Aunque en sus primeros años funcionó como un semanario, actualmente El Aguilucho es publicado semestralmente, en los meses de junio y diciembre. Su contenido varía entre secciones de crónica, opinión, caricatura, poesía, ensayo y humor.
La revista se distingue de la línea convencional de publicaciones escolares por no recibir ningún tipo de censura por parte de la institución en mención, así como por ser desarrollada, editada y gerenciada únicamente por sus estudiantes.
1974: Pablo Michelsen, Rodrigo Villaneda, Fernando Herrera, Humberto Janer Antonio Schlesinger Y Carlos Santa
1975: Jaime Posada García-Peña, Santiago Perdomo, Manuel Felipe Olivera y Ricardo Ponce de León
1976: José Gabriel Samper Pizano, Juan Francisco Hernández, Ricardo Ponce de León, Gabriel Soto y Luis Jaime Posada García-Peña
1977: Gabriel Pardo García-Peña, Alejandro Linares, Juan Pablo Medrano, Francisco Soto, Juan Daniel Jaramillo
1978: Gabriel Pardo García-Peña, Camilo Leguízamo, Hernan Syro, Juan Alfredo Hernández
1979: Juan Roa, Juan Carlos Posada García-Peña, Fernando González, Rodrigo Buenahora Santos, Jorge Hernán Uribe Calle, Andrés Hernández, Andrés Cano Busquets y Diego Páez Ospina
1980: Diego Páez, José Neira, Luis van de Laat, Fernando Díaz, Daniel Castellanos y Carlos Roselli
1981: Juan Carlos Prieto, Pedro García, Ricardo Sánchez, Pablo Solano, Luis Germán Pardo, Camilo Sáenz Kopp y Jaiem Ruíz
1994: Germán Pardo García-Peña y Carlos Felipe Angulo
1995: Nicolás Uribe y Felipe Vergara
1996: Mauricio Gaviria y Guillermo Garzón Sarmiento
1997: Omar Quintero y Felipe Botero
1998: Juan Sebastián Hoyos y Francisco Zornoza
1999: Andrés Alberto Montañés y Alejandro Moure
2000: José Herreray Sebastián Carrizosa
2001: Daniel Salazar y Andrés Velázquez
2002: Iván Daniel Abaunza, Santiago Espinosa y Eugenio Chain de Gamboa
2003: Pedro Caballero Arrázola
2004: Daniel Palacios y Felipe Valdivieso
2005: Felipe Ángel y Juan Sebastián Quintero
2006: Juan Pablo Bustamante, Federico Rodríguez Tarditi y Camilo Vaughan Jurado
2007: Juan José Huertas
2008: Juan Manuel García
2009: Rafael Toledo Plata y Daniel Arias Rivera
2010: Santiago Silva, José Alejandro Londóño y Ricardo Pretelt
2011: Andrés Felipe Vélez, Jaime Alejandro Pinilla y Santiago Ojeda
2012: Alejandro Barguil, Pedro Mora Madriñán y Enrique Pardo
2013: Luis Alejandro Cote, Daniel Felipe Ovalle y Juan Carlos Montañés
2014: José Antonio Hernández Rodríguez, Daniel Tobar Montañés, Santiago Ospina L., Julián Ospina C. y Juan Camilo Ponce G.
2015: Gabriel Posada, Nicolás Castro y Nicolás Hernández
2016: Leonel Riveros Quintero y Roberto Posada
2017: Jerónimo Sepulveda, Simón Araújo y Juan Ortíz
2018: Adolfo Rey, Alan Stevenson y Nicolás Gärtner
2019: Antonio Triana Rueda, José Gabriel Mesa y Juan Camilo Barrios
2020: Simón Cortés, Tomás Romero y Nicolás Segura
2021: Manuel Rey, Daniel Salazar y Juan Vasquez/Nicolás Meléndez, Gregorio Posada y Samuel Navarro
2022: Alfredo Garcia, Rodrigo Borja y Samuel Vidal
2023: Sebastián Otoya, Esteban García, Matías Gómez y Samuel Sastoque
2024: Camilo Mendoza, Gabriel Bonnet y Martín Gomez
2025: Santiago Reyes, Juan Mateo Dussan, Michel Bonnet y Jose Pablo Barrios
Referencias
editar
↑ abHuertas, Juan José (6 de junio de 2007). «La Revista del Gimnasio Moderno cumple 80 años». El Tiempo. Consultado el 23 de marzo de 2015.
↑«Poemas infantiles de hombres famosos». Kien y Ke. 28 de febrero de 2011. Consultado el 23 de marzo de 2015.
↑-. (17 de marzo de 2014). «EL AGUILUCHO, EL CLUB DE LOS PODEROSOS DEL GIMNASIO MODERNO». Cromos. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 23 de marzo de 2015.