Provino de una familia belga que cuenta entre sus miembros también artistas y hombres políticos: su madre fue la actriz Claudie Clèves, su padre Charles fue un guionista cinematográfico, su hermana Agnes ha sido también actriz y luego fotógrafa, mientras su tío Paul-Henri fue de primer ministro de Bélgica.[2][3] Después haber recitado un pequeño papel con tan solo 14 años en la película Le trou de Jacques Becker, debuta en Italia en 1960 con Dulces engaños de Alberto Lattuada que condicionará sus roles sucesivos, centrados sobre el estereotipo de una adolescente desprejuiciada. El mismo personaje, con oportunas variaciones, se encuentra en muchas películas que interpreta en la primera mitad de los años 60, como Diciochoañeras al sol, Il sorpasso, La noia, La caliente vida, La Parmigiana, La mentirosa y Unas ganas locas, durante cuyo rodaje conoce a Fabrizio Capucci, con el que se casó en 1963 y de cuya unión, que no duró mucho, nació Sabrina, actriz de teatro.
Al mismo tiempo la Dischi Ricordi le ofreció un contrato y son grabados sus primeros discos de 45 r. p. m., entre los cuales Me das miedo (1964) (Alberto Testa-Iller Pattacini); algunos (Aquellos de la mía edad, versión de Tous les garçons et les filles de Françoise Hardy y El ejército del surf notable al igual que Nosotros somos los jóvenes) se vuelven éxitos en los Hit parade, gracias también a la publicidad en las variedades televisivas del sábado noche de las cuales a menudo es huésped. En 1964 obtuvo la Targa de Oro en los David de Donatello y continuó trabajando en Italia con los más célebres autores y directores, convirtiéndose en una presencia reiterada en la comedia a la italiana (La armada Brancaleone, Adulterio a la italiana, La matriarca, Certo, certissimo, anzi... probabile).
En 1968 bajo la dirección de Antonello Falqui interpretó La viuda alegre, musical televisivo extraído de la opereta homónima aunque en las partes cantadas está doblada por Lucía Mannucci del Quartetto Cetra, su protagonista varonil es Johnny Dorelli, y entre los dos nació un vínculo sentimental. Desde 1970 empezó a escribir para algunas publicaciones periodísticas, colaborando con el Corriere della Sera, Amiga, Marie Claire, Il Mattino, TV Sonrisas y Canciones, mientras poco a poco dilata la actividad cinematográfica. En la temporada 1978-1979 realizó el rol de Rosana en la comedia musical Cyrano (de Riccardo Pazzaglia y Domenico Modugno), para la dirección de Daniele De Anza; en la temporada siguiente es sustituida por Alida Chelli.
Desde el 28 de septiembre de 1985 hasta 1988 presentó las primeras tres ediciones de Forum con el juez Santo Licheri, al interior de Buen Domingo. Autora y presentadora del talk-show de éxito, el más famoso de los cuales queda Harem (más de 15 ediciones para Rai 3), es todavía hoy apreciada por el público por su elegancia y refinamiento. Desde el 26 de enero de 2015 fue uno de los participantes de la décima edición del reality show La isla de los famosos, en el aire sobre Canal 5 y con la conducción de Alessia Marcuzzi; este trabajo se interrumpió el 2 de febrero a continuación de una decisión de la misma Spaak.[4] Junto con Brigitte Bardot, ha participado en la apelación seguida a José Barroso para una Jornada Vegetariana Europea.[5]
Carrera
editar
Premios
editar
David de Donatello 1964: Targa de oro
Discografía
editar
33 RPM
editar
1963 - Catherine Spaak (Discos Acuerde, MRL 6034)
1965 - Nosotros somos los jóvenes... (Discos Acuerde, MRL 6043)
1970 - Promesas promesas (CGD, FGS 5063) con Johnny Dorelli
Scandalo segretto, dirección de Monica Vitti (1989)
Tandem, dirección de Lucio Pellegrini (2000)
Joy - scherzi di gioia, dirección de Adriano Wajskol (2002)
Promessa d'amore, dirección de Ugo Fabrizio Giordani (2004)
Te lo leggo negli occhi, dirección de Valía Santella (2004)
Della parte giusta, dirección de Roberto Leoni (2005)
L'uomo privato, dirección de Emidio Greco (2007)
Alicia, dirección de Oreste Crisostomi (2009)
I più grandi di tutti, dirección de Carlo Virzì (2012)
Dobladoras italianas
editar
María Pía Di Meo en Diciochoañeras al sol, Las ganas locas, La matriarca, La noia, La parmigiana, El marido es mío y lo mato cuando me parece, El gato de nueve colas
2008: Vivien Leigh - La última conferencia (de M. Lafferty)
2013: Cuentos del faro (de C. Spaak)
Libros
editar
26 Mujeres, Mondadori, (1984)
De mí, Bompiani, (1994)
Un corazón perdido, Mondadori, (1996)
Más allá del cielo, Mondadori, (1997)
Él, Mondadori, (2007)
Referencias
editar
↑«È morta Catherine Spaak, aveva 77 anni. Franceschini: "Artista colta ed elegante"». Il Giorno(en italiano). 17 de abril de 2022. Consultado el 18 de abril de 2022.