Aparte de trepatroncos sepia (en México), se le denomina también trepador alirrubio (en Honduras y Costa Rica), trepatroncos alileonado (en México), trepador o trepatroncos alirrufo (en Nicaragua) o trepatroncos alicastaño (en Panamá).[4]
Distribución y hábitat
editar
Se distribuye desde el sur de México, siempre por la pendiente caribeña, por Belice, Guatemala, Honduras, hasta el sureste de Nicaragua, y en la pendiente del Pacífico del oeste de Costa Rica y Panamá.[5]
Su hábitat natural incluye el bosque húmedo tropical y subtropical, vegetación de manglares encima del nivel más alto de las mareas, crecimientos secundarios avanzados y áreas fuertemente degradadas, hasta los 1250 metros de altitud.[1]
Descripción
editar
Mide entre 17 y 19 cm de longitud, el macho pesa entre 34 y 42 g y la hembra entre 29 y 39 g. Es un trepatroncos de tamaño mediano, de pico recto, cola corta y apariencia ligeramente crestada.[5] En contraste con las alas y la cola de color rufo, el resto del plumaje es de color pardo oliva oscuro, con una lista superciliar y garganta marginamente más pálidas.[6]
Sistemática
editar
Dendrocincla anabatina, ilustración de Joseph Wolf en Proceedings of the Zoological Society of London, 1859.
El nombre genérico femenino «Dendrocincla» se compone de las palabras del griego «δενδρον dendron: árbol, y del latíncinclus: tordo, zorzal, que proviene del griego «κιγκλος kinklos»: ave no identificada;[7] y el nombre de la especie «anabatina», proviene del griego « αναβατης anabatēs»: trepador, escalador.[8]
Taxonomía
editar
Se ha sugerido que pueda ser hermana de Dendrocincla tyrannina, pero los estudios genéticos sugieren lo contrario.[9] La subespecie saturata es incluida en la nominal por algunos autores, pero las partes superiores de oliva más oscuro y la distribución alopátrica dan soporte al reconocimiento como subespecie.[5]
Dendrocincla anabatina anabatinaP.L. Sclater, 1859 – pendiente caribeña desde el sur de México (sureste de Veracruz y norte de Oaxaca hacia el este hasta el sur de Quintana Roo) hacia el sur y este hasta el este de Nicaragua.
Dendrocincla anabatina saturataCarriker, 1910 – pendiente del Pacífico de Costa Rica (al sur desde el golfo de Nicoya) y oeste de Panamá (oeste de Chiriquí).
↑Sclater, P.L. (1859). «Dendrocincla anabatina sp. nov.». EnMoore, T.J. [Keeper at the Derby Museum in Liverpool]. «List of Mammals and Birds collected by Mr. Joseph Leyland in Honduras, Belize and Guatemala». Proceedings of the Zoological Society of London(en latín e inglés). Pt.27(1): 54. Ilustración pl.150. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN0370-2774.
↑Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN0570-7358. Consultado el 15 de diciembre de 2011. P.106.
↑«Trepatroncos Sepia Dendrocincla anabatina Sclater, PL, 1859». Avibase. Consultado el 12 de febrero de 2020.
↑ abcde«Tawny-winged Woodcreeper (Dendrocincla anabatina)». Handbook of the Birds of the World – Alive(en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2020.
↑Schulenberg, T.S. (ed.). «Tawny-winged Woodcreeper (Dendrocincla anabatina)». Neotropical Birds Online(en inglés). Ithaca: Cornell Lab of Ornithology. Consultado el 12 de febrero de 2020.
↑Jobling, J.A. (2019). DendrocinclaKey to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 10 de febrero de 2010.
↑Jobling, J.A. (2018) anabatinaKey to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 12 de febrero de 2020.
↑Weir, J.T.; Price, M. (2011). «Andean uplift promotes lowland speciation through vicariance and dispersal in Dendrocincla woodcreepers». Molecular Ecology(en inglés). 20(21): 4550–4563. ISSN0962-1083. doi:10.1111/j.1365-294X.2011.05294.x.
↑Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (ed.). «Ovenbirds & woodcreepers». IOC – World Bird List(en inglés). Consultado el 12 de febrero de 2020. Versión/Año: 10.1./2020.
↑Clements, J.F., Schulenberg, T.S., Iliff, M.J., Billerman, S.M., Fredericks, T.A., Sullivan, B.L. & Wood, C.L. (2019). «The eBird/Clements checklist of Birds of the World v.2019». Disponible para descarga. The Cornell Lab of Ornithology(Planilla Excel|formato= requiere |url= (ayuda))(en inglés).
Enlaces externos
editar
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Dendrocincla anabatina.
Wikispecies tiene un artículo sobre Dendrocincla anabatina.
Videos, fotos y sonidos de Dendrocincla anabatina en eBird.
Sonidos y mapa de distribución de Dendrocincla anabatina en xeno-canto.