Miele di donna (en España, Dulce piel de mujer; en Argentina, Miel de mujer) es un drama erótico o softcore hispanoitaliano realizado por el italiano Gianfranco Angelucci. La filmación tuvo lugar íntegramente en Barcelona.[3] Se trata de una de las películas que trataron de convertir en un símbolo sexual a la parisina Clio Goldsmith, sin demasiado éxito; otro intento en ese sentido había sido La cicala, de Alberto Lattuada.
Dulce piel de mujer Miele di donna | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título |
Dulce piel de mujer (España) Miel de mujer (Argentina) | |
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Dirección artística | Ramón Ivars | |
Producción | Toni Di Carlo | |
Guion |
Enrique U. Herrera Gianfranco Angelucci (argumento) Liliana Betti (argumento) | |
Música | Riz Ortolani | |
Fotografía |
Jaime Deu Casas Erico Menczer | |
Montaje | Roberto Perpignani | |
Vestuario | Luciano Calosso | |
Protagonistas |
Clio Goldsmith Catherine Spaak Fernando Rey Nieves Navarro (como Susan Scott) | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
![]() ![]() | |
Año | 1981 | |
Género |
drama erótico | |
Duración |
85 minutos (IMDb) 92 minutos[1] | |
Clasificación |
![]() ![]() | |
Idioma(s) | italiano | |
Compañías | ||
Productora |
Selecciones Huguet Producciones Cinematográficas | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Una atractiva escritora (Catherine Spaak) se presenta en la casa de un famoso editor (Fernando Rey) y, pistola en mano, le obliga a leer un manuscrito...[4][5] [6][7]
Intérprete | Personaje | Comentarios |
---|---|---|
Clio Goldsmith | Anny | |
Catherine Spaak | La escritora | |
Fernando Rey | El editor | |
Donatella Damiani | Landlady | |
Nieves Navarro | Como Susan Scott | |
Lino Troisi | pensionista | |
Adriana Russo | Inés | |
Giuseppe Pennese | Como Pino Pennese | |
Francisca Fernández | ||
Luc Merenda | El hombre de la habitación |
Estrenada el 25 de mayo de 1981.[8]
Distribución de la Película:
Estrenada el 21 de septiembre de 1983.[8]
La película es conocida como:[8]
Mitad folletín mitad soft core, es un saldo sobre una escritora con picores. (elpais.com)[9]
En IMDb, los usuarios ofrecían una valoración de 5,4 sobre 10 a fecha de marzo de 2012. (IMDb)[3]