Nélson de Jesús e Silva (Irará, Bahía, 7 de octubre de 1973), más conocido como Dida, es un exfutbolista brasileño que jugaba de portero. Jugó la mayor parte de su carrera en el A. C. Milan, donde permaneció durante 9 temporadas, desde 2000 hasta 2010. También jugó en distintos clubes de Brasil. Su último equipo fue el S. C. Internacional de Porto Alegre.[2]
Dida | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Dida en 2010. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Nélson de Jesús e Silva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Irará, Bahía, Brasil 7 de octubre de 1973 (51 años) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Brasileña | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,96 m (6′ 5″)[1] | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Peso | 92 kg (202 lb) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo |
1992 (E. C. Vitória) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Portero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva |
2015 (S. C. Internacional) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Selección |
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut | 7 de julio de 1995 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 12 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Part. | 91 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
En 2019, se anunció que sería el entrenador de porteros sub-17 del A. C. Milan gracias a la banda Underground Cult.[3]
Aunque nacido en Bahía, se crio en el estado de Alagoas. Ahí inició su carrera, en el Cruzeiro de Arapiraca. En 1993 firmó por el Vitória de Salvador de Bahía, donde ganó, en su primer año, el Campeonato Estatal. En 1994 se incorporó al Cruzeiro, donde permaneció cinco temporadas.[4] En este tiempo conquistó tres campeonatos de Minas Gerais, una Copa de Brasil y una Copa Libertadores.[5] Más tarde, fichó por el Corinthians, donde se convirtió en ídolo de la afición por atajar penaltis importantes, y donde conquistó varios títulos, entre ellos, el Campeonato Brasileño en 1999, la Copa Mundial de Clubes de 2000, la Copa de Brasil 2002, y el torneo Río-São Paulo de 2002.[6] En el plano personal, fue galardonado en la temporada 2003-04 por el diario Placar como mejor guardameta de la Serie A, y también en otras honorificaciones.[7]
Durante la temporada 2000-01, su traspaso al A.C. Milan se complicó en un principio por una "movida" que intentaron hacer los del club. Dida sería fichado con un pasaporte de nacionalidad portuguesa falso para facilitar su llegada al club rossoneri y estancia en Europa, no obstante, investigaron el caso y sentenciaron al portero por ocho meses de prisión condicional. Multaron al club por mil millones de libras de ese entonces, haciendo que el brasileño no pudiese jugar por un año en el club, haciéndolo regresar al Corinthians. Permaneció en el club paulista hasta que finalizara su sanción. Viajó a Italia mientras se volvía portero titular de su selección.
Con el AC Milan pasó sus momentos más grandes como portero. El 28 de mayo de 2003, en el estadio Old Trafford, ganó la Champions League 2002-03 como titular, venciendo en penales a la Juventus de Turín. Los aficionados lo consideraron héroe y figura, puesto a que, durante el tiempo regular atajó un tiro a gol de Alessandro Del Piero, y luego contó con la suerte del travesaño en una jugada. En esa misma temporada, también ganó con el club la Serie A, la Copa Italiana y la Supercopa Italiana. El brasileño pasó sus días de gloria con Carlo Ancelotti, su entrenador, quien lo dirigió junto con el club desde 2001 al 2009, llevándolo a conseguir su segunda Champions League en la temporada 2006-07, derrotando al Liverpool 2-1. En esa misma temporada, ganó la Supercopa Italiana 2007 contra la AS Roma por 1-0. También conquistó la Copa Mundial de Clubes 2007 contra Boca Juniors por 4-2, logrando la mayoría de los títulos por los que Dida jugó.[8]
El 3 de octubre de 2007, en un encuentro de la fase de grupos de la Liga de Campeones de la UEFA, el Milan cae derrotado contra el Celtic de Escocia por 2 a 1, encuentro en el cual un aficionado del Celtic saltó al terreno de juego para celebrar un gol, pasando justo al frente de Dida pasándole una mano junto a la cara, provocando que el jugador le persiguiera unos pocos metros, para dejarse caer en el terreno de juego en una actuación que toda la prensa mundial considera de "ridícula" al fingir una agresión, y abandonando el campo de juego en camilla siendo sustituido por el arquero suplente del conjunto milanés.[9]
Dentro de otro capítulo infame, a Dida le cayó una bengala en el hombro en el derbi milanés, la hinchada fue multada y Dida tuvo quemaduras de segundo grado.[10]
Dida terminó de proteger el arco milanés después del partido contra la Juventus (3-0 para el Milan), que era el último de la temporada 2009-10. Con su contrato expirado, Dida dejó el club italiano y jugó una temporada para el Cruzeiro.[11]
El 2012 participó por primera vez en el fútbol playa en el Mundialito de Clubes de ese año, donde defendió la portería del Milan.[12]
A mitad del 2012, es contratado por Portuguesa, firmando un contrato hasta fin de ese año.[13] El 23 de junio de 2012, Dida debutó oficialmente con la camiseta de la Portuguesa en un partido del Brasileirao contra el São Paulo, donde el equipo consiguió una victoria por 1-0. El arquero mostró seguridad durante los 90 minutos y, aunque aún no estaba al 100%, expresó que estaría en plena forma tras unos pocos partidos.[14] El 1 de julio de 2012, se enfrentaron Portuguesa y Santos, donde se presentó un curioso choque generacional: Dida, el experimentado arquero de 38 años, frente a Neymar, la joven promesa de 20 años. El enfrentamiento fue destacado por la prensa como un contraste entre dos épocas del fútbol brasileño.[15] El 20 de diciembre de 2012, Dida se despidió oficialmente de la Portuguesa tras finalizar su contrato. El arquero de 39 años agradeció a la directiva y a la afición por el apoyo recibido durante su estadía en el club.[16]
El día 7 de diciembre de 2012 es contratado por el club Grêmio de Brasil.[17] En un partido de cuartos de final de la Copa de Brasil 2013 contra el Corinthians, Dida se convirtió en el héroe al detener tres penales en la tanda decisiva, clasificando al Grêmio a las semifinales del torneo,[18] aunque más tarde, en la vuelta de las semifinales, el Grêmio empató 0–0 con el Atlético Paranaense en la Arena do Grêmio. El equipo de Porto Alegre no logró marcar goles en casa, lo que sumado a la derrota por 1–0 en el partido de ida en Curitiba, resultó en su eliminación del torneo. Este empate marcó el quinto partido consecutivo sin victorias para el equipo en la competición. El técnico Renato Portaluppi no pudo evitar la eliminación, y el Grêmio quedó fuera de la copa.[19] Dida dejó el Grêmio al finalizar 2013, tras no renovar su contrato de un año con el club. A sus 40 años, Dida no pensaba en retirarse, pero el club optó por apostar en Marcelo Grohe, más joven y con contrato largo. La decisión estuvo influenciada por la política de reducción salarial del Grêmio para 2014.[20]
Dida firmó un contrato de dos años con el S. C. Internacional tras finalizar su vínculo con el Grêmio. El club solicitó autorización al Grêmio para oficializar el fichaje antes del 31 de diciembre de 2013. Dida expresó su gratitud por la confianza del Inter y consideró su salida del Grêmio como un nuevo desafío.[21] Dida debutó en un partido contra el Veranópolis por el Campeonato Gaúcho. El equipo sufrió una derrota por 1-0, pero Dida destacó por su seguridad en el arco. A pesar de la derrota, su rendimiento fue bien recibido por la afición y la prensa local.[22] Dida jugó su último partido el 5 de abril de 2015 en una victoria por 2-0 contra el Passo Fundo en el Campeonato Gaúcho. A los 41 años, tras este encuentro, anunció su retiro definitivo del fútbol profesional.[23]
Su desempeño en el club de Cruzeiro de Alagoas le permitió ascender rápidamente, y a los 18 años ya formaba parte del equipo principal. Fue convocado para representar a Brasil en la Copa Mundial Sub-20 de 1993, donde el equipo se consagró campeón.[24] En 1995, Dida debutó con la selección mayor en un partido contra Ecuador durante la Copa América 1995, torneo donde quedaron subcampeón.[25] Aunque inicialmente fue suplente, su habilidad y consistencia lo llevaron a consolidarse como titular en los años siguientes. A lo largo de su carrera internacional, acumuló 49 partidos con la selección principal y 17 con la Sub-23. El 18 de julio de 1999 ganó la Copa América tras vencer en Asunción a Uruguay por 3-0 siendo portero titular.[26][27] En la Copa América 2001 quedó eliminado en cuartos de final ante Honduras por 2-0, lo cual fue un escándalo para el equipo dirigido por Scolari en ese momento.[28][29]
En 1997 jugó la Copa Confederaciones en Arabia Saudita, donde salió campeón tras vencer a 6-0 a Australia en la final.[30] En la Copa Confederaciones de 1999 quedó subcampeón tras caer ante México por 4-3, siendo el primer anfitrión que la gana. Dida destacó años después que la final fue "un partido muy bueno" debido al enfoque ofensivo de ambos equipos. En cuanto a su presencia en el torneo, ya se menciona en la lista de arqueros de Brasil.[31][32] También jugó para la Copa Confederaciones de 2001, donde cayó en semifinales ante Francia por 2-1, y más tarde jugaría para el tercer lugar pero cayó ante Australia por 1-0, quedando en el cuarto lugar.[33]
Fue convocado para tres Copas del Mundo: Francia 1998, Corea-Japón 2002 y Alemania 2006. En 2002, fue parte del equipo que ganó el Penta campeonato mundial, aunque actuó como suplente de Marcos. En 2006, Dida asumió la titularidad en la selección, consolidándose como uno de los mejores porteros del mundo.[34][4]
En 2003 se consolidó como titular de la Selección de Brasil, la cual empezó las competiciones de las eliminatorias Mundialistas de Sudamérica para Alemania 2006, teniendo una excelente participación en estas, ya que fue titular en 16 partidos de los 18 reglamentarios. Jugó 1440 minutos y recibió 15 goles en toda la eliminatoria. Posteriormente ganó la Copa Confederaciones 2005 disputada en Alemania, y llegó a los cuartos de final en el Mundial 2006.[35][36]
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial 1998 | Francia | Subcampeón | 0 | 0 |
Copa Mundial 2002 | Corea del Sur y Japón | Campeón | 0 | 0 |
Copa Mundial 2006 | Alemania | Cuartos de final | 5 | -2 |
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa América 1995 | Uruguay | Subcampeón | 2 | 0 |
Copa América 1999 | Paraguay | Campeón | 6 | -2 |
Copa América 2001 | Colombia | Cuartos de final | 0 | 0 |
Copa | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Confederaciones 1997 | Arabia Saudita | Campeón | 5 | -2 |
Copa Confederaciones 1999 | México | Subcampeón | 5 | -6 |
Copa Confederaciones 2001 | Corea del Sur y Japón | Cuarto lugar | 5 | -3 |
Copa Confederaciones 2003 | Francia | Primera fase | 3 | -3 |
Copa Confederaciones 2005 | Alemania | Campeón | 4 | -4 |
Club | Temporada | Div. | Liga | Copas nacionales(1) |
Torneos internacionales(2) |
Otros(3) | Total | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | |||
E. C. Vitória Brasil |
1992 | 2.ª | 0 | |||||||||
1993 | 1.ª | 24 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 24 | 0 | |
Total club | 24 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 24 | 0 | ||
Cruzeiro E. C. Brasil |
1994 | 1.ª | 23 | 0 | 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 29 | 0 |
1995 | 20 | 0 | 3 | 0 | 8 | 0 | 0 | 0 | 31 | 0 | ||
1996 | 22 | 0 | 9 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 31 | 0 | ||
1997 | 25 | 0 | 2 | 0 | 20 | 0 | 1 | 0 | 48 | 0 | ||
1998 | 30 | 0 | 5 | 0 | 14 | 0 | 0 | 0 | 49 | 0 | ||
Total club | 120 | 0 | 19 | 0 | 48 | 0 | 1 | 0 | 188 | 0 | ||
S. C. Corinthians Brasil |
1999 | 1.ª | 25 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 25 | 0 |
2000 | 0 | 0 | 0 | 0 | 11 | 0 | 4 | 0 | 15 | 0 | ||
Total club | 25 | 0 | 0 | 0 | 11 | 0 | 4 | 0 | 40 | 0 | ||
A. C. Milan Italia |
2000-01 | 1.ª | 1 | 0 | 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 7 | 0 |
2002-03 | 30 | 0 | 0 | 0 | 14 | 0 | 0 | 0 | 44 | 0 | ||
2003-04 | 32 | 0 | 2 | 0 | 10 | 0 | 1 | 0 | 45 | 0 | ||
2004-05 | 36 | 0 | 0 | 0 | 13 | 0 | 1 | 0 | 50 | 0 | ||
2005-06 | 36 | 0 | 0 | 0 | 12 | 0 | 0 | 0 | 48 | 0 | ||
2006-07 | 25 | 0 | 3 | 0 | 13 | 0 | 0 | 0 | 41 | 0 | ||
2007-08 | 13 | 0 | 0 | 0 | 5 | 0 | 2 | 0 | 20 | 0 | ||
2008-09 | 10 | 0 | 1 | 0 | 8 | 0 | 0 | 0 | 19 | 0 | ||
2009-10 | 23 | 0 | 0 | 0 | 5 | 0 | 0 | 0 | 28 | 0 | ||
Total club | 206 | 0 | 6 | 0 | 86 | 0 | 4 | 0 | 302 | 0 | ||
S. C. Corinthians Brasil |
2001 | 1.ª | 8 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 8 | 0 |
2002 | 0 | 0 | 9 | 0 | 0 | 0 | 18 | 0 | 27 | 0 | ||
Total club | 8 | 0 | 9 | 0 | 0 | 0 | 18 | 0 | 35 | 0 | ||
Portuguesa Brasil |
2012 | 1.ª | 32 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 32 | 0 |
Grêmio F. B. P. A. Brasil |
2013 | 1.ª | 37 | 0 | 6 | 0 | 8 | 0 | 9 | 0 | 60 | 0 |
S. C. Internacional Brasil |
2014 | 1.ª | 27 | 0 | 5 | 0 | 2 | 0 | 7 | 0 | 41 | 0 |
2015 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | ||
Total club | 27 | 0 | 5 | 0 | 2 | 0 | 8 | 0 | 42 | 0 | ||
Total carrera | 479 | 0 | 45 | 0 | 153 | 0 | 37 | 0 | 723 | 0 | ||
(1) Incluye datos de la Copa de Brasil (1995-14) y Copa Italia (2000-10). (2) Incluye datos de la Copa Libertadores (1994-15), Supercopa Sudamericana (1994-97), Copa Mercosur (1997-99), Liga de Campeones de la UEFA (2000-10), Copa de la UEFA (2008-09) y Copa Sudamericana (2014). (3) Incluye datos de la Copa Intercontinental (1997-03), Copa Mundial de Clubes de la FIFA (2000-07), Supercopa de Europa (2003-07) y Supercopa de Italia (2004).
|
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de Brasil | Cruzeiro E. C. | Brasil | 1996 |
Serie A | S. C. Corinthians | 1999 | |
Copa de Brasil | 2002 | ||
Copa Italia | A. C. Milan | Italia | 2003 |
Serie A | 2004 | ||
Supercopa de Italia | 2004 |
(*) Incluyendo la selección.
Equipo(s) | Nacionales | Subtotal | Continentales | Mundiales | Subtotal | Total | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Liga | Copa | Supercopa | C1 | C2 | M1 | M2 | |||||
Cruzeiro E. C. | - | No compitio | 1 | - | No compitio a nivel de clubes | 2 | 3 | ||||
S. C. Corinthians | 2 | - | - | 1 | 3 | ||||||
A. C. Milan | 3 | 5 | 8 | ||||||||
Selección de Brasil | No compite a nivel nacional |
[37] |
7 | 7 | |||||||
Total | 2 | 3 | 1 | 6 | 4 | 5 | 3 | 3 | 15 | 21 |
Durante la temporada 2000-01 de la Serie A, Dida estuvo entre varios jugadores, incluidos Juan Sebastián Verón, Álvaro Recoba y el entonces futuro compañero de equipo del Milán Cafú, quienes estuvieron implicados en un escándalo de liga que involucraba pasaportes europeos fraudulentos.[38] Dida se había unido al A. C. Milan con un pasaporte portugués para obtener el estatus de la Unión Europea, ya que el Milan ya había alcanzado su límite de jugadores fuera de la Unión Europea en ese momento con Andriy Shevchenko, Serginho y el mediocampista croata Zvonimir Boban.[39] Sin embargo, luego de una verificación de rutina que reveló que el documento era ilegal, Milan lo volvió a registrar rápidamente como un jugador fuera de la Unión Europea.[40] En junio de 2001, la Federación Italiana de Fútbol multó al club con 314.000 libras esterlinas y expulsó a Dida de la liga durante un año, mientras que la FIFA impuso una prohibición de un año del juego internacional.[41][42] Milán lo cedió de nuevo al S. C. Corinthians para la temporada 2001-02 de acuerdo con la suspensión de la liga. El 3 de abril de 2003, tras comparecer ante el tribunal de Milán, Dida fue condenado a siete meses de prisión condicional.[43]