 29 de septiembre de 2024. 
  9. Rodríguez Marchante, Oti (25 de septiembre de 2024). «Profunda mirada de Costa-Gavras a los finales de la vida en 'El último suspiro'». ABC. Consultado el 29 de septiembre de 2024. 
  10. «Posverdad, sensacionalismo y platillos volantes, la apuesta argentina por la Concha de Oro». Infoabe. 24 de septiembre de 2024. Consultado el 29 de septiembre de 2024. 
  11. «Se vienen los Premios Cóndor de Plata con sorpresas y lo mejor del cine y las series argentinas: la lista completa de nominados». Diario Show. 20 de enero de 2025. Consultado el 21 de enero de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q128177744