El Orlov (a veces escrito Orloff), también considerado a menudo como la misma gema conocida como el Gran Mogol, es un gran diamante de origen indio, que actualmente forma parte de la colección del Fondo de Diamantes de Rusia, depositado en la Armería del Kremlin de Moscú. Con un peso de 189,62 quilates (37,9 g), se describe con la forma y las proporciones de medio huevo de gallina. En 1774, fue incrustado en el Cetro Imperial de la Emperatriz rusa Catalina II.[1] Su origen conocido se remonta al siglo XVIII, cuando fue descubierto por los occidentales en un templo hindú situado en Mysore, en el sur de la India.
Diamante Orlov | ||
---|---|---|
![]() Réplica en vidrio del diamante Orlof | ||
Peso | 189,62 quilates (37,9 g) | |
Color | Incoloro con refejos azules | |
Corte | Forma abovedada | |
País de origen | India | |
Mina de origen | Posiblemente Golconda | |
Descubrimiento | Antes del siglo XVIII | |
Cortado por | Ortensio Borgio | |
Propietario original | Grigori Grigórievich Orlov (hubo propietarios anteriores, pero Orlov le dio nombre) | |
Propietario | Fondo de Diamantes de Rusia | |
El diamante fue encontrado en el siglo XVII en Golconda, India.[2] Según una leyenda, un soldado francés que desertó durante las guerras carnáticas en Srirangam, se disfrazó de hindú converso para robarlo en 1747, cuando el diamante estaba colocado en uno de los ojos de una deidad del templo de Sriranganathar.[3][4]
La piedra, aún sin nombre, pasó de comerciante en comerciante, y finalmente apareció a la venta en Ámsterdam. La mayoría de los estudiosos modernos están convencidos de que esta piedra era en realidad el diamante Gran Mogol.[5] Shaffrass, un millonario iraní que entonces poseía el diamante,[6] encontró un comprador entusiasta en Hovhannes Lazarian, quien actuó en nombre del conde Grigori Orlov.[7] El conde pagó supuestamente 1,4 millones de florines holandeses por la gema.[8]
El conde Orlov mantuvo una relación sentimental con Catalina II de Rusia durante muchos años, y lideró el proceso de la abdicación de su esposo mediante un golpe de estado, que supuso el ascenso de Catalina al poder. Su relación se prolongó durante muchos años y tuvieron un hijo ilegítimo, pero Catalina finalmente abandonó al conde Orlov por Gregorio Potemkin. Se dice que Orlov intentó reavivar su romance ofreciéndole el diamante, puesto que se dice que sabía que ella lo deseaba.[9] Aunque no logró recuperar su afecto, Catalina le otorgó numerosos regalos, como el Palacio de Mármol de San Petersburgo. Catalina bautizó el diamante en honor al conde y encargó a su joyero que diseñara un cetro que incorporase la gema. Conocido ahora como el Cetro Imperial de Rusia, se completó en 1774.
Eric Burton dio la siguiente descripción en 1986:
El cetro es una barra bruñida de tres secciones, engastada con ocho anillos de diamantes de talla brillante, incluyendo algunos de unos 30 quilates (6 g) cada uno y quince de unos 14 quilates (2,8 g) cada uno. El Orlov está engastado en la parte superior, con su parte superior abovedada hacia adelante. Sobre él se encuentra un águila bicéfala con el Escudo de Rusia esmaltado en el pecho.[10]
Un lapidario veneciano llamado Ortensio Borgio fue el responsable de tallar el diamante.[11]
Se suele decir que es incoloro, con un ligero matiz verde azulado. Los datos publicados por el Kremlin indican que las medidas del Orlov son 32 milímetros x 35 milímetros x 21 milímetros, y su peso es de 189,62 quilates (37,924 g). Este peso es solo una estimación; no se ha pesado formalmente en muchos años. El libro de Lord Twining, «Historia de las Joyas de la Corona de Europa», menciona cómo, durante una inspección de las joyas de la corona realizada por un conservador alrededor de 1913, la piedra se cayó accidentalmente de su cetro. La pesó, pero no anotó su peso exacto. Posteriormente, indicó que era de aproximadamente 190 quilates (38,0 g), lo que corresponde a la estimación basada en la medición.