La urraca de las Andamán (Dendrocitta bayleyii)[2][3] es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae endémica de las islas Andamán.[4]
Urraca de las Andamán | ||
---|---|---|
![]() Ilustración por Keulemans datada en 1874. | ||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Corvidae | |
Género: | Dendrocitta | |
Especie: |
D. bayleyii Tytler, 1863 | |
Sinonimia | ||
Dendrocitta baylei | ||
Es endémica de las selvas de las islas Andamán, pertenecientes a la India,[1] en el océano Índico, donde su hábitat natural son los bosques húmedos tropicales.[5]
Fue escrita científicamente en 1863 por el naturalista británico Robert Christopher Tytler. El nombre científico de la especie conmemora al funcionario angloindio Edward Clive Bayley. No se reconocen subespecies.[6]