Dominique Mamberti

Summary

Dominique François Joseph Mamberti (Marrakech, protectorado francés de Marruecos, 7 de marzo de 1952), más conocido como Dominique Mamberti, es un cardenal católico, diplomático, canonista francés, actual delegado apostólico en Somalia y nuncio en Sudán y Eritrea. También es prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica.

Dominique Mamberti


Cardenal protodiácono
Actualmente en el cargo
desde el 28 de octubre de 2024
Predecesor Renato Raffaele Martino

Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica
Otros títulos Delegado Apostólico en Somalía
Nuncio Apostólico en Sudán y Eritrea
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 20 de septiembre de 1981 por Jean-Charles Thomas
Ordenación episcopal 3 de julio de 2002 por Angelo Sodano
Proclamación cardenalicia 14 de febrero de 2015, por Francisco
Información personal
Nombre Dominique Mamberti
Nacimiento 7 de marzo de 1952 (73 años)
Marrakech, Protectorado francés de Marruecos
Profesión Obispo y doctor en Derecho civil y canónico
Alma mater Universidad de Estrasburgo
Universidad de París Panthéon-Assas
Pontificio Seminario Francés
Academia Pontificia Eclesiástica

Eritis Mihi Testes

Biografía

editar

Primeros años y sacerdocio

editar

Nacido en Marruecos, Marrakech, el 7 de marzo de 1952. Durante su niñez se trasladó junto a su familia a Francia, residiendo en la isla de Córcega. Años más tarde pasó a estudiar en el seminario.

Fue ordenado sacerdote el día 20 de septiembre de 1981 por el obispo de la Diócesis de Ajaccio Mons. Jean-Charles Thomas, allí se doctoró en Derecho civil y en Derecho canónico.

Diplomacia

editar

En el año 1986, entró en el Servicio Diplomático de la Santa Sede, siendo destinado a trabajar en las Nunciaturas Apostólicas de Argelia, Chile, el Líbano, también en la oficina de la Santa Sede en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la ciudad de Nueva York y en la Sección de relaciones con los estados de la Santa Sede. Durante su trabajo en esos años, ha sido considerado como un experto en América Latina, la ONU, África, Oriente Medio y el Islam.

Episcopado

editar

El 18 de mayo de 2002 fue nombrado por el papa Juan Pablo II como Obispo titular de Sagona, también fue nombrado Delegado apostólico en Somalía y Nuncio Apostólico en Sudán. Recibió la consagración episcopal el 3 de julio de ese año, a manos del cardenal Angelo Sodano. El 17 de enero de 2004 fue nombrado por Juan Pablo II, Nuncio Apostólico en Eritrea, hasta 2006.

Santa Sede

editar

El 15 de septiembre de 2006 fue nombrado por el papa Benedicto XVI como Secretario de la Sección de Relaciones con los Estados de la Secretaria de Estado de la Santa Sede y también Secretario de la Comisión Interdicasterial permanente para la Iglesia en Europa del Este, siendo reelegido en ambos cargos el 31 de agosto de 2013 por el papa Francisco.

En septiembre de 2007, Mamberti organizó la primera visita oficial entre un jefe de Estado árabe, el presidente de Sudán Omar el-Bashir, y el Papa Benedicto XVI. La visita tuvo lugar en la residencia veraniega del Papa, Castel Gandolfo.[1]​ Poco después de este evento histórico, el rey de Arabia Saudita se reunió con el Papa, lo que marcó el inicio de un nuevo período en las relaciones católico-musulmanas.[2]

Cardenalato

editar

El 8 de noviembre de 2014, el Papa Francisco lo designó como Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, la corte final de apelaciones de todo juicio canónico.[3]

El 14 de febrero de 2015 el papa Francisco lo creó cardenal de la Iglesia Católica en el consistorio celebrado ese año.[4][5]

Habemus papam

editar

El 8 de mayo de 2025, al elegir al nuevo papa los 133 cardenales electores en el cónclave de dicho año, Mamberti fue el encargado de anunciar al mundo el nombre del pontífice, Robert Francis Prevost, con su nombre papal de León XIV.[6][7][8]

Nombramientos en la Curia Romana

editar

Condecoraciones y distinciones

editar
Distinción Fecha
  Comandante de la Orden de la Legión de Honor 10 de octubre de 2009[15]
  Caballero de la Orden al Mérito de la República Italiana 5 de febrero de 2007[16]
  Gran Cruz de la Orden de la Estrella de Rumania 2008
  Banda de la Orden del Águila Azteca 22 de enero de 2015[17]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Pope meets Sudanese president». News24 (en inglés estadounidense). Consultado el 25 de febrero de 2025. 
  2. «Saudi king meets the pope». Aljazeera. 6 de noviembre de 2007. Consultado el 25 de febrero de 2025. 
  3. "El Papa nombra a Mons. Dominique Mamberti como nuevo Prefecto de la Signatura Apostólica", 8 de noviembre de 2014
  4. «Consistory - 2015». Consultado el 5 de enero de 2015. 
  5. «Consistory 2 - 2015». Consultado el 16 de enero de 2016. 
  6. «La elección del Papa, de la fumata blanca al "Habemus Papam” - Vatican News». www.vaticannews.va. 8 de mayo de 2025. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  7. Página|12 (8 de mayo de 2025). «Quién es Dominique Mamberti, el hombre que anunció al nuevo Papa | Presentó a Robert Prevost en el balcón de la Basílica de San Pedro». PAGINA12. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  8. «Dominique Mamberti, el cardenal clave en la proclamación del próximo Papa». Perfil. 8 de mayo de 2025. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  9. «Acta Apostolicae Sedis, núm. 107 - 4» (en latín). 3 de abril de 2015. 
  10. «Acta Apostolicae Sedis, núm. 111 - 12» (en latín). 6 de diciembre de 2019. 
  11. «Acta Apostolicae Sedis, núm. 112 - 7» (en latín). 3 de julio de 2020. 
  12. «Acta Apostolicae Sedis, núm. 112 - 6» (en latín). 5 de junio de 2020. 
  13. «Acta Apostolicae Sedis, núm. 114 - 4» (en latín). 1 de abril de 2022. 
  14. «Acta Apostolicae Sedis, núm. 115 - 4» (en latín). 7 de abril de 2023. 
  15. Mounier, Frédéric (2009). «François Fillon invite à une «méditation collective»» (en francés). La Croix. Consultado el 17 de febrero de 2015. «[...] après avoir remis les insignes de commandeur de la Légion d'honneur à Mgr Dominique Mamberti, le "ministre des affaires étrangères" français du pape [...]». 
  16. Sitio web del Quirinal
  17. «Crónica». Archivado desde el original el 30 de mayo de 2015. Consultado el 9 de julio de 2016. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Dominique Mamberti.
  • Ficha en Catholic-hierarchy.org


Predecesor:
Primer titular
(desde 1801)
 
Obispo titular de Sagona

2002 - 2015
Sucesor:
Paolo Rocco Gualtieri
Predecesor:
Marco Dino Brogi
 
Delegado apostólico en Somalía

2002-2004
Sucesor:
Ramiro Moliner Inglés
Predecesor:
Marco Dino Brogi
 
Nuncio Apostólico en Sudán

2002-2006
Sucesor:
Leo Boccardi
Predecesor:
Silvano Maria Tomasi
 
Nuncio Apostólico en Eritrea

2004-2006
Sucesor:
Leo Boccardi
Predecesor:
Giovanni Lajolo
 
Secretario de la Sección de Relaciones con los Estados

2006–2014
Sucesor:
Paul Richard Gallagher
Predecesor:
Raymond Leo Burke
 
Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica

2014 - ...
Sucesor:
En el cargo
Predecesor:
Fiorenzo Angelini
 
Cardenal diácono del Santo Spirito in Sassia

2015 - ...
Sucesor:
En el cargo
  •   Datos: Q616598
  •   Multimedia: Dominique Mamberti / Q616598