De dioses y hombres

Summary

De dioses y hombres (en francés Des hommes et des dieux) es una película francesa dirigida por Xavier Beauvois. Trata sobre un evento real ocurrido en 1996 cuando unos monjes cristianos y musulmanes que tuvieron que vivir juntos en un monasterio en Argelia durante la guerra civil que azotó al país entre 1991 y 2002. Ganó el Gran Premio del Jurado y el Premio del Jurado Ecuménico del Festival de Cannes de 2010. En Francia ha superado los 3.000.000 de espectadores.[1]

Los siete monjes cristianos pertenecientes a la orden de la Trapa que fueron secuestrados y luego decapitados por terroristas islámicos en 1996, fueron beatificados por Benedicto XVI en 2018.

Argumento

editar

La acción se sitúa en un monasterio en la región de los montes Atlas en Argelia, durante la década de 1990. Ocho monjes cristianos pertenecientes a la orden de la Trapa viven allí en armonía con la población musulmana, estableciendo lazos de cooperación contra los efectos de la pobreza ocasionados por un régimen en decadencia. Viven dedicados a la vida contemplativa, rezar, sembrar la tierra y apoyar a la población de los alrededores; incluso el monasterio es usado como dispensario médico de facto por la población de la zona.

Un grupo de fundamentalistas islámicos asesina a un equipo de trabajadores croatas en una zona cercana al monasterio (20 km aproximadamente). El pánico se apodera de los habitantes de la región, que soportan los embates de la guerra civil argelina. El ejército gubernamental argelino ofrece protección a los monjes, pero estos la rechazan, para no verse envueltos en la guerra ni mucho menos hacer uso de la violencia, la cual repudiaban. Un comando armado de fundamentalistas entra en el monasterio, siendo la primera advertencia acerca del destino que les esperaba. Los monjes dudan sobre la posibilidad real de retirarse debido a los lazos de amistad formados con la población civil, que les pide quedarse. A pesar de la creciente amenaza, los monjes hacen uso de la reflexión: por un lado el apego a su vida, y por el otro cuál es su deber; los ocho monjes hacen una síntesis de sus miedos y obligaciones, dando por resultado su permanencia en el monasterio hasta las últimas consecuencias.

La película no muestra escenas explícitas del asesinato de los monjes; sin embargo, hace alusión a éste en medio de la nieve, donde se les ve desaparecer en la niebla por las montañas a un lugar retirado, escoltados por sus captores, es decir, el fin.

La película se basa en la historia real de los monjes cistercienses del Tibhirine, en Argelia, desde 1993 hasta su secuestro en 1996. Siete de ellos fueron secuestrados y luego decapitados por terroristas islámicos en 1996, aunque no es seguro que fueran decapitados, ya que parece ser que perecieron cuando el grupo de terroristas fue atacado por el ejército.[2]

Reparto

editar
  • Lambert Wilson : Christian
  • Michael Lonsdale : Luc
  • Olivier Rabourdin : Christophe
  • Philippe Laudenbach : Célestin
  • Jacques Herlin : Amédée
  • Loïc Pichon : Jean-Pierre
  • Xavier Maly : Michel
  • Jean-Marie Frin : Paul
  • Abdelhafid Metalsi : Nouredine
  • Sabrina Ouazani : Rabbia
  • Goran Kostić : el jefe de obra croata

Producción

editar

La película contó con un presupuesto de unos 4 millones de euros, y recaudó más de 43.800.000 US$, por lo que se puede consierar todo un éxito.[3]​ La producción corrió a cargo de Why Not Productions, Armada Films, France Télévisions y Groupe Canal+, entre otras compañías.[4]

La película se rodó en el antiguo monasterio de Tioumliline, situado en Azrú, y en otras localizaciones de Marruecos, sobre todo de la Provincia de Ifrán.[5]

El primer pase con público se celebró en el Festival de Cannes el 18 de mayo de 2010. Tras su paso por varios festivales (Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, New Horizons Film Festival, Festival de Cine de Telluride...) se estrenó comercialmente en Francia el 8 de septiembre de 2010. Posteriormente compaginó su presencia en festivales (Toronto, Rio de Janeiro, Nueva York, Vancouver, Tokio, etc...) con su estreno comercial en países de todo el mundo (Italia, España, Canadá, Estados Unidos, Sudáfrica....).[6]

En la banda sonora del filme, los propios actores interpretan varias piezas litúrgicas compuestas, entre otros, por Lucien Deiss o el Salve Regina. La música original para el largometraje está compuesta por Mike Kourtzer.[7]

Recepción

editar

Los comentarios de la crítica profesional fueron claramente elogiosas con la película. Carlos Boyero afirmó en El País: «Beauvois cuenta admirablemente (...) no hace trampas en esta fábula moral, no fuerza el sentimentalismo (...) sales conmovido con la historia de estos religiosos. Palabra de agnóstico.». Lluís Bonet Mojica escribió en La Vanguardia:«Quizá le falta mayor economía narrativa en algunos tramos, pero De dioses y hombres, también gracias al portentoso grupo de actores, supone un regalo visual y moral.».[8]

En la web IMDb obtuvo un 7.2/10 con más de 16 mil reseñas.[9]​ En FilmAffinity la nota media es de 6.6/10 con 88 críticas profesionales y más de 7000 votos populares.[8]​ En Metacritic la película tuvo un 86 de reconocimiento de la crítica con 29 reseñas, y un 6.8/10 que le otorgan de media las más de 40 reseñas del público.[10]​ En Rotten Tomatoes la calificación de los profesionales llegó al 92% de aprobación con más de 110 críticas, y la del público al 75% con más de 10 mil votos.[11]

Premios

editar

* Fuente: Página de la película en IMDb.

Año Premio o festival Categoría Nominado Resultado
2010 Festival de Cannes Palma de Oro Xavier Beauvois Nominado
Gran Premio del Jurado Ganador
Premio del Sistema de Educación Francés Ganador
Premio del Jurado Ecuménico Ganador
Premios del Cine Europeo Mejor película europea Nominado
Mejor director de fotografía europeo Caroline Champetier Nominada
National Board of Review Mejor película extranjera Xavier Beauvois Ganador
Festival Internacional de Cine de Toronto Nominado
Premio Méliès Mejor película Ganador
2011 Globes de Cristal [12] Mejor película Nominado
Mejor actor Michael Lonsdale Ganador
Étoiles d'Or Étoile d’or a la mejor película Xavier Beauvois Ganador
Premios Lumières Mejor película Ganador
Mejor actor Michael Lonsdale Ganador
Mejor dirección Xavier Beauvois Nominado
Premios BAFTA Mejor película de habla no inglesa Nominado
Premios César Mejor actor Lambert Wilson Nominado
Mejor actor secundario Michael Lonsdale Ganador
Mejor película Xavier Beauvois Ganador
Mejor actor secundario Olivier Rabourdin Nominado
Mejor guion original Xavier Beauvois y Etienne Comar Nominados
Mejor sonido Jean-Jacques Ferran, Vincent Guillon y
Éric Bonnard
Nominados
Mejor fotografía Caroline Champetier Ganadora
Mejor montaje Marie-Julie Maille Nominada
Mejor vestuario Marielle Robaut Nominada
Mejor decorado Michel Barthélémy Nominado
Mejor dirección Xavier Beauvois Nominado
Premios David de Donatello Mejor película europea Nominado
Premios Independent Spirit [13] Mejor película extranjera Nominado
Círculo de Críticos de Cine de Londres [14] Mejor película extranjera Ganador

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Tranchant, Marie-Noëlle (22 de diciembre de 2010). «Y a-t-il une vie après Des hommes et des dieux ?». Le Figaro Magazine (en francés). Consultado el 11 de febrero de 2011. «Le film de Xavier Beauvois n'a pas seulement bouleversé plus de trois millions de spectateurs. Il a aussi transformé ses acteurs.» 
  2. Guénois, Jean-Marie (6 de febrero de 2011). «Le dernier moine de Tibhirine témoigne». Le Figaro Magazine (en francés). Archivado desde el original el 7 de febrero de 2011. Consultado el 11 de febrero de 2011. «À 88 ans, le frère Jean-Pierre, seul survivant du monastère de Tibihirine, pense chaque jour à ses frères disparus, mais, récusant la nostalgie, il a choisi l'espérance.» 
  3. «De dioses y hombres». imdb.com. Amazon. 2010. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  4. «De dioses y hombres - Compañías en los créditos». imdb.com. Amazon. 2010. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  5. «De dioses y hombres - Localizaciones del rodaje». imdb.com. Amazon. 2010. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  6. «De dioses y hombres - Información de lanzamiento». imdb.com. Amazon. 2010. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  7. «Des Hommes Et Des Dieux». sensacine.com. AlloCiné Spain. 2009. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  8. a b «De dioses y hombres». filmaffinity.com. FilmAffinity. 2009. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  9. «De dioses y hombres - Calificaciones». imdb.com. Amazon. 2010. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  10. «Of Gods and Men». metacritic.com (en inglés). Paramount Global. 2009. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  11. «Of Gods and Men». rottentomatoes.com (en inglés). Warner Bros. 2009. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  12. «Palmarès 2011». lesglobes.com (en francés). Les globes. 2011. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  13. «Film Independent Spirit Awards 2011». imdb.com. Amazon. 2011. Consultado el 8 de mayo de 2025. 
  14. «London Critics Circle Film Awards 2011». imdb.com. Amazon. 2011. Consultado el 8 de mayo de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Tráiler de la película en castellano.
  • De dioses y hombres en Internet Movie Database (en inglés).
  • Crítica de De dioses y hombres
  • Sitio oficial de la película
  • Página oficial de la película. (en inglés)
  • Página de la pelicula en Facebook. (en francés)
  •   Datos: Q1130313