Drago Kisic

Summary

Drago Guillermo Kisic Wagner (Lima, 12 de septiembre de 1948) es un economista y empresario peruano.[1]

Drago Kisic


Director del Banco Central de Reserva del Perú
12 de septiembre de 2013-2016

Información personal
Nombre completo Drago Guillermo Kisic Wagner
Nacimiento 12 de septiembre de 1948 (76 años)
Lima, Perú Perú
Residencia Miraflores, Lima, Perú
Nacionalidad Peruana
Familia
Hijos Drago Kisic Aguirre
Familiares Jorge Kisic (hermano)
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica del Perú
Universidad de Oxford
Información profesional
Ocupación Economista
Partido político Todos por el Perú
(2002-2021)

Biografía

editar

Drago Kisic nació el 12 de septiembre de 1948 en la ciudad de Lima, capital del Perú.

Es economista graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad de Oxford. Es conocido por sus trabajos en análisis económicos y formulación de políticas públicas. Ha trabajado en diversas instituciones académicas y de investigación, donde ha contribuido con el desarrollo de estudios sobre crecimiento económico y sostenibilidad.[2]

Fue presidente de la Superintendencia del Mercado de Valores (CONASEV), del Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE) y del Centro Peruano de Estudios Internacionales (CEPEI). Asimismo, ha sido asesor del directorio ejecutivo del Banco Mundial en Washington D.C., del Banco Central de Reserva del Perú y de diversas empresas e instituciones.[3]

Presidió la CADE Ejecutivos en 1996 y en 2017.[4][5]​ Fue también presidente de la Comisión Negociadora del Plan Binacional de Desarrollo Ecuador-Perú en las negociaciones de Paz de 1998, durante el gobierno de Alberto Fujimori. Actualmente es socio fundador y director del Grupo Macroconsult.

En el año 2001, Kisic fue presentado por Lourdes Flores como parte de su plancha presidencial para las elecciones presidenciales de ese mismo año por Unidad Nacional, alianza política integrada por el Partido Popular Cristiano, los partido Solidaridad Nacional, Renovación Nacional y Cambio Radical.[6][7][8]​ Sin embargo, quedaron en el tercer lugar tras el triunfo de Alejandro Toledo.[9]

En 2002, Kisic junto con diversos economistas, algunos provenientes de Macroconsult, fundaron la Coordinadora Nacional de Independientes, partido político integrante de Unidad Nacional.[10][11]​ Sin embargo en 2004, el partido renunció a la alianza y se pasaron al Frente de Centro de Valentín Paniagua para colaborar en su candidatura para las elecciones generales del 2006.

En 2010 refundó su partido a Todos por el Perú y al año siguiente se unieron a la Alianza Solidaridad Nacional de Luis Castañeda Lossio.[10]

En junio del 2013, Kisic fue elegido por la bancada congresal del Partido Aprista Peruano para ser uno de los candidatos al Directorio del Banco Central de Reserva del Perú.[12]​ Finalmente en diciembre, Drago Kisic fue elegido como parte del directorio del BCR, cargo que ejerció hasta el 2016.[13][14][15]

Referencias

editar
  1. Israel Lozano Girón (11 de noviembre de 2022). «Drago Kisic: “Esta crisis es grave, pero no es una que nos vaya a quebrar como país”». El Comercio. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  2. «Economistas: Drago Kisic». LUM - Centro de Documentación e Investigación. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  3. «Drago Kisic - Curriculum Vitae». gob.pe. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  4. «#CADE2017: Drago Kisic adelanta la agenda del evento». Revista ProActivo. 24 de noviembre de 2017. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  5. Dan Lerner (30 de noviembre de 2017). «Pensando en el Perú del futuro: Drago Kisic, presidente de CADE Ejecutivos 2017». Revista COSAS. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  6. «La Tentación de Lourdes». Caretas. 15 de febrero de 2001. Archivado desde el original el 18 de abril de 2004. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  7. José Alejandro Godoy (31 de agosto de 2009). «Lourdes Flores o la candidata al obituario político». Consultado el 25 de julio de 2025. 
  8. «Lourdes Flores, Drago Kisic y José Luis Risco suscriben histórico documento». La República. 4 de abril de 2001. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  9. «Drago Kisic Wagner - Procesos Electorales». Infogob. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  10. a b José Alejandro Godoy (3 de noviembre de 2010). «El SODE de Castañeda». josealejandrogodoy.wordpress.com. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  11. «¡Qué tal Dongo!». El Comercio. 23 de agosto de 2005. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  12. José Alejandro Godoy (28 de junio de 2013). «Defensor, BCR y TC: Las elecciones pendientes». josealejandrogodoy.wordpress.com. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  13. «Congreso eligió a Yamada, Kisic y Gonzáles como nuevos directores del BCR». Andina. 12 de diciembre de 2013. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  14. «El Congreso eligió a Francisco González, Drago Kisic y Gustavo Yamada miembros del directorio del BCR». Diario Gestión. 12 de diciembre de 2013. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  15. «Juramentan tres nuevos directores del BCR ante titular del Poder Judicial». Andina. 18 de diciembre de 2013. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q135468993