Cyphorhinus es un género de aves paseriformes de la familia Troglodytidae que agrupa a cuatro especies nativas de la América tropical (Neotrópico), cuyas áreas de distribución se encuentran entre el sureste de Honduras, por América Central y del Sur hasta el centro de Bolivia y el sur de la Amazonia brasileña.[5] A sus miembros se les conoce por el nombre común de cucaracheros,[6] y también sotorreyes o chochines, entre otros.[7]
Cyphorhinus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Troglodytidae | |
Género: |
Cyphorhinus Cabanis, 1844[1] | |
Especie tipo | ||
Cyphorhinus thoracicus Tschudi, 1844[2] | ||
Especies | ||
Sinonimia | ||
Leucolepis Reichenbach, 1850[3] | ||
Las aves de este género son relativamente fornidas, miden entre 13 y 15 cm de longitud. Las partes delanteras de color rufo anaranjado, con un distintivo pico grueso con el culmen alto y estriado, y por lo menos algo de piel desnuda alrededor de los ojos. Habitan en selvas húmedas y montanas y todos cantan de forma verdaderamente encantadora.[8]
El género Cyphorhinus fue propuesto por los ornitólogo alemán Jean Cabanis en 1844; la especie tipo designada por monotipia es Cyphorhinus thoracicus.[1]
La especie C. dichrous fue separada de C. thoracicus con base en las notables diferencias de las vocalizaciones y a pesar de las diferencias morfológicas ser menores.[9]
Un estudio de Bocalini y Silveira (2016) propone elevar las cinco subespecies de C. arada (salvini, modulator, transfluvialis, interpositusy griseolateralis) a especies plenas con base en las diferencias de vocalización y de plumaje.[10] El Comité Brasileño de Registros Ornitológicos (CBRO) reconoce esta separación,[11] mientras el Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) aguarda una proposición.[12]
El nombre genérico masculino Cyphorhinus se compone de las palabras del griego «kuphos» que significa ‘joroba’, y «rhis, rhinos» que significa ‘nariz’, en referencia a la ‘fosa nasal’.[13]
Según la clasificación Avilist[5] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[6]
Imagen | Nombre científico | Autor | Nombre común | Estado de conservación[14] | Distribución |
---|---|---|---|---|---|
Cyphorhinus dichrous | P.L. Sclater & Salvin, 1879 | cucarachero dorsicastaño del norte | |||
Cyphorhinus thoracicus | Tschudi, 1844 | cucarachero pechicastaño | |||
Cyphorhinus arada | (Hermann), 1783 | cucarachero musical | |||
Cyphorhinus phaeocephalus | P.L. Sclater, 1860 | cucarachero canoro |